Quién es Nahuel Gallo, el gendarme por el que pidió Milei en su discurso ante la ONU

Compartir

“La situación del ciudadano argentino Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal ni consular, en palabras simple: una desaparición forzosa. Exigimos al Gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo, en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”, manifestó Javier Milei en su discurso de este miércoles en las Naciones Unidas.

A las 7 de la mañana del 8 de diciembre del año pasado, el gendarme Nahuel Agustín Gallo hizo el control migratorio para entrar a Venezuela, con la intención era ver a su pareja venezolana. En el paso fronterizo de Cúcuta, oficiales del gobierno bolivariano le quitaron su celular, su equipaje y lo dejaron demorado. Horas más tarde, un mensaje llegó al celular de Alexandra Gómez García, la novia de Gallo que había vuelto a su país natal para cuidar a su madre unos meses antes, informándole de la detención.

Esa fue la última vez que su mujer habló con él. Después de que ella hiciera pública su denuncia, el Estado argentino denunció un “secuestro ilegal” y arrancó así una nueva pulseada con la administración de Nicolás Maduro. La versión que da Gómez García es contrastada con dureza por el régimen venezolano. “Como les ha dolido, les dolió”, lanzó Diosdado Cabello, ministro de Interior y uno de sus portavoces, el 17 de diciembre. “Les dolió porque venía a cumplir una misión y le hemos dado un golpe duro”, asegurando que Gallo era un espía enviado por el gobierno de Javier Milei.

Desde entonces, se estima que Gallo está detenido ilegalmente en una base de inteligencia en Tachira, mientras que los venezolanos se niegan a dar ninguna pista. Griselda Heredia, madre del gendarme argentino detenido, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo en medio de la tensión geopolítica con los Estados Unidos por el despliegue militar en el Mar Caribe.

“Cuando el presidente Milei se unió con Trump, yo pensé que Maduro podía tomar represalia contra Nahuel. Ese es mi mayor miedo. Es muy duro”, comentó la señora en una entrevista a los medios y agregó: “Fue un mensaje muy importante. Dios quiera que esto cuanto termine cuanto antes. Estamos viviendo con una tristeza profunda”.“Nosotros contamos los días, las horas, es una situación terrorífica, angustiante, muy angustiante. Lo estamos esperando, lo amamos tanto. Un día sin él es una tortura, para mí, para sus hermanos. Ojalá, Dios, quiera que me esté escuchando de alguna forma”, concluyó Heredia.

Desde su detención, se desconoce su paradero exacto. Sin embargo, en enero de este año las autoridades venezolanas difundieron imágenes del argentino. Se lo ve vestido de celeste en medio de un patio junto a otros dos hombres. Hace meses, Naciones Unidas llevo a cabo un extenso informe en el que se denuncia la situación de otros presos políticos extranjeros capturados por el régimen bolivariano.

Galería de imágenes

Noticias Relacionadas