Este miércoles, la Cámara de Diputados tendrá una sesión especial en la que se discutirá si se sostiene o se rechaza el veto presidencial a tres leyes aprobadas por el Congreso, entre las que se encuentra la emergencia en discapacidad. En este contexto, el gobernador Martín Llaryora expresó públicamente su respaldo al proyecto e instó a los legisladores nacionales a rechazar el veto aplicado por Javier Milei.
«Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan», sostuvo Llaryora en un video difundido a través de sus redes sociales. El mandatario provincial agregó: «Por eso quiero hacer público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y hacer un llamado firme a los diputados y diputadas para que rechacen el veto».
Crisis en la infancia en Córdoba: menores de 10 años venden drogas y organismos estatales “no dan bola”
El posicionamiento del gobernador de Córdoba adquiere relevancia tras la decisión del presidente Milei de vetar, el pasado 2 de agosto, tres leyes aprobadas por el Congreso: el aumento a jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La decisión se oficializó con la publicación de los decretos en el Boletín Oficial del lunes 5 de agosto.
Llaryora defendió la viabilidad económica de la normativa al afirmar que «esta ley no pone en riesgo el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas». El argumento del gobernador contrasta con la posición del Ejecutivo nacional, que justificó el veto bajo el argumento de que la ley generaba un impacto fiscal negativo.
Fallo judicial adverso al Gobierno
El panorama se complejizó para el Ejecutivo nacional tras el fallo del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, quien declaró este lunes inválido el veto del presidente Javier Milei a la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad. La decisión se tomó a partir de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años.
Un grupo de ONGs denunció al gobierno en el Comité de Naciones Unidas
La Ley 27.793 había sido sancionada por el Congreso y establecía un marco de emergencia para garantizar prestaciones y asistencia a personas con discapacidad. El fallo judicial representa un precedente significativo en la tensión entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.
Movilizaciones y protestas en Córdoba
El sector de trabajadores vinculados a la discapacidad mantiene un estado de alerta y ha convocado a diversas medidas de protesta. La Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convocó a un paro con movilización para este miércoles, con epicentro en Plaza San Martín en la ciudad de Córdoba desde las 12.
Las organizaciones convocaron «a todas las personas con discapacidad, familiares, prestadores, transportistas, cuidadores, docentes y a toda la ciudadanía a sumarse activamente al paro y movilización» para defender la ley.