La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor «octubre» de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave
El fin de semana largo de octubre volvió a poner a la ciudad entre las más visitadas del país. Con una agenda cargada de eventos gastronómicos y culturales a los que se le sumaron actividades deportivas de gran convocatoria, la ciudad logró tener ocupación casi plena según datos del Ente Turístico Rosario. Durante el viernes y sábado fue difícil encontrar habitaciones disponibles en la ciudad, llegando al 95% de ocupación hotelera.
Esta cifra es algo que no sucedía desde Semana Santa del 2022 cuando se había llegado también al 95%. Vale mencionar, además, que en comparación con el mismo fin de semana largo de 2024, Rosario tuvo un incremento del 12% en materia de ocupación hotelera. El crecimiento resulta aún más significativo al comparar los últimos previos: octubre de 2022 registró un 89% de ocupación y 2023 un 87%. Para encontrar un octubre con este rendimiento, hay que remitirse a antes de la pandemia, por lo que es el mejor mes de los últimos 6 años.
Los 45.000 visitantes que llegaron a la ciudad generaron un derrame económico de $3.249.513.930, entre gastos que se realizan en alojamiento, comidas y actividades en la ciudad. Los turistas arribaron principalmente desde Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y el interior de Córdoba. También se registraron visitantes extranjeros durante el fin de semana. Las personas que se acercaron a los centros de información turístico consultaron por el Circuito Messi, por actividades para disfrutar en familia, recorridos en monopatín, cruces a las islas y atractivos como el Monumento a la Bandera y el Acuario del Río Paraná.
El dato confirma la recuperación y el crecimiento sostenido del turismo de la Cuna de la Bandera, que en los últimos meses viene mostrando un notable incremento en el flujo de turistas y visitantes, eventos y actividad hotelera. La ciudad se consolida una vez más como uno de los destinos más convocantes del país. Instalándose en el pasado junio, como uno de los 5 destinos más visitado de toda la República Argentina.
«En un momento de retracción general del Turismo, la ciudad no para de crecer. Cuando decimos que «Volvió Rosario!», hablamos de esto, de la recuperación de una ciudad que cada vez se posiciona más en la agenda nacional y que se llena de turistas que permiten mover la economía de la ciudad. El trabajo que venimos haciendo junto al Gobierno de la Provincia y al sector privado, comienza a dar sus frutos.», destacó el intendente Pablo Javkin.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, destacó que “lo que estamos viendo es fruto del trabajo que venimos haciendo entre Gobierno de Santa Fe y Municipalidad de Rosario. Vemos como cada fin de semana largo se supera con el anterior, fruto de la pacificación que lograron el Gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. Y lo que estamos apuntalando junto con la Municipalidad para promover el turismo, los espectáculos masivos, la vuelta de los Congresos Corporativos, la difusión de la cultura. Y esto se completa de la mano de las grandes obras como la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario, el Parque España, lo que vamos a lograr para los Juegos Suramericanos. Estamos transformando a Rosario todos unidos, tirando para el mismo lado, y eso la gente lo ve, lo percibe y vuelve a elegir esta gran ciudad”.
«Este crecimiento es resultado del trabajo mancomunado entre el sector público y privado, que de manera coordinada impulsa la promoción, mejora la infraestructura turística y amplía la oferta de actividades. Rosario ofrece propuestas para todo tipo de público —desde experiencias culturales y gastronómicas hasta eventos deportivos y espectáculos—, destacándose además por la calidad y la accesibilidad de sus espacios públicos, que se consolidan como grandes atractivos para locales y visitantes», resaltó la Secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Matheus.
El flujo turístico del finde largo estuvo motorizado principalmente por el amplio abanico de actividades propuestas por el Municipio y producciones privadas. Entre los eventos públicos realizados este finde se destacan la Noche de los Museos, la Noche de Colectividades, la inauguración de los nuevos espacios de La Isla de los Inventos, el Pre Cosquín y el Festival Internacional Payasadas. También hubo eventos privados como la Noche de las Fiambrerías, el Rosario Can Festival, Expo Destilados en el marco del Congreso de Destiladores Argentinos, la feria Rosario Diseña y recitales de todo tipo con destacados artistas como Alejandro Lerner. Además, se desarrollaron eventos deportivos de gran convocatoria como la Maratón 21K Puerto Norte, el Seven Rosa y la Caminata Rosa Rosario.