Donald Trump colocó en jaque la política internacional con Sudamérica

Compartir

Donald Trump asumió como el nuevo presidente de los Estados Unidos, convirtiendo la actual administración en su regreso al poder. El empresario ya ha comenzado su gestión con determinadas decisiones que afectan a cientos de millones.

Donald Trump siempre mantuvo un tenso vínculo con los países del cono sur americano, especialmente Brasil y Argentina. Más allá del fanatismo que profesa Javier Milei por su par, el flamante mandatario mencionó que no necesita de los países de estas latitudes.

En varios fragmentos difundidos internacionalmente se consulta al presidente americano cómo será el vínculo que tenga con los países de Sudamérica. Sin vacilar menciona que no necesita de ellos, sino más bien todo lo contrario.

«Nosotros no necesitamos a Sudamérica, ellos nos necesitan».

Redoblando sus dichos, el mandatario dijo “todos nos necesitan”, en referencia al mundo entero. Recordemos que la política exterior del país del norte ya está causando estragos en Europa a quien está forzando a comprar su combustible, pues el acuerdo con Rusia habría finalizado ya.

Según se ha mencionado, la política exterior del nuevo presidente es estrictamente conservadora de la industria y servicios nacionales. De hecho, se ha incrementado la tensión con China por la multinacional TikTok y se esperan mayores restricciones.

Muchos mandatarios internacionales ya han manifestado su descuerdo con algunos dichos del presidente estadounidense, especialmente el máximo líder de Groenlandia o la recientemente electa presidenta de México. El mundo se sume en una tensa calma con la asunción de uno de los políticos más controversiales de la década.

La fascinación y la ideología

Donald Trump es fuertemente admirado por Javier Milei, quien ha ratificado una estrategia de sumisión al país del norte y una alineación con Israel. Hay quienes mencionan que la llegada del libertario al poder en Argentina podría haber respondido a las necesidades de Estados Unidos.

Sin embargo, la población argentina se ha dado cuenta rápidamente que lo que se propuso en su momento no ha tenido beneficios para la sociedad, sino todo lo contrario. En este punto muchos consideran que la ideología sobrepasó a la política internacional.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Noticias Relacionadas

Uber en Córdoba: con cinco proyectos arrancó el debate en el Concejo Deliberante

Uber centralizó la discusión en la comisión de...

Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 22 de abril

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa...

Series y películas para ver tras la muerte del Papa Francisco

Murió el Papa Francisco y el mundo está...

Series y películas para ver tras la muerte del Papa Francisco

Murió el Papa Francisco y el mundo está...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece...