El politólogo Andrés Malamud remarca que «el gobierno tiene que ponerse los pantalones»

Compartir

El mensaje contundente de Malamud al Gobierno: «Tienen que ponerse los pantalones»

Para Andrés Malamud, el resultado en Buenos Aires reflejó la fuerza del peronismo y los errores estratégicos del gobierno de Milei

08/09/2025 – 10:28hs

La última elección bonaerense no solo impactó en la provincia: abrió un debate nacional sobre la estrategia del oficialismo. El politólogo Andrés Malamud consideró que el desenlace exhibió tanto la resiliencia del peronismo como la fragilidad política del gobierno.

«El gobierno cometió el error de su vida, nacionalizar la elección más local del mundo en la provincia menos nacionalizable para su conveniencia«, señaló en diálogo con Cadena 3.

«El modelo económico de Milei tiene como víctima a Buenos Aires»: el análisis de Malamud tras la derrota 

Según Malamud, el presidente enfrenta un límite estructural. «Lo que diferencia a Milei de los presidentes anteriores y de los neopopulistas como él en el resto del mundo, es que es economista. En política tiene que subcontratar», afirmó.

Para el politólogo, Milei consiguió buenos resultados cuando se apoyó en Santiago Caputo, pero al dejarse rodear por Karina Milei y los Menem «le vendieron un buzón». Esa jugada estratégica, advierte, derivó en un error que debilitó al oficialismo en el distrito electoral más importante del país.

Una apuesta perdida en el conurbano

Malamud señaló que la derrota era previsible: «El modelo económico de Milei tiene como víctima a la provincia de Buenos Aires. Lo único que no tenía que hacer era apostar a ganar esa provincia, y lo hizo».

A ese traspié se sumó el impacto del escándalo de corrupción, que a su juicio descolocó al Gobierno en plena campaña. «De alguna manera el silencio de la hermana es una asunción de culpas y lo que tienen que demostrar ahora es que entendieron cuáles son los errores que hay que corregir», analizó.

El resultado que reposiciona al peronismo y lo que viene para el oficialismo

Para Malamud, el desenlace electoral reforzó el liderazgo de Axel Kicillof dentro del peronismo. «Las tapas de los diarios hoy dicen peronismo, no kirchnerismo. Cristina es una perdedora interna, seguro que estaba contenta con este resultado, pero ya no manda«, subrayó.

El politólogo afirmó que el oficialismo tiene que dejar de improvisar y enfocarse en su área de fortaleza: la economía. «El gobierno tiene que ponerse los pantalones«, enfatizó.

A su entender, que el Presidente haya reconocido el resultado electoral y transmitido calma a los mercados es un paso positivo, pero insuficiente. El verdadero desafío, concluyó, es demostrar que aprendió de los errores y corregir el rumbo.

El peronismo logrará quórum propio en el Senado bonaerense luego del 10 de diciembre

La contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses no solo se reflejó en la cantidad de votos, sino también en la composición de la Legislatura. El oficialismo consiguió una ventaja estratégica en el Senado provincial, donde a partir del 10 de diciembre contará con quórum propio gracias a una bancada de 24 legisladores.

Actualmente, Unión por la Patria tiene 21 bancas en la Cámara Alta. En esta elección se disputaban diez, y el peronismo logró sumar 13, alcanzando el número justo para consolidar 24 escaños.

La performance electoral fue especialmente favorable en la Primera sección electoral, donde el oficialismo sumó cinco bancas; en la Cuarta sección, con tres más; y en la Séptima, donde dio la sorpresa al quedarse con las tres en juego. En la Quinta sección, si bien perdió, logró retener las dos bancas que ponía en disputa.

De esta forma, el peronismo quedó en una posición de fuerza inédita para los próximos dos años, sin depender de alianzas para garantizar el funcionamiento del Senado.

Noticias Relacionadas