Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-
Jueves, 25 de septiembre de 2025
/ siete maravillas del mundo, con minúsculas» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> siete maravillas del mundo, con minúsculas https://30diasdenoticias.com.ar/nota/33250-recomendacion-diaria-siete-maravillas-del-mundo-con-minusculas» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>
La expresión siete maravillas del mundo se escribe enteramente con minúsculas y sin comillas.
Uso inadecuado
- Recuperaron del fondo del océano parte de una de las Siete Maravillas del mundo.
- ¿Cuáles son las «Siete Maravillas del Mundo»?
- El crucero que recorre las Siete Maravillas del Mundo.
Uso adecuado
- Recuperaron del fondo del océano parte de una de las siete maravillas del mundo.
- ¿Cuáles son las siete maravillas del mundo?
- El crucero que recorre las siete maravillas del mundo.
El Diccionario de la lengua española recoge maravilla del mundo con el sentido de ‘cada una de las siete grandes obras de arquitectura o estatuaria que en la Antigüedad se reputaron más admirables’.
Tanto si se usa para aludir a las del mundo antiguo, como, en un sentido amplio, para referirse a las que se mencionan a veces como maravillas del mundo moderno, lo adecuado es escribir esta denominación con minúsculas iniciales, puesto que no se trata de un nombre propio.
Asimismo, no es necesario aplicar ningún tipo de resalte, esto es, ni comillas ni cursiva.
Comentarios
encuesta
Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados