Protegen al Gran Santa Fe con defensas contra inundaciones

Compartir

La obra permitió recuperar, mejorar y reforzar la infraestructura hídrica de zonas críticas.

Los trabajos se realizaron desde la ciudad de Santa Fe hasta Campo del Medio.

/

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Recursos Hídricos, concluyó con la totalidad de las tareas de mantenimiento y reparación del sistema de defensa contra inundaciones del Gran Santa Fe, alcanzando todos los objetivos del proyecto con solo el 80 % del presupuesto previsto.

La intervención, que abarcó diferentes puntos estratégicos del área metropolitana, como las ciudades de Santa Fe, San José del Rincón, Colastiné Norte y Sur, Alto Verde, La Guardia y Campo del Medio, incluyó una amplia gama de trabajos de reacondicionamiento, limpieza y provisión de equipamiento hidráulico.

La inversión supera los 10.000 millones de pesos y se logró completar todos los trabajos ejecutando el 80 % del presupuesto.

La obra permitió recuperar, mejorar y reforzar la infraestructura hídrica de zonas críticas.

Es la primera vez

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la eficiencia en el uso de los recursos.

“Con esta obra demostramos que es posible ejecutar el 100 % de los objetivos previstos con solo el 80 % del presupuesto, lo que nos permite seguir invirtiendo en nuevas intervenciones. Es la primera vez que se realiza un mantenimiento integral del sistema de defensas de la ciudad de Santa Fe, que tiene más de 30 años en funcionamiento”.

La obra en detalle

Las acciones ejecutadas incluyeron el alteo de coronamientos de defensa, limpieza de taludes y reservorios, construcción de playas de maniobra para estaciones de bombeo, reparación de descargas pluviales, revestimiento de canales, obras de protección en cuencos de descarga y provisión de siete bombas nuevas para reforzar la capacidad de las estaciones de bombeo.

Además, se realizaron tareas de mantenimiento en más de 9.000 metros de canales de guarda y se concretó la limpieza de 7 kilómetros del canal Las Mandarinas.

Estaciones de bombeo

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, subrayó: “En paralelo a los trabajos de mantenimiento, fortalecimos el sistema operativo de estaciones de bombeo con equipamiento nuevo, materiales eléctricos y mejoras en los accesos. Esto es fundamental para garantizar la operatividad durante lluvias intensas y reducir riesgos en zonas urbanas”.

Trabajos por localidad

* En Santa Fe capital se realizaron alteos en la defensa de Av. General Paz, limpieza de taludes, reparación del desagüe Pedro Zenteno, construcción de playa de maniobras y la provisión de 7 nuevas bombas para estaciones de bombeo, además de la limpieza del canal Las Mandarinas.

* En Alto Verde, las tareas incluyeron alteo del terraplén, limpieza de taludes, reservorios y canales, y mejoras en los accesos.

* En Colastiné Norte, se ejecutaron alteos, limpieza general, revestimiento de canales y cuencos, obras de protección y construcción de una playa de maniobras. En Colastiné Sur, se intervinieron los tramos defensivos con trabajos de alteo y limpieza.

* En San José del Rincón, se abordaron tareas similares sumando el revestimiento de canales y cuencos, y se reforzó la estación con material técnico y eléctrico.

* En La Guardia, se ejecutaron obras de protección en cuencos, revestimiento y acceso a estaciones de bombeo.

* Por último, en Campo del Medio se llevó adelante la limpieza integral de taludes.

Comentarios

encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas