La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Economía 2025 a tres economistas por sus aportes al entendimiento del progreso tecnológico y su impacto en la prosperidad global. Los galardonados son Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, quienes fueron reconocidos “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
La mitad del premio corresponde a Mokyr, por «identificar los prerrequisitos del crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico». La otra mitad se divide entre Aghion y Howitt, autores de «la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa».
Quienes fueron reconocidos como el Premio Nobel de Economía 2025
Joel Mokyr, israelí-estadounidense nacido en 1946 en Leiden (Países Bajos), se doctoró en la Universidad de Yale y es profesor en Northwestern University, en Estados Unidos. Especialista en historia económica, Mokyr analizó cómo el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico se transformaron en los motores del crecimiento sostenido.
Además, demostró que la innovación prospera cuando la sociedad comprende las razones científicas detrás de cada avance y mantiene una apertura cultural hacia las nuevas ideas.
El francés Philippe Aghion (nacido en París en 1956) y el canadiense Peter Howitt (nacido en 1946) recibieron el otro medio del premio. Aghion, doctorado en Harvard, ejerce la docencia en el Collège de France, INSEAD y la London School of Economics. Howitt, por su parte, obtuvo su doctorado en Northwestern University y enseña en la Universidad Brown.
Ambos desarrollaron la teoría de la destrucción creativa, presentada por primera vez en un artículo conjunto de 1992. Su modelo explica cómo la innovación impulsa el progreso, pero también reemplaza tecnologías y empresas obsoletas. Este consiste en cada vez que un nuevo producto o proceso mejora al anterior, la competencia se intensifica, generando avances, pero también desplazando a quienes no logran adaptarse.
Los tres economistas demostraron que la innovación genera tensiones estructurales en los mercados. Cuando la destrucción creativa no se gestiona correctamente, las empresas establecidas y los grupos de interés pueden bloquear el cambio y limitar el crecimiento.
“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que sostienen la destrucción creativa para evitar el estancamiento”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas.
Todos los ganadores de los Premio Nobel 2025
El Nobel de Economía 2025 cerró una temporada que reconoció avances científicos y sociales de alto impacto. Entre los galardonados se destacan:
- En Física, fueron distinguidos John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por el «descubrimiento del efecto túnel macroscópico y de la cuantización de energía en un circuito eléctrico».
- En Literatura, el galardón fue para el escritor László Krasznahorkai, por «su obra convincente y visionaria que, a través del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte».
- En el área de Medicina, recibieron el reconocimiento Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por «sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica».
- El Premio Nobel de la Paz fue otorgado a la venezolana María Corina Machado, por «su lucha en la promoción de los derechos democráticos de Venezuela y por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
- En Química, los laureados fueron Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi, por «el desarrollo de estructuras metalorgánicas».