Recomendación diaria: contribuir con, uso inadecuado

Compartir

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Jueves, 11 de septiembre de 2025

/ contribuir con, uso inadecuado» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> contribuir con, uso inadecuado https://30diasdenoticias.com.ar/nota/33091-recomendacion-diaria-contribuir-con-uso-inadecuado» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

El verbo contribuir se construye con la preposición a para mencionar el fin al que se destina la ayuda o el dinero que se aporta, y no es apropiado utilizar con para ese aspecto.

Uso inadecuado

  • Cientos de personas contribuyeron con esta causa que busca concienciar a la sociedad.
  • Destacó que la colaboración público-privada contribuyó con el desarrollo de la industria turística.
  • Cómo la conservación y la restauración contribuyen con la seguridad alimentaria.

Uso adecuado

  • Cientos de personas contribuyeron a esta causa que busca concienciar a la sociedad.
  • Destacó que la colaboración público-privada contribuyó al desarrollo de la industria turística.
  • Cómo la conservación y la restauración contribuyen a la seguridad alimentaria.

El Diccionario panhispánico de dudas explica que el complemento de finalidad que acompaña a contribuir se encabeza con a, nunca con la preposición con. Así, se escribirá «Contribuye a esta causa» en referencia a la causa a la que se presta ayuda, y no «Contribuye con esta causa».

Por último, cabe recordar que, en otros casos, sí es adecuado emplear con para aludir, por ejemplo, a aquello que se aporta para lograr el fin: «Contribuyeron con sus logros a allanar el camino de la igualdad».

Comentarios

encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas