La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto la medida cautelar por tres meses dictada el mes pasado por la jueza Lorena Aronne. Melisa P. sigue imputada, pero en libertad, mientras la Justicia analiza si la muerte de Tomás Saravalli fue un crimen o un suicidio. La Fiscalía sostiene la hipótesis de homicidio agravado
La Cámara de Apelaciones de Rosario revocó este martes la prisión preventiva de Melisa P., la mujer acusada del homicidio de Tomás Saravalli, cuyo cuerpo fue hallado el 25 de febrero en el departamento que compartían de Alvear al 1500.
La decisión, tomada por el camarista Javier Beltramone, deja sin efecto la medida cautelar dictada originalmente por la jueza Lorena Aronne, aunque la imputación por homicidio calificado por el vínculo y alevosía junto al delito de tenencia ilegal de arma de guerra sigue vigente.
¿Homicidio o suicidio?
El fiscal Alejandro Ferlazzo está a cargo de la investigación y en la audiencia imputativa del 5 de marzo sostuvo que Tomás Saravalli, de 39 años, fue asesinado con un disparo en la cabeza mientras dormía en un sillón.
Según la teoría de la acusación, una discusión previa fue la antesala del crimen. En ese contexto, Tomás fue a dormir en el sillón del living del departamento céntrico que compartían.
Alrededor de las 5 de ese 25 de febrero, la mujer aprovechó el estado de indefensión para dispararle en la cabeza con una pistola Bersa Thunder calibre 40, cubriendo su rostro con un almohadón para amortiguar el sonido.
En cambio, la defensa de Melisa P. insiste en que se trató de un suicidio y que no hay pruebas contundentes que den cuenta de su participación en la muerte de su pareja.
En la audiencia imputativa de principios de marzo la jueza Aronne aceptó la acusación de la Fiscalía y le dictó la prisión preventiva por el plazo de 90 días mientras continúa la investigación.
Este plazo no llegó a cumplirse ya que este martes, tras cumplir 48 días de prisión preventiva efectiva, la Cámara de Apelaciones resolvió conceder que la acusada transite el proceso en libertad bajo la condición de respetar ciertas normas de conducta como la presentación periódica ante la Justicia y no salir del país.
En paralelo, la Fiscalía continúa a la espera de los resultados de las medidas solicitadas para confirmar o descartar la participación de la mujer en la muerte de su novio.
La imputaron por matar a su novio e intentar hacer pasar su muerte por suicidio