Inhabilitado: Evo Morales pidió declarar un »día de luto» por su candidatura

Compartir

El fin de semana, el exdictador Evo Morales reconoció que ya no podrá ser candidato en las elecciones del 17 de agosto. Confirmó que el pasado 3 de julio fue la fecha límite y no logró inscribirse con ninguna sigla.

Llamó a ese día el “día de luto para la democracia” y acusó al presidente Luis Arce de ordenar su exclusión. Dijo que al mediodía de ese miércoles quedó “liquidado como candidato”. Aseguró que su inhabilitación es parte de un plan imperial.

Según Morales, en la madrugada de ese día recibió una llamada para confirmarle que podría ser inscrito. Evitó decir con qué partido negociaba pero afirmó que la sigla estaba dispuesta a colocarlo como candidato.

Sin embargo, relató que en la tarde, todo se cayó con “pretextos” y presión desde Argentina. Señaló a Arce como responsable directo de sabotear su inscripción. “Luis Arce llamaba permanentemente para decir que no podía ir Evo”, afirmó.

Desconectado de la realidad

| La Derecha Diario

El líder cocalero se mostró visiblemente afectado en sus declaraciones. Dijo que el país perderá al candidato con mayor respaldo. Según él, más de dos millones de personas no votarán si él no está en la papeleta.

Ademá, aseguró que hubo una marcha con tres millones de participantes que lo respaldaban. Calificó su inhabilitación como una violación a los derechos políticos del pueblo.

Morales sostuvo que se trata de una estrategia dirigida desde el exterior. Mencionó al “imperio” norteamericano y al empresario Marcelo Claure como las figuras detrás del acuerdo para impedir su candidatura.

Aseguró que desde Estados Unidos se definió que la izquierda no debía volver al poder. Por ello acusa a Arce de actuar como agente externo. También vinculó a otros candidatos con ese supuesto pacto.

El exdictador afirmó que la sigla que lo descartó lo hizo para evitarse problemas legales. Según su relato, en la mañana todo parecía acordado pero luego recibió la negativa.

Responsabilizó a “los jefes” del partido de ceder a presiones. Mencionó que fue víctima de exclusión, persecución y proscripción política. Afirmó que su liderazgo no podrá ser eliminado por decreto.

Se siente abandonado

| La Derecha Diario

A pesar del revés, Morales dijo que sigue recibiendo llamadas de dirigentes del MAS. Indicó que senadores y diputados del bloque de Andrónico Rodríguez le piden unidad.

Sin embargo, descalificó al presidente del Senado y lo llamó “candidato del imperio”. Insinuó que Rodríguez fue impuesto para dividir a las bases del movimiento. Reiteró que no hay proyecto político sin él.

Desde su programa dominical, Morales lanzó nuevos ataques contra Arce. Lo acusó de traicionar al proceso de cambio y de actuar por encargo extranjero. Afirmó que el presidente nunca habría llegado al poder sin él.

Asimismo, se mostró dolido por la falta de respaldo desde dentro de su propio partido. Dijo que se siente abandonado por quienes alguna vez fueron sus aliados.

Críticas de la oposición 

| La Derecha Diario

El diputado Walthy Egüez calificó a Morales como un hombre cegado por el poder. Afirmó que su obsesión lo ha vuelto irracional y peligroso. Dijo que su ambición causó muertes en Llallagua, durante recientes enfrentamientos.

Para Egüez, el país ya no quiere a Morales y eso quedó claro en las calles. Agregó que su tiempo como líder ha terminado hace mucho.

Desde la oposición, muchos coinciden en que Morales está acabado políticamente. Señalan que su influencia disminuye a medida que se radicaliza su discurso. Ven en su retórica una muestra de desesperación por recuperar protagonismo.

Además, aseguran que su exclusión no es persecución sino respeto a la ley. Consideran que su intento por volver fue una provocación innecesaria.

Desde el Chapare preparan nuevas movilizaciones

| La Derecha Diario

Morales anunció que el próximo sábado encabezará un ampliado en Lauca Ñ. Dijo que se debatirá cómo enfrentar el “golpe electoral” que sufrió.

También mencionó que se analizarán acciones para “defender Bolivia”. Invitó a militantes y dirigentes a participar del encuentro. Aseguró que se tomará una decisión firme frente a su inhabilitación.

Afirmó que el encuentro será ideológico, político y geopolítico. Insistió en que hay una conspiración internacional contra él. Aseguró que enfrentará a todos los  “candidatos del imperio”.

Prometió una resistencia organizada desde las bases sociales. Afirmó que aún tiene fuerza y respaldo para seguir luchando.

Mientras tanto, el calendario electoral sigue avanzando sin su nombre en la papeleta. El Tribunal Supremo Electoral no se pronunció sobre su exclusión.

Las demás candidaturas ya están en campaña. Morales quedó fuera tras semanas de intentos fallidos por inscribirse. Ahora dice que no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa.

Noticias Relacionadas

Casas particulares: se fijó fecha para definir los nuevos salarios del empleo doméstico

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares...

La Municipalidad entregó equipamiento a organizaciones sociales

A 63 comedores y merenderos en distintos barrios de...

El Gobierno prorrogó otra vez la intervención del ENACOM

El gobierno de Javier Milei dispuso una...

Junio negativo para las Pymes: cayó el consumo un 7%

Comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en...