El intendente habló de «ayudar a los consumidores locales, protegiendo sus derechos”.
/
En el recinto de sesiones del Concejo Municipal de Santa Fe, se llevó a cabo este miércoles el Segundo Foro Anual de Usuarios y Consumidores, bajo el lema “El Consumidor en la nueva Constitución Santafesina”.
El encuentro tuvo como objetivo debatir los alcances de la Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe, recientemente sancionada, en lo que respecta a la protección de los derechos de las personas consumidoras.
El consumidor en la Constitución
“Es muy importante hablar de consumidores y usuarios. Todos lo somos, y la en relación con la nueva Constitución, que también nos abarca a todos. El usuario muchas veces se cree sin armas, por eso es importante que la Constitución tenga puntos claros en estos sentidos, y que podamos interpretar esta reforma”, dijo el intendente Juan Pablo Poletti.
Defensa del Consumidor
Durante la jornada se abordaron los artículos vinculados a la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de las experiencias de los organismos que integran el Consejo Municipal de Protección de Usuarios y Consumidores y de representantes del ámbito legislativo y académico.
Al respecto, Poletti se refirió a las implicancias que tiene interpretar las normas para colaborar con los vecinos.
“Es interesante saber cómo nos podemos ayudar mutuamente entre lo que se trabajó en la reforma, la Ley que tenemos, y cómo desde la interpretación del Consejo de Consumidores y Usuarios podemos sacar conclusiones prácticas y efectivas para ayudar a los consumidores locales”, aseguró.
Presencias
El foro, que fue declarado de interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, contó con la participación como disertantes de la diputada provincial y convencional constituyente Gisel Mahmud; el subsecretario de Comercio Interior de la provincia, Matías Schmuth; la abogada y docente de la UNL Lorena Bianchi; el Dr. Gonzalo Sozzo, también docente universitario; y el Mg. Marcelo Gelcich, representante de la ONG Proconsumer.
Herramientas a los vecinos
En este sentido, el intendente destacó el trabajo en conjunto entre distintas áreas del Estado y de la sociedad civil.
“Quiero recalcar el trabajo de este Foro de Consumidores y Usuarios, la tarea de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional, de los concejales, de las instituciones intermedias y las universidades. Creo que ahí se ve plasmado que si nos unimos todos, trabajando por el bien común, le podemos brindar herramientas a un consumidor y a un usuario para defender sus derechos”, aseguró.
La Municipalidad en defensa de los usuarios y consumidores
El Consejo Municipal de Protección de Usuarios y Consumidores fue creado por la Ordenanza N° 12.187 en el año 2015, con el propósito de promover, respetar, defender y proteger los derechos fundamentales de consumidores y usuarios de la ciudad de Santa Fe, en consonancia con el artículo 42º de la Constitución Nacional y la Ley N° 24.240.
Florencia Gentile, directora de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional, señaló: “Desde el municipio realizamos un trabajo de cercanía y de escucha activa con todas las instituciones de la sociedad. En esta oportunidad nos convoca este foro de usuarios y consumidores, porque lo que hacemos desde la dirección de derechos ciudadanos es trabajar justamente en fomentar y defender estos derechos de los usuarios”.
Actualmente, el Consejo está integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, dos concejales, organizaciones no gubernamentales, las Universidades Nacional del Litoral y Católica de Santa Fe, el Colegio de Abogados, la Defensoría del Pueblo y el Gobierno de la Provincia.
“En la dirección de Derechos Ciudadanos contamos con la Oficina Municipal de Usuarios y Consumidores donde todos los ciudadanos tienen la oportunidad de acercarse presencialmente o de manera telefónica o por correo electrónico. Allí velamos por esos derechos de los usuarios y consumidores que muchas veces se encuentran en la dificultad, cuando quieren adquirir un producto o la garantía de un servicio o con las tarjetas de crédito y de débito de los bancos, con los seguros, con las prestaciones”, dijo la funcionaria.
Siempre hay respuesta
La oficina funciona en las instalaciones del ex Predio Ferial, en calle Las Heras al 2800.
“Lo que sugerimos siempre es que vengan a hacer la consulta, que no se queden con las dudas. Tenemos como responsabilidad garantizar estos derechos, la idea es resolver y que el ciudadano se vaya siempre con una respuesta”, cerró Gentile.
Comentarios
encuesta
¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?
Ver Resultados
