Avanza la investigación en la causa $Libra: congelan los bienes de los imputados y ordenan investigar el patrimonio de los Milei

Compartir

Fuente, El Agora

La jueza María Servini ordenó investigar el patrimonio de Javier y Karina Milei, y congelar los bienes de los imputados en el marco de la causa por la criptoestafa $LIBRA, en una medida que incluye a familiares del empresario Mauricio Novelli por el acceso sospechoso a una caja de seguridad.

La jueza federal María Servini adoptó medidas clave en la investigación por la criptoestafa de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el Presidente Javier Milei en febrero de 2024 y que destapó un entramado de relaciones con empresarios del rubro.

Puntualmente, la magistrada ordenó el congelamiento de bienes de tres imputados principales: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Además, impulsó una investigación patrimonial sobre el mandatario y su hermana, Karina Milei, así como sobre otros involucrados.

Por otro lado, la medida judicial alcanzó a la madre y hermana de Novelli, quienes accedieron a su caja de seguridad días después del colapso de la criptomoneda. La fiscalía sospecha maniobras para ocultar activos.

El patrimonio de los Milei, en la mira

Uno de los aspectos más relevantes de la causa es la investigación financiera que pesa sobre los hermanos Milei. El fiscal Eduardo Taiano solicitó a la jueza Servini que se levante el secreto bancario y fiscal de ambos, así como de los otros imputados, para rastrear posibles movimientos sospechosos.

La magistrada accedió al pedido y dispuso la creación de un legajo confidencial (bajo secreto de sumario) para analizar el patrimonio del Presidente y la Secretaria General de la Presidencia.

El objetivo es determinar si hubo beneficios económicos derivados de la promoción de $LIBRA, ya que Javier Milei publicó en su cuenta de Twitter el contrato del token, lo que generó una oleada de inversiones antes de su desplome.

Cabe recordar que el mandatario había intentado defenderse asegurando que no había “promocionado” la estafa, sino que la había “difundido” a través de su cuenta personal, un argumento irrisorio que también intentó sostener el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Karina Milei, entre tanto, está bajo la lupa por su posible vinculación con los desarrolladores de la criptomoneda. La fiscalía busca establecer si recibió dinero o participó en la estructura financiera detrás del proyecto.

Es que la titular de La Libertad Avanza fue señalada como la responsable de supervisar los acuerdos con empresarios como Hayden Davis, uno de los responsables de la creación y difusión de $LIBRA.

En paralelo, cabe recordar que el escándalo volvió a poner en la mira los testimonios sobre el presunto pago de coimas para acceder a reuniones con el libertario, que apuntan a Karina Milei.

Congelan los bienes de Novelli, Terrones Godoy y Morales

En su más reciente fallo, la jueza Servini también dictó una “prohibición de innovar” sobre los bienes de tres imputados clave. Se trata de Mauricio Novelli, cofundador del Tech Forum, evento donde Milei conoció Hayden Davis; y Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli en la organización del foro.

A ellos se suma Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), quien habría facilitado contactos regulatorios. En este caso, cabe recordar que la Cámara de Diputados había intentado avanzar con la interpelación del funcionario, quien esquivó la cita escudándose en que las interpelaciones están dirigidas específicamente a Ministros.

La medida, que rige por 90 días, impide a los investigados vender propiedades, mover dinero o transferir activos. Además, se ordenó notificar a:

  • El Banco Central (para bloquear cuentas bancarias).

  • El Registro de la Propiedad Inmueble (para evitar ventas de bienes).

  • El Registro Automotor (por posibles vehículos a nombre de testaferros).

  • La CNV e IGJ (por posibles maniobras financieras).

Otra novedad en la causa es que la prohibición también alcanza a María Alicia Rafaele (madre de Novelli) y María Pia Novelli (su hermana), quienes no estaban originalmente imputadas, pero que ahora quedaron en la mira de la justicia.

Es que el 17 de febrero de 2024 (tres días después del colapso de $LIBRA) ambas ingresaron a la caja de seguridad de Novelli en el Banco Galicia (sucursal Martínez) con su autorización. La fiscalía sospecha que pudieron retirar documentos o valores para ocultarlos.

Además, se descubrió que Novelli manejaba un vehículo a nombre de su madre, lo que refuerza la hipótesis de que usaba a familiares para proteger activos.

La estrategia de la defensa y el futuro de la causa

Frente a las acusaciones, los abogados de Novelli y Terrones Godoy presentaron un escrito argumentando que el proyecto de $LIBRA tenía un “esquema legítimo”, con los tokens distribuidos de la siguiente manera:

  • 50% para financiar pymes argentinas (mediante donaciones o “grants”).

  • 30% para liquidez del mercado.

  • 20% para el equipo desarrollador (incluyendo costos operativos y ganancias).

Sin embargo, la fiscalía investiga si este reparto realmente se cumplió o si, por el contrario, los fondos fueron desviados. Por lo pronto, para reforzar su defensa, los imputados propusieron declaraciones testimoniales de dos especialistas en criptomonedas:

  • Jeremías Walsh (cofundador de NW Profesional Traders, academia donde Milei daba clases).

  • Nicolás Matías Rodríguez Canovari (especialista en blockchain).

Ambos deberán testificar sobre la “trayectoria e integridad” de Novelli y Terrones, aunque la fiscalía deberá evaluar si sus declaraciones son relevantes para el caso. Sea como fuere, lo que se investiga es si los imputados incurrieron en fraude financiero, lavado de dinero y asociación ilícita.

Lo cierto es que la causa avanza en tres frentes principales:

  1. Rastreo patrimonial: Se analizarán cuentas bancarias, propiedades y movimientos financieros de todos los imputados, incluidos los Milei.

  2. Análisis de transacciones de $LIBRA: Se determinará si hubo estafa (rug pull) o si el proyecto fracasó por mala ejecución.

  3. Declaraciones testimoniales: Los testigos propuestos por la defensa podrían influir en la dirección del caso.

Noticias Relacionadas

Recreo: Para robarle la moto le disparan

El joven de 20 años recibió un disparo...

Importados: marcha en Tierra del Fuego contra la baja de aranceles a electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande...

?Este modelo de seguridad no tiene vuelta atrás?, afirmó Cococcioni

Nueve empresas presentaron ofertas para construir la primera Estación...

El gobierno provincial refuerza la vigilancia sanitaria por el fentanilo contaminado

La provincia de Santa Fe difundió este miércoles...