El día sábado 9, desde el mediodía en la Plaza La Roche frente a la estación de Morón, la militancia de la izquierda arrancó la jornada repartiendo volantes, hablando con la gente que desciende del Tren Sarmiento: “yo banco a la izquierda”, “los voto”, fueron algunos de los comentarios que llegaban. El reconocimiento es porque la izquierda está siempre en las calles, luchando con jubilados, estudiantes, trabajadores, el movimiento de mujeres y diversidades.
Así se fue preparando la visita de la docente Romina del Plá (diputada mandato cumplido PO), Christian Castillo docente de la UBA y la Universidad de La Plata y actual Diputado (PTS), y el candidato a senador provincial Cristian Duarte, trabajador ferroviario (IS).
Romina del Plá viene de recorrer en la zona oeste el distrito de La Matanza, junto a Nicolás del Caño, que se presenta como diputado por la Tercera sección.
Te puede interesar: Elecciones PBA. Del Caño y Hernández marcan presencia en La Matanza: “La izquierda es la alternativa al hartazgo”
Te puede interesar: Elecciones PBA. Del Caño y Hernández marcan presencia en La Matanza: “La izquierda es la alternativa al hartazgo”
En el marco de la recorrida por el centro de la estación, los candidatos tomaron la palabra para cerrar la actividad. Al intervenir, Christian Castillo se refirió al gobierno nacional: “es un gobierno que ajusta al pueblo, que le empeora la vida a la clase trabajadora, te deja sin laburo o te obliga a hacer un segundo o tercer laburo para llegar a fin de mes, a endeudarte en el barrio, con la tarjeta, con una billetera para poder pagar los servicios”.
Respecto al gobierno provincial y local agregó: “tenemos también a los que denuncian el ajuste del otro lado de la General Paz, que ajustan a los docentes, a la educación, que no construye viviendas populares, que paga salarios de hambre a los municipales. Es ahí donde juegan para el otro lado. Cuando los docentes de la provincia pararon por salario, el gobierno provincial les descontó el día cómo cualquier gobierno pro empresarial. Basta de doble discurso, le dieron personal político a Milei, son los que les han votado leyes a Milei, los votaron para ser oposición y se dieron vuelta”.
Entre las y los candidatos locales se encontraban: Jorgelina Esteche, candidata a primera concejala por el PTS y el trabajador ferroviario Marco Martinez (IS), Juan Manuel Avila (PO), Ágata Elsesser trabajadora del hospital Posadas y candidata a concejala, quien fue despedida y reincorporada este año y sigue peleando contra el intento de despido (PTS).
Eduardo Pérez, jubilado y referente en la lucha de los miércoles en el Congreso, Antonella Pane, candidata a primera consejera escolar, recibida en el Dorrego y estudiante de derecho de la UNLAM y Laura Bogado, trabajadora del Hospital Posadas y candidata a senadora provincial por la primera sección.
La docente Romina del Plá también abordó la situación nacional y de la provincia de Bs. As.: “el gobierno llenó sus listas de funcionarios y de los ñoquis que metieron en el ANSES y en el PAMI, no para ver cómo le garantizan los medicamentos, los pañales, el tratamiento a los jubilados y jubiladas utilizando los recursos del Estado nacional para la campaña electoral
Fuerza Patria, el nombre del peronismo amontonado, utiliza los recursos de la provincia y los municipios para desarrollar su campaña electoral. Nosotros estamos impulsando una campaña a pulmón, mostrando el contraste entre los countries y las barriadas populares”.
Hacia el final de la jornada Jorgelina Esteche, que es docente y candidata a concejala dijo: “Somos quienes acompañamos a las y los jubilados, los que estamos en lucha del Hospital Posadas, los que levantamos las demandas de los trabajadores municipales que en el distrito tienen salarios de miseria. mientras la contracara es que los empresarios se hacen cada vez más ricos como dueños de Transporte del Oeste, Siderar Techint. Hay doble vara tanto en la provincia de Buenos Aires como acá en Morón, hay una vara para los trabajadores y otra para los que se siguen enriqueciendo”.
Para cerrar invitó a sumarse a la campaña y explicó: “tenemos el desafío de entrar al Concejo Deliberante de Morón, considerando que en el 2021 estuvimos a 100 votos de poder ingresar; darle fuerza a la izquierda es darle fuerza a la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Sabemos que solo confiando en nuestra propia fuerza, en la organización y la pelea en las calles podemos fortalecer todas nuestras demandas”