Mito o realidad: El dengue lo contraen y contagian las mascotas?

Compartir

La directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad, Lorena Massari, evacuó la duda que muchos tienen con respecto a sus mascotas, en momentos en que la población de mosquitos parece multiplicarse por minuto en Santa Fe.

En los últimos días la cantidad de mosquitos parece haberse multiplicado por minuto en la ciudad y con ellos crece la preocupación en torno al dengue. 

Además de las usuales preguntas sobre cuidados, efectividad de las fumigaciones y otras, otras dudas suelen aquejar a muchos vecinos: ¿Qué pasa con los perros y gatos? ¿Se contagian si son picados por un aedes aegypti infectado? Y si es así, ¿transmiten el virus? La respuesta es muy tranquilizadora, y vino de la mano de Lorena Massari, directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad. 

«Una mascota no puede transmitir el dengue porque no sirve como reservorio. El virus busca ciertas características de células donde puede replicarse y funcionar como huésped hasta transmitirlo», sostuvo, en diálogo con la prensa. De hecho, las mascotas ni siquiera padecen la enfermedad, por eso no la replican. 

En el caso del aedes aegypti, en cambio, si bien tampoco se infectan, sí transmiten el dengue porque son buenos huéspedes, por lo que lo toman y lo replican en las personas. 

Fuente: SFA/RU

Noticias Relacionadas

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, tiene todo...

OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una mega inversión en la Argentina

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, tiene todo...

PDI detuvo a cinco personas por microtráfico en Santa Fe y Santo Tomé

En operativos simultáneos ordenados por la justicia, la...

Detectan presencia del mosquito del dengue en 3 barrios

El Municipio obtuvo resultados positivos en ovitrampas. ...