El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas

Compartir

Pese a la fuerte suba de tasas que convalidó el Tesoro en la licitación del miércoles, el dólar continuó al alza con el mayorista, referencia del mercado, acercándose a los $1.290 y quebrando un nuevo máximo histórico, mientras que la cotización minorista del Banco Nación volvió a tocar los $1.300.

El dólar mayorista subió $12 hasta los $1.286, mientras que el dólar oficial minorista aumentó 0,8% a $1.300,73 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central. En el Banco Nación, en tanto, se apreció $10 hasta los $1.300. La divisa oficial registró su cuarta suba semanal consecutiva, al trepar $24,50 (+1,9%) entre el lunes pasado y este viernes.

Operadores del mercado estiman que el Banco Central volvió a intervenir en la curva de futuros, tal como lo hizo a lo largo la semana. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 545,650 millones y en futuros, de u$s 1.440 millones.

El miércoles, el gobierno colocó letras por $4,7 billones en una licitación de emergencia convocada con el objetivo de absorber el “exceso” de liquidez que dejaron el fin de las Lefis. El 50% se colocó en Lecaps a 30 días.

Para cumplir el objetivo, y así calmar la presión sobre la demanda de dólares, el equipo económico conducido por Luis Caputo convalidó un importante incremento de tasas. A modo de ejemplo, la letra que vence en julio tuvo una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,3%.

En cuanto al dólar futuro, los contratos anotaron subas en todos sus plazos. Para el acumulado de julio el mercado “pricea” un incremento del 7,5% en el mayorista, aunque entre agosto y diciembre el ajuste mensual esperado es del 2,6%, en promedio.

Bonos y acciones

Los bonos soberanos cerraron en alza y el S&P Merval subió 0,4%. En dólares logró su primer balance semanal positivo, de 2,4%, en casi dos meses.

Este jueves, el Grupo IEB destacó en un informe que la renta variable argentina “continúa comportándose en línea” con lo visto en las últimas semanas, a partir de un mercado que continúa expectante a nuevos drivers.

“No vemos sectores que vayan a reportar resultados extraordinarios”, afirma IEB sobre la temporada de balances que está a punto de comenzar, y señala que los inversores se encuentran mayormente enfocados en las elecciones de medio término.

Los avances de los bonos en dólares fueron encabezados por el Global GD35 y el Global GD41, los cuales treparon 1,1%, seguidos por el Bonar AL35 y el Bonar AL41, ambos con una suba del 0,8%. Asimismo, el último dato del riesgo país mostró un valor de 770 puntos básicos.

El Banco Central decidió que con el próximo mes se incremente a un 30% los encajes a cuentas remuneradas y plazos fijos precancelables de fondos comunes de inversión «Money Market» y de cauciones tomadoras, desde el 20% actual.

>> Leer más: El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar

“El efecto implicaría un menor rendimiento para estas colocaciones, pese a que implica una menor liquidez del sistema”, estimó el Grupo SBS, mientras que el analista Salvador Vitelli dijo que “cauciones y «money market» deberían bajar tasa suponiendo el resto constante”.

Trump contra la FED

En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el «tardón» de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) y la propia junta del banco central estadounidense, están asfixiando al mercado inmobiliario con los elevados tipos de interés, que deberían bajar al 1% en vez de seguir al 4,25% actual.

“«Tardón» y la Fed están asfixiando el mercado inmobiliario con sus tipos altos, lo que dificulta que la gente, especialmente los jóvenes, compre una casa”, criticó Trump a través de la red social TruthSocial.

Noticias Relacionadas

De campeón del mundo a campeón del mundo: Julián Álvarez con una gloria brasileña

19/07/2025 14:10hs.Probablemente el título más difícil de conseguir a...

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego

Cuáles son y cómo comprar los 40 productos. ...

Los Pumas vs. Uruguay, hoy EN VIVO: a qué hora es y dónde ver

19/07/2025 12:46hs.Los Pumas comenzaron derechos el año con el...