Chan: ahora Vicentin dice que puede reabrir las plantas de Ricardone y Avellaneda, y empezar a pagar salarios

Compartir

Vicentin informó mediante un comunicado que ahora podría reabrir las dos plantas que cerró y empezar a pagar los salarios de 1.500 empleados. Se trata de las plantas en Ricardone y Avellaneda. Todo está condicionado a la aceptación de la propuesta de dos proveedores para trabajar “a fazón”. El directorio dijo que estaría “en condiciones de poner en marcha ambas plantas y abonar la semana que viene un adelanto del 25% de los salarios de todo el personal correspondiente a marzo”

En el escrito, señalaron además que ambas firmas ofrecieron «adelantar el 50% del precio de sus respectivos fazones» y agregaron: «De ser ratificadas estas propuestas por las vías correspondientes Vicentin estaría en condiciones de poner en marcha nuevamente ambas plantas». Asimismo, la posible reapertura de las plantas incluiría un adelanto la próxima semana «del 25% de los salarios de todo el personal correspondiente al mes de marzo».

Señalaron que se buscará «regularizar los compromisos comerciales más urgentes como transporte, energía consumida en este proceso, insumos de producción, aportes y contribuciones». Por su parte, también se proyecta otro pago similar hacia fin de abril, en caso de sostenerse las condiciones operativas.

El directorio afirma que de recibir la “confirmación formal de ambos clientes (esto es, de Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA) y la confirmación de la aceptación de estas condiciones por los sindicatos y el personal fuera de convenio, este principio de acuerdo entre empresa, trabajadores, clientes y sector público -todavía insuficiente para superar la grave situación actual- puede representar el principio de una salida racional hacia la estabilidad que toda la comunidad necesita, requiere y persigue”.

«Este principio de acuerdo entre empresa, trabajadores, clientes y sector público -todavía insuficiente para superar la grave situación actual- puede representar el principio de una salida racional hacia la estabilidad que toda la comunidad necesita, requiere y persigue», finaliza el comunicado.

Noticias Relacionadas