La «Megacumbre» de Olivos convertida en meme

Compartir

La política argentina siempre se las ingenia para mezclar solemnidad con espectáculo, y lo de la Quinta de Olivos fue prueba viva. El presidente convocó a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza con el objetivo de dar “lineamientos claros” para las elecciones de octubre. Pero lo que empezó como una reunión de estrategia terminó pareciendo la avant-première de una sitcom delirante.

“Fue un encuentro para juntar a la tropa”, dijo uno de los presentes, con un entusiasmo similar al de quien anuncia una reunión de consorcio. Javier Milei habló de economía, política exterior y seguridad. Hasta ahí, todo dentro del libreto. Pero el detrás de escena fue lo que convirtió la jornada en material de memes.

Porque además de los referentes de siempre, aparecieron en Olivos varios exponentes del “universo libertario extendido”. Influencers, personajes mediáticos y autoproclamados paladines del anarcocapitalismo desfilaron como si la residencia presidencial fuera Comic Con. Entre ellos, el youtuber Tronko, el omnipresente Iñaki, Diego Recalde, y —para coronar la jornada— el mismísimo Mago Sin Dientes. Sí, el Mago. Ese que durante años fue parte del decorado político del PRO, como mascota de campaña y embajador plenipotenciario del surrealismo argentino.

Su imagen en la entrada no tardó en viralizarse. En cuestión de horas, la foto del Mago en la Quinta se convirtió en combustible para la creatividad tuitera. Lo editaron como Barney, reemplazado por Darth Vader, intercambiado con Chaplin triste, e incluso disfrazado de Messi con carpeta bajo el brazo. También apareció Katy Perry, porque si hay algo que las redes no toleran es la lógica lineal.

Mientras tanto, dentro de la reunión, Milei buscaba la compostura de su tropa comunicacional. “Esto es por acá”, arengó, como si con esa frase alcanzara para ordenar el caos libertario. Los candidatos escuchaban con seriedad, pero la irrupción de semejante zoo le restaba dramatismo a cualquier consigna.

No hubo demasiadas autocríticas por la derrota bonaerense ni referencias a los vetos legislativos que se derrumbaron en el Congreso. El tono fue más bien liviano, con guiños a lo hecho y promesas de que “lo mejor está por venir”. Algunos de los presentes coincidieron luego en que el clima se pareció más a una kermés libertaria que a una cumbre política.

Algunos salieron entusiasmados, convencidos de que la convocatoria fue “para fortalecer la campaña”. Otros, en cambio, parecían haber asistido a un festival de stand-up que les generó mayor preocupación.

Milei seguirá batallando con el guion que lo llevó al a primera línea de la política. Ya tiene en agenda actos en Córdoba, Mendoza y Santa Fe, aunque después de Olivos más de uno teme que a cada escenario se sume una nueva estrella del absurdo libertario.

Porque en su intento por reagrupar fuerzas tras el traspié bonaerense, Milei terminó organizando algo más parecido a una reunión de casting que a un encuentro partidario. Los manuales de comunicación política dirían que se trató de un error, las redes lo celebraron como solo ellas saben: a pura parodia.

Galería de imágenes

En esta Nota

Noticias Relacionadas