Se puede decir que solo falta la confirmación oficial de Alpine para que Franco Colapinto regrese a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el Enzo y Dino Ferrari de Imola. A Jack Doohan ya lo bajaron. Todos los caminos del argentino conducen a Romaña.
Ya no se trató de versiones de medios argentinos, del deseo o no publicitado fuera de micrófono expresado por el presidente de YPF, sino de los especializados en la máxima categoría de todas las latitudes, que ya sentenciaron la suerte de Jack Doohan.
Concretamente, los medios The Race y Motorsport no solo se hicieron eco de la posibilidad, afirmando que a Doohan le habían comunicado la decisión el mismo domingo a la noche en Miami, sino que sus periodistas dieron una opinión concreta de la salida del australiano de Alpine y la llegada de Colapinto.
Los medios que respaldaron a Jack Doohan
Además, hay que tener en cuenta que esos mismos medios fueron los que respaldaron siempre a Doohan con opiniones benévolas hacia el australiano, al punto que informaron semanas atrás que el aussie probablemente seguiría hasta el receso de verano en Hungría.
Y este lunes fueron contundentes. Si no fuera así, no se habrían largado a opinar de la situación.
>>Leer más: Las cartas sobre la mesa para Jack Doohan
También la BBC de Londres dio por hecho que el cambio de pilotos está al caer. Es más, lo confirmó: “Alpine se negó a hacer comentarios, pero fuentes internas afirman que el traspaso está a punto de concretarse”.
Por su parte The Australian, uno de los periódicos más influyentes del país de Doohan, también informó la novedad como cosa juzgada. Por supuesto, no se protesta tanto porque tienen a su ídolo en la F-1: el líder Oscar Piastri.
Los franceses también lo sentenciaron
Además, el prestigioso periódico deportivo L’Equipe también dio por hecho que Colapinto debutará en Alpine en Imola. Y fue el periodista también francés de Canal +, Julien Fébreau, quien mucho antes de la pésima largada de Doohan en Miami había manifestado que su situación estaba prácticamente decidida.
Fébreau, alguien con prestigio cuando afirma algo así, había emitido su opinión el sábado después del sprint, junto al ex piloto de F-1, también francés, Romain Grosjean.
Otra perla. En la semana previa a Miami, después de que Horacio Marín, el presidente de YPF, cometiera ese desliz con Eduardo Feinmann, Ovación pudo confirmar con una empresa que trabaja para Colapinto, que Imola era el lugar indicado para el regreso.
>>Leer más: Con Franco Colapinto al acecho
Por qué podría retrasarse la oficialización de Franco Colapinto
Igual, la oficialización de Colapinto seguramente demorará unos días, si es que se confirma que el argentino hará una prueba TPC (Testing Previous Cars) esta semana en Silverstone, como estaría planeando el equipo.
Si eso pasa, Alpine hará oficial después la incorporación de Colapinto, ya que dichos tests no están destinados a los pilotos oficiales sino a los novatos. Y tiene lógica que el equipo pretenda que el argentino haga pruebas antes.
Por supuesto, si se oficializa lo que parece cosa juzgada, se confirmará aquello de que Doohan tenía seis carreras en el 2025 para demostrar su valía.
Y lo que quedó claro, más allá de la presión que le significó la llegada en enero de Colapinto, que no dio la talla. Eso fue innegable, con la frutilla del postre de una pésima largada, habitual, y un accidente inútil con Liam Lawson en la primera curva de Miami.
Doohan no soportó en pista la presión. Desde Imola se la pasará a Colapinto, que a partir de ahí tendrá que hacer su propia historia. O mejor dicho, continuar por mucho tiempo la que inició en Williams.