Santa Fe conmemoró un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

Compartir

El Municipio y DAIA. a 31 años del ataque terrorista

Poletti: «“Venimos a reafirmar el compromiso colectivo de sostener viva la memoria y el de exigir justicia”.

/

El pasado 18 de julio se cumplió un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires  que terminó con la vida de 85 personas, y en el que resultaron heridas más de 300.

El acto en recuerdo a las víctimas se desarrolló bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también” este lunes al mediodía en el Paseo de los Justos, en la costanera de la ciudad de Santa Fe. 

El recuerdo de Danilo Villaverde

Entre las víctimas fatales se cuenta a Danilo Villaverde, un joven trabajador de la ciudad de Santa Fe que se encontraba en el edificio de la AMIA ese día, a quien Poletti también recordó en sus palabras.

“Su historia es la historia de tantos chicos de nuestros barrios, que salen a trabajar con la esperanza de construir un futuro digno. Su ausencia duele, pero su nombre permanece como un llamado permanente a no ser indiferentes”. 

Memoria y justicia

Durante su discurso, el intendente destacó la importancia y la responsabilidad de tener este recuerdo presente.

“Frente a esta fecha tan dolorosa para nuestra historia, venimos a reafirmar un compromiso colectivo: el de sostener viva la memoria, y el de exigir que la justicia no sea postergada por el tiempo ni por el olvido”, sostuvo el mandatario.

Mensaje de paz y convivencia

Para cerrar, el intendente dejó un mensaje de paz y convivencia para el futuro de la ciudad.

“Necesitamos reconstruir desde el encuentro, desde la verdad, desde el respeto a las diferencias. Sólo así podremos garantizar que la violencia no vuelva a imponerse como forma de respuesta. Trabajamos cada día para mejorar nuestra ciudad. Eso implica también fortalecer los lazos entre los vecinos, fortalecernos como comunidad”, dijo Poletti.

Fue gravísimo

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba ocurrido en la sede de la Asociación en Pasteur 633, en Capital Federal. Desde aquel momento, el mayor atentado terrorista de la historia argentina continúa impune.

En este sentido, Horacio Roitman, presidente de DAIA filial Santa Fe, declaró: “Fue gravísimo lo que sucedió hace 31 años, y también fue muy grave lo que no sucedió en los años posteriores. El éxito de un crimen se perpetúa cuando se mantiene la impunidad, sin reclamos, sin justicia. También ocurre cuando los que tienen voz y responsabilidad pública no condenan claramente al terrorismo fundamentalista islámico que lo provocó”.

Memoria colectiva

Al igual de Poletti, Roitman destacó la importancia de tener esta fecha presente: “Cuando explotó la bomba en la AMIA, más de la mitad de los argentinos no había nacido o tenía menos de 10 años, por eso consideramos indispensable incorporar este atentado por medio de la educación a la memoria colectiva de la sociedad argentina”. 

Minuto de silencio

Durante el acto se encendieron velas y se realizó el rezo por las 85 víctimas, además de un minuto de silencio.

La impunidad continúa, el terrorismo también

“La memoria no nos ata al pasado, nos ayuda a construir el futuro. Un país sin justicia es también un país condenado a repetir su pasado. La impunidad continúa, el terrorismo también”, cerró el representante de DAIA.

Presencias

Del acto participaron también la presidenta del Concejo de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia, Clara García; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; y los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez y Rubén Weder; entre otras autoridades

Comentarios

encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas

El horóscopo de hoy: martes 22 de julio

ARIES (del 21 de marzo al 20...

Protección a las infancias

Habida cuenta del nivel de sus dietas, correspondería que...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece...