Feriados de julio: hay fin de semana largo este mes?

Compartir

Con la llegada del segundo semestre, crece el interés por saber cuándo habrá feriados que permitan cortar la semana o tomarse una escapada. En un contexto económico ajustado, muchas personas optan por planes de cercanía o actividades en casa, por lo que cada fin de semana largo se vuelve una oportunidad muy valorada.

Julio es un mes especial porque coincide con las vacaciones de invierno en muchas provincias, lo que despierta aún más expectativa en familias, agencias de turismo y destinos cercanos. Sin embargo, este año no habrá tantas opciones para sumar días libres extra. El feriado más importante del mes, el 9 de julio, caerá en miércoles y no se moverá de fecha.

Pese a esto, hubo asuetos locales o sectoriales en los primeros días de julio —como el viernes 4, que se decretó feriado para algunas jurisdicciones—, pero a nivel nacional, no hay un fin de semana largo confirmado oficialmente para este mes.

Qué sucederá con el feriado del 9 de julio

El Día de la Independencia, que se celebra cada 9 de julio en conmemoración de la firma de la Declaración de 1816, es uno de los feriados inamovibles del calendario argentino. Eso significa que, sin importar en qué día de la semana caiga, no se traslada.

En 2025, el 9 de julio caerá miércoles, por lo que no se podrá vincular con un fin de semana largo. Tampoco se ha establecido un feriado puente que permita tomarse más días. Así, ese día será una pausa aislada en el medio de la semana laboral, ideal quizás para un descanso breve, pero sin posibilidad de extenderlo.

Calendario de feriados 2025

Para quienes ya están organizando sus vacaciones o descansos del año, vale recordar cuáles son los feriados nacionales que siguen en el calendario:

Feriados inamovibles:

  • 1° de enero (Año Nuevo)

  • 3 y 4 de marzo (Carnaval)

  • 24 de marzo (Día de la Memoria)

  • 2 de abril (Malvinas)

  • 18 de abril (Viernes Santo)

  • 1 de mayo (Día del Trabajador)

  • 25 de mayo (Revolución de Mayo)

  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad de Belgrano)

  • 9 de julio (Día de la Independencia)

  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

  • 25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables:

  • 16 de junio (Güemes)

  • 17 de agosto (San Martín)

  • 12 de octubre (Día de la Raza)

  • 24 de noviembre (Soberanía Nacional, que se celebra el 20/11)

Feriados con fines turísticos:

  • 2 de mayo

  • 15 de agosto

  • 21 de noviembre

En resumen, julio no tendrá fin de semana largo oficial a nivel nacional, pero el calendario aún guarda fechas claves para organizar escapadas más adelante en el año.

Lo que se lee ahora

Noticias Relacionadas