Central continúa a paso firme: Qué sucede si termina primero en la Tabla Anual 2025?

Compartir

Rosario Central sigue con su racha ganadora. En esta oportunidad, le ganó 1-0 a Platense con gol de Alejo Véliz en el Gigante de Arroyito y se consolidó en el primer puesto de la Tabla Anual, con una gran diferencia de puntos sobre sus máximos perseguidores.

El buen funcionamiento colectivo del equipo dirigido por Ariel Holan lo llevó a conseguir 4 victorias consecutivas por el Torneo Clausura (Gimnasia, River Plate, Vélez Sarsfield y Platense). Además, es el único equipo invicto durante esta segunda parte del campeonato, producto de 6 triunfos y 6 empates.

Este viernes 24, el Canalla jugará los 45 minutos restantes del partido suspendido por lluvia ante Sarmiento en Junín, en el marco de la fecha 7. El encuentro representará una oportunidad histórica para el club, ya que podrá quedar por primera vez como puntero en la Tabla Anual, ranking de posiciones que combina las fases de liga del Torneo Clausura y Apertura.

Lo que necesita Central para ser el líder de la Tabla Anual

Para asegurarse la primera posición, el conjunto rosarino tiene que sumar 4 puntos de los 12 que tiene en juego para no depender de otros resultados. Los cuatro partidos que le quedan para lograr este hito son:

  • Sarmiento (Visitante): 45 minutos restantes el viernes 24 de octubre a las 16. Antes de la suspensión, el encuentro iba 0-0.
  • Instituto (Visitante): fecha y hora a confirmar.
  • San Lorenzo (Local): fecha y hora a confirmar.
  • Independiente (Visitante): fecha y hora a confirmar.

A qué clasifica Central por terminar primero

Alcanzar la cima en la tabla de posiciones tiene múltiples beneficios. Por un lado, el Canalla clasificaría directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, certamen que disputó por última vez el año pasado.

Además, sacaría un boleto para disputar la Supercopa Internacional, un mano a mano que tradicionalmente se jugaba entre el primero de la Tabla Anual y el campeón del Trofeo de Campeones. En la edición del año pasado, el campeón de esta final fue Talleres de Córdoba, quien venció a River Plate por penales en Asunción, Paraguay.

Noticias Relacionadas

En la provincia de Santa Fe cierran tres empresas por día

Los datos surgen de la Superintendencia de...

Era Milei: La producción metalúrgica volvió a caer en septiembre

Con esta performance, la producción del sector se...

La mirada de Pablo

Mariano Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre...

Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia tras 20 años de socialismo

El senador opositor centrista superó a Jorge Quiroga...

Los bancarios lograron otro aumento salarial: a cuánto asciende el sueldo inicial

La Asociación Bancaria (AB), conducida por Sergio Palazzo,...