Los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada: las 50 reuniones del ex titular de la ANDIS con la cúpula libertaria

Compartir

Nadie puede desconocer a Diego Spagnuolo. Desde que se filtraron sus audios, un sector del Gobierno intentó instalar que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es amigo íntimo de Victoria Villarruel. La hipótesis, que busca despegar al presidente y a su hermana del escándalo, parece difícil de sostener: no solo se trata de uno de los dirigentes que más visitó a Javier Milei en la Quinta de Olivos, sino que mantuvo más de 50 reuniones en la Casa Rosada y toda la cúpula libertaria autorizó sus ingresos.

Spagnuolo, un hombre bomba que conmociona al Gobierno

Según los registros oficiales a los que tuvo acceso PERFIL, entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, Spagnuolo estuvo en Casa de Gobierno en 51 oportunidades. En total, Eduardo «Lule» autorizó siete de los ingresos del dirigente. La hermana de Javier Milei también aparece de forma recurrente: en algunas oportunidades autorizó el acceso y en otras lo recibió en su oficina privada. Se trata de la dupla que peor quedó parada luego de la filtración de los audios, ya que -de confirmarse la acusación- serían quienes cobraban los sobreprecios de los medicamentos que adquirió la ANDIS.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los audios de Spagnuolo golpearon al gobierno de Javier Milei.

Pero no son los únicos que le abrieron las puertas en la Casa de Gobierno: Guillermo Francos, Federico Sturzenegger y Santiago Caputo son algunos de los funcionarios figuran en los registros.

Guillermo Francos dijo que el escándalo de las coimas es «algo armado» y aseguró que «a Milei no le importa la plata»

En el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, los acompañantes frecuentes de Spagnuolo en sus reuniones en Casa Rosada fueron Mario Lugones, el ministro de Salud -cuando todavía no había sido designado- y Natalia Basil, la ex directora en el área de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS y esposa del consultor Fernando Cerimedo.

En las planillas también figuran otras dos personas con el apellido Spagnuolo: Damián Néstor y Gustavo. El exfuncionario, en algunas oportunidades, ingresó con colegas del área de la salud y, en otras, o con dirigentes ignotos o en soledad. Sus movimientos ahora son analizados con lupa, pero hay algo que parece indiscutible: el extitular de la ANDIS tenía vínculos con todo el gobierno.

Uno por uno, todos los ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada en 2024

El 18 de diciembre de 2023, apenas Milei asumió la Presidencia, Spagnuolo registró su primera reunión en Casa Rosada. Se anunció a la Jefatura de Gabinete y lo autorizó Nicolás Germán, funcionario del área. Lo acompañó David Aruachan, quien fue subdirector ejecutivo de la ANDIS por menos de un mes durante la gestión libertaria.

Su segunda reunión demuestra que Spagnuolo tenía vínculo directo con el triángulo de hierro. El 23 de enero lo recibió Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia. La reunión duró una hora, desde las 13:59 hasta las 15:04. Ese mes, volvió en dos oportunidades a la Jefatura de Gabinete, una vez autorizado por Lisandro Catalán y otra por Camila Varela.

Karina Milei se reunió unas seis veces con Spagnuolo en Casa Rosada,

El 20 de febrero visitó Casa Rosada con autorización de Federico Sturzenegger, quien aún no era funcionario, pero ya cumplía un rol en el Gobierno como asesor, por ejemplo, en la redacción de la fallida Ley Ómnibus. Su registro de ese día coincide con el de Mario Lugones, que todavía no era ministro de Salud aunque se desempeñaba como tal, y con el del médico Alberto Carlos Riobó.

Dos días después, el 22, lo recibió Eduardo “Lule” Menem. Spagnuolo estuvo con el subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno entre las 11:42 y las 12:55. Regresó el 27, otra vez con autorización de Sturzenegger y se anunció a Jefatura de Gabinete.

Eduardo «Lule» Menem autorizó siete visitas de Spagnuolo a la Casa de Gobierno.

El 5 de marzo de 2024, Spagnuolo tuvo ocho reuniones en Casa Rosada. En primera, autorizada por Sturzenegger, participó Lugones; Gladys Humenuk, una funcionaria que fue desplazada por Karina por sospechas de filtrar información y que ahora es candidata en la lista bonaerense; Nicolás Posse, el exjefe de Gabinete; Gabriel Oriolo, el ex titular de la Superintendencia de Servicios de Salud; Claudio Stivelman, su reemplazante; y Juan José Picón, que acaba de ser designado como gerente general de la SSS.

El encuentro se extendió de las 9 de la mañana a las 11. Cuando terminó, Spagnuolo se reunió a solas con Menem en la Secretaría de Asuntos Políticos. El riojano volvió a autorizar su ingreso el 7 de marzo y el 11. Un día después, el extitular de la ANDIS regresó y se anunció a la Vicejefatura de Gabinete. El acceso coincide con un ingreso del diputado correntino Lisandro Almirón, que se registró en el mismo horario y al mismo destino, pero con autorización de Menem.

Spagnuolo y la gestión de la Andis: del descontrol a las irregularidades en los gastos

Esa semana, Spagnuolo terminó de confirmar su cercanía con el tercer vértice del triángulo de hierro. El 15 de marzo el asesor Santiago Caputo autorizó su visita.

El asesor presidencial Santiago Caputo habilitó ingresos de Spagnuolo a la Rosada.

El 19 de marzo, el exfuncionario pasó casi 7 horas dentro de Casa Rosada: ingresó a las 9.06, con autorización de Sturzenegger, y se fue a las 15:53. Regresó una semana después, el 27 de marzo, con Oriolo, Stivelman, Picón, Lugones y Basil.

El 5 de abril, Spagnuolo estuvo en la Casa de Gobierno junto a Picón y Stivelman, otra vez habilitados por Sturzenegger. En ese mes, además, tuvo dos reuniones con Lule, una el 8 y otra el 24. La segunda coincide con el acceso registrado por Pedro Nicolás Fontañez, un funcionario del gobierno de La Rioja, según consta en Nosis (en la planilla oficial figura el nombre de pila “Pablo”, pero su DNI remite a “Pedro Nicolás»). Regresó con Basil el 24 y estuvieron cerca de dos horas en Jefatura de Gabinete.

Quiénes son los cinco funcionarios que aplican la motosierra de Javier Milei en discapacidad

Spagnuolo volvió a ser autorizado por Menem el 2 de mayo y, una semana después, regresó con Basil a Jefatura de Gabinete, con el aval de José Rolandi. En este mes, se registró con su excompañera e la ANDIS también el 23 de mayo y se reunieron con Sturzenegger.

Spagnuolo se reunió en distintas oportunidades con Federico Sturzenegger, sobre todo en el inicio de la gestión.

En mayo de 2024, Spagnuolo se anunció en dos oportunidades en la oficina privada de Karina Milei, el 21 y el 23. El primer registro coincide con el acceso de Juan Pablo Scalese, un dirigente cercano a la secretaria general de la Presidencia. Unos días después, el 29, el asesor Caputo firmó la autorización de su ingreso.

En junio y julio, Spagnuolo bajó su frecuencia de visitas a la Rosada. Estuvo apenas cuatro veces: en dos oportunidades lo autorizó el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos; en otra un miembro de su equipo, Ariel Dean y en la última María Ibarzabal Murphy, que acaba de ser designada en la secretaría de Legal y Técnica de la Nación. En una oportunidad, el acceso del exfuncionario coincide con el de dos mujeres: Agustina Riguetti y Eugenia De Lorenzi.

En los últimos días se especuló con que las grabaciones filtradas fueron grabadas hace un año. En ese tiempo, en agosto de 2025, Spagnuolo estuvo muy activo en la Casa de Gobierno. El 6 ingresó autorizado por el asesor Alejandro Chiti; el 9 por Rolandi; el 15 por Caputo una vez y por Francos otra; y, el 27, por la directora general de Audiencias María Alejandra Serventi primero, y luego por el director de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira.

Cuando aún no era ministro, Mario Lugones participaba de reuniones en Casa Rosada con Spagnuolo.

El ingreso habilitado por Francos coincide con el de otros funcionarios que ya lo habían acompañado como Oriolo, Stivelman y Basil. También estuvieron el exministro de Salud, Mario Russo; el médico y exfuncionario en la gestión de Alberto Fernández, Leonardo Busso; el actual secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; y dos personas que fueron registradas como Claudio Adrián Presman y Ilán Starosta Lambert.

En septiembre no regresó, pero sí figura en los registros Gustavo Spagnuolo. Fue autorizado por Carreira y estuvo en Casa Rosada una hora, entre las 15 y las 16.

Octubre volvió a ser agitado para Spagnuolo. El 8 y el 14 se anunció con destino a la Privada y autorizó su ingreso Serventi. En la primera, los datos de los accesos coinciden con el ingreso de una mujer llamada Wanda Lebersztein.

Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, también habilitó ingresos del extitular de la ANDIS a Rosada.

El 22 de octubre su acceso fue autorizado por Milei (no se aclara si por Karina o por Javier) y coincide con el de Andrés Leone, un compañero del colegio secundario del presidente -según publicó La Política Online- que ahora es candidato a diputado. Tuvo otra reunión anunciada a la oficina privada el 29, autorizada por Javier Lanari. En ese mes, el dirigente estuvo en otras dos oportunidades junto a Basil.

En noviembre, el extitular de la ANDIS fue tres veces a la Casa Rosada. La primera fue junto a Lugones; al Secretario General de Administración, Pedro Miguel Insausti; al abogado Pierino Stucchi; y a un hombre llamado Brian Talavera.

Los audios de Spagnuolo: aparece uno nuevo que involucra a Sturzenegger

La segunda fue autorizada por Ibarzabal y se anunció a la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. También estuvieron Matías Agostini, Roberto Luis Álvarez, Ezequiel Muro, Walter Santagatti. La tercera fue en el mismo sector, pero Spagnuolo se registró solo.

El 18 de diciembre aparece el tercer Spagnuolo: Damián Néstor. Su ingreso fue autorizado por Lanari y las planillas no tienen información sobre el despacho al que se anunció. El 23, el extitular de la ANDIS estuvo una hora en la Casa Rosada, entre las 18 y las 19. Lo autorizó Karina. Quizás pasó a desearle feliz navidad.

Los ingresos de Spagnuolo hasta mayo de 2025

En 2025, Spagnuolo redujo la cantidad de visitas a la Casa Rosada. En enero estuvo solo dos veces, el 15 y el 27, y sus accesos fueron autorizados por Rolandi y Cristian Pirola, quien volvió a autorizarlo el 13 de febrero.

Javier Milei retoma la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

El 28 volvió a ser registrado en las planillas Damián Néstor Spagnuolo. Autorizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sus datos coinciden con los acceso de una mujer llamada Regina Bovari y con el del abogado e influencer libertario Alejandro Surubbi.

En marzo, Spagnuolo no figura en los registros de ingresos. El dirigente regresó a la Casa Rosada el 24 de abril y el 19 de mayo. Todavía faltaban más de dos meses para que se filtraran los audios en los que denunció una supuesta red de coimas en la compra y venta de medicamentos y una trama que apuntó de forma directa contra la cúpula libertaria, la misma que le abrió las puertas de los despachos de Casa Rosada.

GL/MU

Noticias Relacionadas