En lo que refiere al mercado automotor argentino, un nuevo modelo se perfila para quedarse con el liderazgo en 2025. En septiembre logró imponerse sobre sus principales competidores y encabeza, por una diferencia mínima, el ranking acumulado del año.
Sin embargo, la competencia estuvo muy ajustada entre las principales terminales, con apenas 14 unidades de diferencia en el acumulado del año entre los dos primeros puestos.
Mercado automotor: cómo es el modelo más vendido que destronó a dos clásicos
Desde comienzos de 2025, el Yaris y el Cronos se disputaron el liderazgo con márgenes mínimos, en un contexto de recuperación del mercado automotor y de variaciones en la producción y disponibilidad de unidades.
En lo que va del año, el Toyota también se ubicó como el modelo más vendido, con 26.023 unidades patentadas entre enero y septiembre. El de acumuló 26.009 unidades. Se trata de uno de los cierres trimestrales más parejos de los últimos años en el país.
Las versiones disponibles del Yaris
- XS 1.5 CVT 5P: $30.023.000.
- XLS+ 1.5 CVT 5P: $33.352.000.
- S 1.5 CVT 5P: $35.866.000.
Las principales características del auto más vendido
- Motor: 1.5 litros con una cilindrada de 1.496 cm3.
- Tipo: 4 cilindros en línea.
- Combustible: nafta.
- Distribución: Motor TOYOTA 2NR – FE, 16 válvulas con cadena de distribución y sistema Dual VVT-i (Variación inteligente de sincronización de válvulas).
- Potencia máxima: 107 caballos de fuerza a 6.000 rpm.
- Torque máximo: 140 kg a 4.200 rpm.
- Sistema de encendido por botón.
El ranking: cuáles fueron los 10 autos más vendidos en septiembre
- Toyota Yaris: 3037
- Toyota Hilux: 2499
- Ford Ranger: 2211
- Fiat Cronos: 2077
- Ford Territory: 2008
- Volkswagen Amarok: 2006
- Chevrolet Tracker: 1764
- Peugeot 208: 1723
- Toyota Corolla Cross: 1695
- Volkswagen Taos: 1568 unidades
El Fiat Cronos, fabricado en Córdoba, ocupó el segundo lugar en septiembre, con 2891 unidades, y mantuvo su protagonismo entre los sedanes pequeños.
A pesar de la baja frente al líder, el modelo continuó como una de las opciones preferidas de los consumidores por su relación entre precio, financiamiento y disponibilidad de repuestos.
En tanto, el Peugeot 208, con 2308 unidades, quedó desplazado en un cuarto puesto. El modelo del Grupo Stellantis, fabricado en la planta de El Palomar, es uno de los productos nacionales con mayor nivel de integración local.
Cerró el 2024 como el auto más vendido del país, con 29.681 patentamientos, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). La posición en el ranking de septiembre mostró una leve retracción frente al desempeño del año anterior, aunque conservó una presencia destacada en el segmento de autos compactos.