Banco Nación premia a clientes que usan sus tarjetas: una oportunidad que pocos conocen

Compartir

Una nueva propuesta de este banco busca beneficiar a los clientes que usan sus tarjetas. Entérate de qué se trata en la siguiente nota.

25/09/2025 – 08:44hs

Lo que antes aparecía en los resúmenes de cuenta como simples números acumulados ahora puede convertirse en un recurso con valor de uso. Banco Nación implementó un programa de fidelización que busca darle una nueva utilidad a los puntos generados por los consumos con tarjeta.

El plan, denominado «Nuevos premios», se extenderá desde el 28 de agosto hasta el 31 de octubre de 2025. Durante ese período, los clientes de la entidad podrán acceder a un catálogo de productos para el hogar, bazar, pequeños electrodomésticos y accesorios de viaje, todos disponibles para ser canjeados mediante el sistema de puntos Elegí+.

El mecanismo requiere que los usuarios ingresen a la plataforma Tienda BNA+ con sus credenciales personales. Una vez dentro, podrán seleccionar el producto de interés y completar la operación utilizando únicamente los puntos acumulados.

Una característica destacada es que los envíos se realizan sin costo adicional a cualquier lugar del país. De esta manera, se elimina un gasto que suele ser frecuente en este tipo de programas de fidelización y que, en algunos casos, puede incidir en la decisión de concretar o no un canje.

El catálogo de «Nuevos premios»

El listado de artículos incluye opciones de uso cotidiano. Entre los productos figuran cacerolas, pavas eléctricas, aspiradoras, sandwicheras, carritos de compras y utensilios de cocina. También se incorporan accesorios vinculados a viajes y actividades domésticas, en un rango que busca abarcar distintos perfiles de consumo.

La propuesta apunta a que las compras habituales con tarjeta puedan transformarse en beneficios concretos. En este sentido, el catálogo funciona como un incentivo para que los clientes asignen valor a los puntos acumulados durante los meses previos.

Antecedentes de los programas de fidelización

Los sistemas de recompensas no son nuevos en el sector financiero. Durante años, las entidades bancarias ofrecieron acumulación de puntos que en muchos casos no se traducían en beneficios tangibles para los usuarios. La falta de catálogos actualizados, costos de envío elevados o limitaciones geográficas redujeron en varias oportunidades el atractivo de estos programas.

En la actualidad, la tendencia apunta a renovar los esquemas de fidelización con propuestas que permitan un acceso más directo a los premios. La digitalización de las plataformas también facilita la gestión del canje, ya que los clientes pueden consultar el saldo de puntos y el catálogo de productos desde una misma aplicación.

El período definido por Banco Nación para este plan se limita al intervalo comprendido entre fines de agosto y fines de octubre de 2025. Pasada esa fecha, el catálogo de «Nuevos premios» dejará de estar disponible, lo que establece un marco temporal claro para quienes quieran participar.

El canje solo puede efectuarse a través de Tienda BNA+ y está sujeto a la disponibilidad de los productos en stock. La entidad informó que las entregas se realizarán dentro de plazos establecidos al momento de la confirmación de la operación, con la logística cubierta sin cargo para el cliente.

Impacto en los hábitos de consumo

El relanzamiento de programas de puntos tiene como objetivo fidelizar a los clientes y promover un mayor uso de los productos financieros. En este caso, el incentivo se materializa en la posibilidad de recibir artículos de uso cotidiano a cambio de consumos ya realizados.

El desafío para los usuarios es evaluar la conveniencia de utilizar los puntos acumulados en relación con los bienes disponibles. La elección dependerá de cada cliente según sus necesidades y el tipo de productos que busque incorporar a su hogar.

El programa Elegí+ es la plataforma central de Banco Nación para administrar los puntos generados por los consumos con tarjetas de crédito y débito. Con esta iniciativa, el banco busca reforzar su estrategia de beneficios, generando una oferta más dinámica y con plazos determinados para estimular el canje.

De cara al futuro, es posible que la entidad continúe actualizando los catálogos y las condiciones de participación, siguiendo la tendencia del mercado financiero local e internacional, donde las estrategias de fidelización se consolidan como herramientas de retención de clientes.

Noticias Relacionadas