Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.
Vecinos de la localidad de Arequito en la zona rural encontraron este martes de mañana una avioneta Cessna 210 en un plantío de maíz, junto al alambrado de un campo. Avisaron a la policía y los agentes encontraron en el interior de la aeronave un bulto envuelto en una lona verde que contenía cocaína, lo que encendió las sospechas de un posible vínculo con una red de narcotráfico que opera en distintas provincias.
El hallazgo fue realizado por un vecino de la zona, quien alertó a los Bomberos Voluntarios y a la Policía de Santa Fe. Luego, intervino Gendarmería Nacional junto a la Justicia Federal, que tomaron el control del procedimiento. “Fui al campo y vi un avión caído. Le avisé a un chico de Bomberos y él llamó a la Policía. El lugar está a unos seis kilómetros de mi campo”, relató Daniel, un productor rural, en diálogo con la prensa local.
El testigo detalló que no había personas dentro del avión y que la aeronave “aparentemente enganchó el tejido perimetral de un campo” antes de caer. “Se llevó un poco de alambre. Lo encontramos alrededor de las ocho y media de la mañana. El motor estaba frío, la cabina intacta y no había rastros de sangre ni signos de violencia. La puerta estaba abierta”, describió en declaraciones publicadas por SL24.
Los peritajes iniciales confirmaron que el paquete hallado en el interior contenía cocaína, y los investigadores creen que el vuelo podría estar conectado con la organización desarticulada horas antes en Buenos Aires, en un operativo que culminó con la detención de Brian Walter Bilbao (47), señalado como uno de los capos narco más buscados del país.
Bilbao fue capturado el lunes en Exaltación de la Cruz, cuando esperaba un cargamento de 400 kilos de cocaína que llegaba desde el norte del país. Las fuerzas federales sospechan que la avioneta caída en Arequito formaba parte de la misma red de tráfico aéreo que utilizaba rutas clandestinas y pistas rurales en Santa Fe para trasladar droga desde Bolivia y Paraguay.
La Justicia Federal de Rosario trabaja ahora en la hipótesis de que la aeronave hallada en Arequito era una de las utilizadas por el grupo liderado por Bilbao, que tenía su base de operaciones en el country Campo Timbó, en la localidad de Timbúes. En ese predio, según la investigación, la organización había montado un hangar y una pista privada para el ingreso y la distribución de los cargamentos de estupefacientes.
Mientras continúan las pericias sobre la avioneta y el material incautado, los investigadores buscan determinar quiénes piloteaban la nave y cuál era su destino final. El caso vuelve a poner el foco en la utilización de aeronaves livianas para el narcotráfico, una modalidad que se expande en la región centro del país y que las fuerzas federales intentan desarticular.
Fuente: Agencias
