Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Guillermo Francos y el Gordo Dan abrieron una «grieta» libertaria tras la dura derrota en el Senado

Compartir

Tras la dura derrota del Gobierno en el Senado por el rechazo al veto sobre la emergencia en discapacidad, se abrió una «grieta» libertaria entre el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Gordo Dan. El streamer libertario criticó duramente al senador Luis Juez por su voto en la Cámara Alta, y ministro coordinador salió a cruzarlo. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 05.09.2025-08:09

«Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses», el elogio de Caputo a Milei en medio de su visita a EE.UU

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó las reuniones que mantuvo Milei en Estados Unidos y dijo admirar «lo conseguido en estos 20 meses».

Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo.
Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses.
El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!! 🇦🇷🇦🇷

— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 5, 2025

Vie. 05.09.2025-07:33

Después de que Gordo Dan le recriminara a Francos su pasado peronista, se agita la interna libertaria en las redes

El posteo del tuitero más influyente del ecosistema libertario en redes contra Luis Juez y el repudio público que hizo en TV el jefe de Gabinete Guillermo Francos agitó la interna en el Gobierno. Gordo Dan (Daniel Parisini), que no tiene cargo pero ha dado muestras de tener línea directa con el Presidente y más poder que muchos funcionarios, primero borró el tuit inicial contra Juez pero después escaló contra Francos y alimentó un ida y vuelta en redes que se mantuvo durante la madrugada de este viernes.

«Cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido DE FRENTE, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández», chicaneó Dan a Francos en x. y dejó ese mensaje fijado.

El posteo anclado generó cientos de interacciones en minutos y buena parte de los trolls libertarios se pronunciaron en línea con Daniel Parisini. «Con mi amigo y hermano hasta el mismísimo infierno si es necesario», escribió Gordo Pablo, compañero de Dan en el stream Carajo, en el que tiene un programa con parte del equipo económico de Luis Caputo.

Gordo Dan reposteó un mensaje de otro de los tuiteros libertarios.

Vie. 05.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Vie. 05.09.2025-03:26

Otro mensaje del Gordo Dan tras el tuit repudiado por Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a repudiar un ofensivo mensaje publicado en X por Daniel Parisini, más conocido como «Gordo» Dan, el influencer libertario cercano al Gobierno, en el que expresaba duras palabras contra Luis Juez y su hija, que sufre de una discapacidad, por lo sancionado en el Senado.

Pasada la medianoche, fijó otro mensaje: «Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido DE FRENTE, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández. Acá uno se enoja con los inmorales que están tirando el plan económico milagroso del presidente Milei al tacho de basura y condenando nuevamente a la pobreza a millones de argentinos porque ENCIMA TIENEN EL TUPÉ de hacerlo utilizando como escudo moral a los sectores más vulnerables de la sociedad, sabiendo perfectamente lo que están haciendo. En consecuencia, no se dejen psicopatear por los psicópatas NUNCA. Ni un paso atrás, Guille«.

Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar…

— DAN (@GordoDan_) September 5, 2025

Vie. 05.09.2025-01:06

El Ministerio de Seguridad lanza un centro clave contra las drogas sintética

El Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, mediante la Resolución 1038/2025. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, busca reforzar la lucha contra el narcotráfico ante el aumento de estas drogas en el país y la región.

El organismo dependerá de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada y tendrá como misión principal la detección temprana de tendencias y patrones vinculados al tráfico ilícito, prestando especial atención al desvío de precursores químicos y al surgimiento de nuevas sustancias psicoactivas.

Jue. 04.09.2025-23:48

Tras voltearle un veto, el Senado aprobó un proyecto que modifica la ley de DNU y limita el poder de Milei

Tras voltear el veto de Javier Milei en Discapacidad, la oposición unida en el Senado le dio media sanción a un proyecto que modifica la Ley de DNU y limita su poder.

La norma recibió 56 votos a favor de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales y 8 en contra (los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero). A su vez, los dos misioneros que responden al líder provincial Carlos Rovira se abstuvieron. Hubo seis ausentes. Ahora, para convertirse en ley, debe ser aprobada también por Diputados. Seguí leyendo

Jue. 04.09.2025-23:36

Elisa Carrió: «En un país de ladrones con excesos de vitamina K, ganaron los más vulnerables»

La líder de la Coalición Cívica celebró que «en un país de ladrones con excesos de vitamina K» la insistencia en la Emergencia en Discapacidad se haya aprobado y el proyecto sea ley.

«Ganaron los más vulnerables, sin afectar ningún equilibrio fiscal. Gracias a Dios», escribió en su cuenta de X.

GRACIAS A DIOS ❤️
La emergencia por discapacidad es Ley en un país de ladrones todos con excesos de vitamina K, ganaron los más vulnerables, sin afectar ningún equilibrio fiscal.
Gracias a Dios 🙏 pic.twitter.com/IdjkrnML0u

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 4, 2025

Jue. 04.09.2025-23:11

“No me rompan las bolas con eso”: José Luis Espert estalló cuando le preguntaron por su vínculo con Diego Spagnuolo

José Luis Espert, que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza por la Provincia de Buenos Aires en octubre, se mostró ofuscado cuando le preguntaron por su vínculo con Diego Spagnuolo, el ex director de la Agencia de Discapacidad, responsable de los audios que se filtraron donde se habla de supuestas coimas. «No me rompan las bolas con eso», respondió enojado.

«Lo conocí como he conocido a 10 millones de personas… No me rompan las bolas con eso», dijo el diputado nacional en Radio Rivadavia sobre el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). «Esto que quiere meter parte del periodismo que yo le presenté Spagnuolo a Milei, yo sé lo que buscan: como hay algo raro detrás de Spagnuolo, hay algo detrás de Espert», agregó en su interpretación. Seguí leyendo

Jue. 04.09.2025-22:38

Milei en Los Angeles: breve estadía, encuentro con inversores y hasta una foto con una aspirante a astronauta

De Moreno a Beverly Hills. El presidente Javier Milei cambió en pocas horas el escenario del cierre de campaña en un club de barrio del conurbano bonaerense y arribó a Los Angeles en un viaje relámpago para reunirse con inversionistas, empresarios y una aspirante a astronauta argentina, en una visita de apenas 24 horas y que fue acortada porque desistió de ir a Las Vegas.

Milei llegó a Estados Unidos el jueves, al mediodía de Los Angeles, en el avión presidencial. A pesar del sol californiano, todavía vestía saco oscuro y largo, el mismo atuendo del acto en Moreno, cuando ingresó al coqueto hotel en el barrio de las estrellas de cine. Seguí leyendo

Jue. 04.09.2025-22:23

El Gobierno repudió el mensaje del Gordo Dan a Luis Juez y lo consideró «fuera de lugar»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió el duro mensaje del Gordo Dan a Luis Juez y aseguró que el influencer libertario «no forma parte del Gobierno».

«Lo repudio totalmente, me parece fuera de lugar. No es la forma de expresarse. No hay disculpas para esto. El Presidente seguramente también está en desacuerdo con esto«, dijo Francos por TN.

Sobre el Gordo Dan, aseguró que el militante «no forma parte del Gobierno» y que «expresa posiciones de forma independiente».

Jue. 04.09.2025-22:17

Francos habló de la media sanción a la modificación de la Ley que regula los DNU: «Si se llegara a aprobar la vetaremos»

El jefe de Gabinete se refirió a la media sanción que recibió este jueves en la Cámara de Senadores la modificación del régimen legal de los DNU de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes la Ley. Al respecto, consideró: «Es insólito que el mismo partido que estableció la reglamentación de los DNUs sea el partido que ahora intenta modificarlo para que el Gobierno no pueda sostener un veto«.

Durante su entrevista en el canal TN Francos refirió además que desde el Gobierno esperarán el resultado del tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados para tomar una decisión, pero adelantó: «Si sale en el sentido que se planteó, seguramente otra vez tendremos que apelar al veto para que no se ponga en vigencia». «Si se llegara a aprobar así como está redactada la vetaremos», reiteró.

Jue. 04.09.2025-21:53

Javier Milei se reunió con el presidente del Instituto Milken en su paso por Los Angeles

Javier Milei junto a Michael D. Milken

El Presidente mantuvo esta tarde una reunión con Michael Milken, presidente del Instituto Milken, quien el año pasado le había entregado un premio al libertario por sus reformas.

En el lugar, Milei dio una conferencia ante unos 80 invitados de sectores como energía, finanzas, entretenimiento, hotelería y tecnología. Durante su viaje lo acompañaron el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el cineasta Santiago Oría, encargado de registrar las actividades.

Jue. 04.09.2025-21:22

Manuel Adorni cuestionó las versiones sobre una visita de Milei a Las Vegas

El vocero presidencial se refirió a las versiones que habían circulado durante la semana y que afirmaban que el Presidente visitaría la Ciudad de Las Vegas en su paso por Estados Unidos.

«Miren que me ocupé de los que me preguntaban, me encargué de aclararles que no estaba confirmada ninguna visita del Presidente a Las Vegas, menos aún estaba confirmada la visita del Presidente a un espectáculo en Las Vegas y menos aún que ese espectáculo sea de la señora Fátima Florez. No importó, evidentemente no importó la voz de quien representa a la voz del Gobierno…» se quejó Adorni esta tarde, durante su programa Fake, 7, 8.

Jue. 04.09.2025-21:02

Cristina Kirchner criticó a Milei por su acto en Moreno: lo trató de “cobarde y de baja estofa” y lo llamó “cara de piedra”

En la recta final de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, la expresidenta trató a Javier Milei de «desaforado» por su aparición en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. Lo tildó de «cobarde y baja estofa» por sus cánticos contra Néstor Kirchner. Y también dijo que es «ridícula» la denuncia de un posible atentado contra el libertario.

«Un Presidente desaforado, pidiendo y cantando que saquen del cajón a quien fuera mi compañero de vida y además presidente de todos los argentinos, no sólo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa. Porque hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse», dijo Cristina Kirchner. Seguí leyendo

Jue. 04.09.2025-20:25

Espert cuestionó al Congreso tras los reveses en el Senado

El kirchnerismo «está comandando en el Congreso una actitud destituyente para con nuestro Gobierno» poque «la política económica la decide el Gobierno, no el Congreso» y el parlamento «no puede subvertir la política económica del Gobierno».

«Este Congreso ha sancionado leyes incluyendo la de hoy, de emergencia en discapacidad por un valor de 15 mil millones de dólares, sin decir de donde va a sacar la plata», añadió y destacó que «el Congreso no puede venir y sancionarte leyes que van contra el mandato popular por el cual fue votado este gobierno que es terminar con la inflación para terminar con la pobreza».

Apuntó contra «Corea del Centro», en referencia a la UCR, la Coalición Cívica, este conjunto de partidos que ahora estan votando con el kirchnerismo y que ahora están con esos proyectos para dañar la nave insignia del Gobierno».

Jue. 04.09.2025-20:10

«Háganse cargo de la erosión institucional»: el reproche de un diputado oficialista por el rechazo al veto

Damián Arabia, expulsado el sábado de la vicepresidencia del PRO, se mostró en desacuerdo con la ratificación de la ley de Emergencia en Discapacidad.

Acaban de rechazar un veto del presidente Milei. La última vez que el Congreso rechazó un veto presidencial fue hace 22 años, en 2003. Escúdense en la causa noble que quieran, pero al menos háganse cargo de la erosión institucional y la incertidumbre que están sembrando.

— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) September 4, 2025

Jue. 04.09.2025-20:00

La reacción de un funcionario de Milei al proyecto para cambiar la ley de DNU

Miguel Nathan Licht, presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, habló sobre la iniciativa para limitar el poder del Presidente, después de la media sanción que le dio el Senado.

«Lo que acaba de aprobarse debe ser observado con suma atención. ¿Cuál es el universo de normas comprendidas dentro de los efectos de la caducidad de los 90 días establecidos en la reforma legal? ¿Qué son decretos delegados? ¿Se aplicará el concepto amplio de delegación de la Corte Suprema en Camaronera Patagónica? ¿Cómo aplica esta ley a las llamadas leyes penales en blanco?», se preguntó.

Jue. 04.09.2025-19:50

Fátima Florez habló sobre el cambio de planes de Milei: «Es fanático de mi show, pero la agenda es apretada»

La actriz, que ya había hablado con Clarín, volvió a referirse al volantazo que el Presidente le dio a su viaje en Estados Unidos, donde finalmente no irá a Las Vegas para ver el espectáculo de su expareja.

«Obviamente que estamos en momento de elecciones y calculo que los tiempos no dan, en ese sentido me parece que va a ser bastante imposible», dijo en diálogo con Cadena 3. Y añadió: «Él me manifestó sus ganas de estar, es fanático de mi show, pero las agendas son apretadas».

Jue. 04.09.2025-19:39

Pablo Blanco: «El Senado acaba de cumplir su parte»

Tras la sesión de este jueves en la que se aprobó la modificación de la Ley 26.122, el senador de la UCR compartió un tuit en el que afirmó que los DNU «deben ser excepcionales y nunca antojadizamente rutinarios».

«El Senado acaba de cumplir su parte. Ahora queda en manos de los diputados dejar bien en claro que la voluntad del pueblo es que el Poder Ejecutivo respete al Congreso y gobierne por ley buscando acuerdos», añadió.

Jue. 04.09.2025-19:21

AHORA: se levantó la sesión

Por acuerdo de los presidentes de bloque se dio cierre a la sesión. Quedaron pendientes de tratamiento un proyecto para el retiro voluntario de trabajadores del Senado y dos convenios internacionales, uno con Francia y otro con Austria, que buscan evitar la doble imposición en materia tributaria y prevenir la evasión fiscal.

Jue. 04.09.2025-19:18

AHORA: los senadores pasan a un cuarto intermedio

Lo dispuso Bartolomé Abdala, en ejercicio de la presidencia provisional del Senado, tras el pedido de varios presidentes de bloque.

Jue. 04.09.2025-19:09

Se aprobó en general la modificación del régimen legal de los DNU de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes

El resultado de la votación en general

Con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones se aprobó la modificación de la Ley 26.122, que regula el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.

Jue. 04.09.2025-19:07

AHORA: se vota la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes

Jue. 04.09.2025-18:57

Atauche: «Este Senado tiene intenciones de quitarle herramientas constitucionales al Presidente»

El senador libertario se preguntó por qué no se propuso la modificación de la Ley 26.122 en los años anteriores y consideró: «Lo que creo que está pasando es que, evidentemente, este Senado tiene intenciones de quitarle herramientas constitucionales al Presidente».

«Este Senado que durante décadas -y que la mayoría de estos senadores nunca se opusieron a esta Ley, de hecho la impulsaron, algunos de los senadores incluso la votaron-, hoy le quieren quitar al Presidente una herramienta para gobernar», añadió.

Poco después, refiriéndose a la votación de la Ley, afirmó que a los senadores opositores «les importa romper al Gobierno, les importa quedarse en sus lugares,y les importar que le vaya mal porque saben que si a este gobierno le va bien, a ellos, los que están ahí, les va mal». Durante su exposición, Atauche se dirigió varias veces a los senadores opositores y afirmó: «Ustedes no representan a los argentinos».

Jue. 04.09.2025-18:43

Fernández Sagasti chicaneó al PRO y la UCR y comparó la cantidad de DNU de Milei con los de CFK

La senadora mendocina apuntó a sus pares del PRO y la UCR que habían cuestionado el uso de los DNU y que habían respaldado la modificación a la Ley, y recordó: «Pasaron gobiernos de diferentes colores políticos y de diferentes estilos y esta ley nunca se tocó; ahora todos vienen a decir que tenían numerosos proyectos, que siempre estuvieron en contra, cuando gobernaron no la tocaron. Cuando gobernó el PRO y el radicalismo no se debatió».

Más tarde, Fernández Sagasti cuestionó a Javier Milei al comparar la cantidad de decretos dictados por el Presidente con la cantidad que emitió Cristina Kirchner. «La autora de esta ley fue la presidenta que menos DNU sacó desde que se creó esta Ley a la fecha», expresó la senadora y añadió a continuación: «La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su primer mandato sacó 32 DNU. En el segundo sacó 46. Y todos sobre un tema, no eran multi tema como vinieron después. Milei, en un año y medio ha sacado 62″.

Jue. 04.09.2025-18:31

Eduardo Vischi habló de «abuso» en el uso de los DNU

«Me parece que no puede ser más fácil gobernar por decretos, nuestra democracia no se merece que no podamos tener una discusión adulta, un diálogo permanente y que las cuestiones se tomen por consenso a mediano y largo plazo», expresó el senador correntino este jueves durante su exposición.

Vischi pidió además avanzar para lograr «que los decretos de necesidad y urgencia sean por un solo tema«, ya que al tratar decretos que contienen varios temas, la única posición que tienen los senadores es «aprobar o rechazar», lo que les quita a los parlamentarios «la posibilidad de dar una discusión».

Jue. 04.09.2025-18:19

Carlos Espínola definió la reforma de la Ley como «un acto de responsabilidad institucional y democrática»

El senador correntino sostuvo que la modificación que se trata en el Congreso «es un acto de responsabilidad institucional y democrática frente a una distorsión de la norma que ha debilitado año a año a la Constitución».

«Lo que debía ser una herramienta de emergencia se ha convertido en una autopista institucional del Poder Ejecutivo de turno para poder gobernar. Esta norma vigente invierte la lógica republicana», añadió.

Jue. 04.09.2025-18:09

Tagliaferri chicaneó al oficialismo tras los discursos de varios senadores

La senadora del PRO comenzó su discurso expresando «estar confundida» por las exposiciones de los libertarios en el recinto y sostuvo al respecto: «Escuché a senadores preopinantes que son parte del Gobierno diciendo que se hizo abuso de esta ley, que esta ley está mal, que no respecta la constitución pero que ‘hay que dejarla’. Pero en su propio argumento dicen que hay que dejarla porque ‘gobernamos nosotros ahora'».

«Le recuerdo a los senadores del oficialismo que, si estaba mal antes, está mal ahora. Y los que están buscando el oportunismo y ser exactamente lo que critican son ellos, están pidiendo que les dejen esta ley vigente para que les dejen hacer lo que quieran. En mi barrio, eso se llama casta«, sentenció.

Jue. 04.09.2025-18:02

Pagotto: «Todos han usado los decretos de necesidad y urgencia, justo ahora molestan»

Durante su discurso, el senador de La Libertad Avanza cuestionó la Ley 26.122 cuya modificación se debate este jueves en el Congreso, a la que definió como «no solamente un fracaso, sino un mal antecedente».

Pagotto recordó además el uso de DNUs por el gobierno de Alberto Fernández y las restricciones impuestas durante la pandemia y sostuvo: «Algo que pocos dicen, cuando hablan de las facultades que están vedadas al ejecutivo de legislar, [es que] nos pusieron en prisión preventiva«. «Todos han usado los decretos de necesidad y urgencia. Justo ahora molestan«.

Jue. 04.09.2025-17:53

Lucila Crexell apuntó contra el uso de los DNU: «Pareciera que se pueden dictar en cualquier momento»

La senadora de Movimiento Neuquino se refirió al uso de los decretos de necesidad y urgencia y afirmó: «Pareciera que en cualquier momento se puede dictar un DNU». Además, expresó que la redacción actual de la Ley cuya modificación trata el Senado «desnaturaliza los principios rectores de la Constitución».

«Nosotros tenemos la tarea de velar por los intereses de nuestra provincia. Lo que ocurre a veces con los DNU es, además de cosas irrisorias como decretar un feriado nacional por un DNU«, agregó

Jue. 04.09.2025-17:43

Carmen Álvarez Rivero: «¿Cómo les está yendo con el plan de desestabilizar a Milei?»

«Estamos discutiendo la modificación de la Ley 26.122, que regula el tratamiento de los DNU promulgada en 2006 y que fue utilizada durante casi dos décadas por Cristina Fernández de Kirchner y otros gobiernos. Señores, gobernaron con estas reglas», apuntó a su turno la senadora cordobesa.

A continuación, recordó que forma parte de la Cámara Alta desde 2021, y afirmó que compartió dos años con Cristina Kirchner presidiéndola. «Durante esos dos primeros años, ninguno de los que hoy impulsan esta modificación pidió cambiar nada como tampoco pidieron la emergencia en discapacidad«, apuntó, y se preguntó luego: «¿La doble vara de la casta será?».

Jue. 04.09.2025-17:35

Martín Lousteau: «Este Presidente es un topo que quiere destruir el Estado»

El senador porteño se refirió a la «aprobación tácita» de los DNU y en específico al decreto 70/23 el que, expresó, luego de haber sido votado en forma negativa en el Senado «sigue vigente no porque la otra cámara dijo que está de acuerdo o en contra, sino porque se hizo la distraída«.

«Ya lleva 80 DNU este Presidente, solamente se trató el DNU 70 y el 656/24 que es el que daba por decreto aumento de fondos reservados a la SIDE. El resto de los decretos no se trataron. La comisión que trata el resto no trata ninguno, no dictamina», expresó.

Más adelante en su exposición, recordó que votó en contra del DNU 70/23 «porque había delegación de poder a este presidente que, tiene esta característica de que es un topo que quiere destruir el Estado«.

Jue. 04.09.2025-17:26

Flavio Fama se dirigió a Javier Milei: «No se gobierna mejor eludiendo al Congreso»

El senador de la UCR afirmó que, a través del uso de los DNU «lo que ha hecho es aumentar el hiper presidencialismo». «Es más fácil hacer una Ley por decreto que sacar una ley o negociar una ley».

«En tiempos en los que todo el mundo habla y todo el mundo quiere que existan inversiones en la argentina, yo les pregunto si un inversor que ve un uso y abuso puede confiar en este país», agregó.

Hacia el final de su exposición, se dirigió directamente al mandatario y expresó: «Señor presidente, no se gobierna mejor eludiendo al Congreso. Los que sostenemos a la democracia creemos en el diálogo en los consensos y en la construcción de los consensos».

Jue. 04.09.2025-17:19

Maximiliano Abad sostuvo que los DNU «pasaron a ser un manual de uso común»

El senador de la UCR se refirió al uso de los DNU, y expresó que «pasaron de ser una vía extraordinaria a convertirse en un manual de uso común». «El proyecto que está en consideración corrige esta anomalía a partir de dos modificaciones», agregó.

De este modo, coincidió con la postura que había enunciado previamente Pablo Blanco, quien a su turno se había referido a la «pésima costumbre que varios gobiernos han tenido de hacer uso y abuso de los DNU».

Jue. 04.09.2025-17:12

Florencia López se refirió al escándalo de los audios: «Nos suena en la cabeza el hit de Karina»

«No podemos confiar en un gobierno que su principal acción es coimear a los empresarios, tener vínculos ocultos con las droguerías, andar metiendo amparos ante jueces impresentables para que no salgan a la luz los audios que comprometen el gobierno», sostuvo la senadora del Frente Nacional y Popular durante su exposición.

Minutos más tarde, López se refirió a la designación de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia y afirmó que en ese momento se preguntó «qué importancia iba a tener la hermana del presidente ahí, a la par de él». Después nos dimos cuenta del rol fundamental que está cumpliendo la hermana del presidente. Cuando hablamos de eso, nos suena en la cabeza el hit de Karina», agregó.

Jue. 04.09.2025-17:06

Pablo Blanco apuntó contra Bullrich: «El violeta me la cambió»

El senador de la UCR se cargó contra la ministra de Seguridad durante su discurso y afirmó: «Uno siempre tiene tiempo para arrepentirse y reconocer los errores, yo días pasados reconocía mi bronca por haberme equivocado tan feo apoyando a un candidato a Presidente, hoy ministra de Seguridad de la Nación», sostuvo.

«Está bien, era otra persona, pero el violeta me la cambió. Pero igual me equivoqué, incité a otra gente a equivocarse, no convencí a tantos porque gracias a Dios no llegó«, añadió a continuación el senador fueguino.

Jue. 04.09.2025-16:54

AHORA: Comienza el debate por la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes

Jue. 04.09.2025-16:46

El momento de la votación por la Ley de Emergencia de Discapacidad

Video

El Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad

Jue. 04.09.2025-16:44

AHORA El Senado rechazó el veto e insistió con la Emergencia en Discapacidad

Tablero de votación de Emergencia en Discapacidad en el Senado.

Fue con 63 votos afirmativos y 7 negativos. El veto ya había sido rechazado en Diputados. El proyecto pasa al Ejecutivo para su promulgación.

Jue. 04.09.2025-16:40

AHORA En minutos se vota el proyecto de Emergencia en Discapacidad y el veto de Milei

Jue. 04.09.2025-16:35

El estallido de furia de Mayans con Bornoroni

Después de llamar «dictador» a Milei, José Mayans reaccionó ante el murmullo que llegaba desde la bancada libertaria. «Cállese la boca, estoy hablando, maleducado», le gritó a Francisco Paoltroni.

«Cállese la boca, maleducado. Exíjale respeto a este señor, presidente», pidió Mayans. «Orden por favor. Al señor ocho por ciento hágale callarse la boca», dijo Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta.

«Es un fiel hijo de Milei, así a los gritos, ni me afecta lo que dice, porque no entiende lo que dice, pobrecito», redobló Mayans contra el legislador de LLA, también formoseño.

Jue. 04.09.2025-16:26

José Mayans tildó de «perverso» a Milei y habló de la relación con Karina

Tras apelar a citas bíblicas, de Perón y del refranero popular, Mayans habló de hechos que involucran a Milei. «No es la hermana del Presidente, es el Presidente. El Presidente utiliza a la hermana. No sé qué deuda hay entre ellas que siempre quiere resarcirla a ‘El Jefe'», dijo Mayans. Calificó de «perverso» a Milei por el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad.

«Cuando uno lo ve al Presidente totalmente desequilibrado, parece que toma algo para tomar un poco de valentía. Lo veo bastante desquiciado y bastante lamentable en sus expresiones», añadió. Y dijo que es «sorprendente que lo aplaudan» cuando da costos y cifras «descabelladas». También lo tildó de dictador, porque le molesta que el Congreso «le ponga límites».

Jue. 04.09.2025-16:16

Juliana Di Tullio apuntó a los escándalos del Gobierno: «Elefantes para tapar el elefante»

«Elefantes para tapar el elefante, porque la economía de este gobierno no da para más», dijo la senadora del bloque Unidad Ciudadana, en alusión a los escándalos.

También señaló al Gobierno por «instalar el estado de sospecha para todos los discapacitados». Y recordó una conferencia de prensa de Manuel Adorni: «Mostraron la radiografía de la columna de un perrito… ‘Si hay una pensión truchas, son todas truchas’. Es maquiavélico, un plan siniestro», añadió.

«Los discapacitados son los que le están poniendo un freno a este gobierno del presidente Milei», concluyó, emocionada.

Jue. 04.09.2025-15:52

Alejandra Vigo: «Cuando hablamos de discapacidad hablamos, sobre todo, de la obligación del Estado porque gobernar es resolver problemas»

La senadora cordobesa por Unidad Federal Alejandra Vigo afirmó que «cuando hablamos de discapacidad hablamos, sobre todo, de la obligación del Estado porque gobernar es resolver problemas y para eso hay que gestionar».

«No es una entelequia la discapacidad, tiene sus números concretos», enfatizó Vigo durante su intervención y destacó que «esta ley para las familias significa la diferencia entre sostener la vida cotidiana con una persona con discapacidad en la familia o caer en la desesperación».

Jue. 04.09.2025-15:32

«Está sonando y los va a tronar», un senador puntano también disparó contra Karina Milei con referencias a la canción que se hizo viral

El senador puntano Fernando Salino se sumó a las referencias al escándalos de las supuestas coimas en Discapacidad con una referencia a la canción que se hizo viral y apunta contra Karina Milei.

«Está sonando en todos lados y los va a tronar. Sería conveniente que dejen de gritar y empiecen a escuchar», advirtió Salino al dar sus argumentos contra el veto de Milei. Y agregó: «Los va a tronar esta canción, la cultura popular y este tipo de cosas que ustedes no quieren escuchar».

Jue. 04.09.2025-15:22

Dos horas después de lo previsto, Javier Milei aterrizó en Los Ángeles

Minutos después de las 15 (hora Argentina), el presidente Javier Milei aterrizó en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, donde tiene previsto mantener una serie de reuniones con inversores.

Si bien el arribo del avión que trasladó al jefe de Estado estaba estimado para las 13, previa escala técnica en Lima, Perú, finalmente terminó tocando suelo estadounidense dos horas después de lo que estipulaba la agenda oficial.

Jue. 04.09.2025-15:22

José María Carambia pidió que de rechazarse el veto apliquen la Ley de Emergencia por Discapacidad «como corresponde y no hagan ningún artilugio legal»

«Vamos a defender esta ley y vamos a intentar que sea una ley que salga del recinto ya completa y esperemos que el señor Presidente de la Nación la aplique como corresponde y no hagan ningún artilugio legal para no aplicar y no darle solución a tanta gente que está necesitando en diferentes lugares de la Argentina», enfatizó el senador por Santa Cruz José María Carambia.

Jue. 04.09.2025-15:11

«Jamás imaginé ver a un Presidente con semejante nivel de crueldad y cinismo», «Wado» de Pedro apuntó contra Milei por el veto a la Ley de Discapacidad

El senador bonaerense Eduardo «Wado» de Pedro defendió este jueves el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que nunca imaginó ver a un Presidente «con el nivel de brutalidad, cinismo y crueldad» de Javier Milei.

«Tomemos conciencia del nivel de crueldad, porque cuando la máxima autoridad de la Nación ejerce crueldad eso llega a todos los rincones», sostuvo De Pedro en su exposición en el Senado.

Y agregó: «Estamos ante situaciones que jamás imaginé. Pensé cuando era joven que Argentina podía cambiar (…) jamás imaginé ver a un Presidente con el nivel de brutalidad, cinismo y crueldad».

Jue. 04.09.2025-15:05

Alicia Kirchner recordó que «los derechos sociales son derechos humanos» y le pidió a Javier Milei que «ponga las cosas en su lugar»

«La verdad que es muy grave haber buscado… No sé si como pensaron que eran los más vulnerables nadie iba a salir a defenderlos, no iban a hablar… La verdad que no quiero imaginar escenas que habría que preguntársela a otras personas», expresó la senadora santacruceña por Unidad Ciudadana Alicia Kirchner.

En ese marco, la senadora concluyó: «Tenemos que dejar de lado todo lo que tiene que ver… Esto se lo digo al Presidente… la pulseada política en lo que hace a la discapacidad. Por favor no le de la espalda al pueblo argentino como se la dio al Congreso el 10 de diciembre de 2023. Por favor ponga las cosas en su lugar señor presidente Milei. Los derechos sociales son derechos humanos que hay que respetarlos».

Jue. 04.09.2025-14:56

Abad cuestionó el ajuste del Gobierno y reclamó a la justicia que investigue «a fondo» las posibles coimas en discapacidad

El senador de la UCR Maximiliano Abad criticó al Gobierno por el ajuste que, advirtió «es insostenible en el tiempo» y le reclamó a la justicia que investigue «a fondo» la denuncia de supuestas coimas en discapacidad.

«Hay un ajuste profundo. Se licuan los haberes, se terminó la obra pública. Esta estrategia del Gobierno puede haber dado resultado en el corto plazo pero es insostenible en el tiempo», cuestionó Abad.

Al defender la Ley de Emergencia en Discapacidad que Milei vetó, sostuvo: «Esta ley empodera a la Agencia Nacional de Discapacidad que está manchada. La Justicia debe investigar a fondo para deslindar responsabilidades porque necesitamos una ANDIS que esté a la altura para llevar adelante la materialización de esta ley».

Jue. 04.09.2025-14:46

Mariano Recalde: «Parece una discusión de humanos contra extraterrestre y tenemos del otro lado a los extraterrestres»

«Otra vez estamos frente a una votación que realmente es muy difícil de explicar que estemos discutiendo en la Argentina esta situación y que haya dos opciones tan claras que se sometan a una votación en este momento. Parece una discusión de humanos contra extraterrestre y tenemos del otro lado a los extraterrestres. No puede ser que entre humanos discutamos esto que estamos discutiendo hoy: el veto a una Ley de Emergencia en Discapacidad», apuntó el senador nacional y candidato a renovar su banca Mariano Recalde (Frente Nacional y Popular).

Y arremetió: «Hay dos botones y el que hay que elegir, espero que sea el verde otra vez, es el que rechaza el veto de Milei. El veto a una ley que declara algo que se ve claramente, que declara que hay una emergencia en discapacidad, que las personas más vulnerables de este país están en una situación angustiante, de mucha incertidumbre, en una situación desesperante, sumado a acciones de humillación a las que la somete el Poder Ejecutivo».

Al concluir su exposición, el senador sentenció: «El problema de estabilidad no lo generan las personas con discapacidad sino este Presidente. Una vez más, si nos hacen elegir entre los discapacitados o la estabilidad mental de este Presidente, vamos a seguir eligiendo una y mil veces por los discapacitados».

Jue. 04.09.2025-14:38

Una diputada K de Tierra del Fuego dijo que Milei es «el Presidente más cruel e inhumano de la historia política argentina desde el regreso de la democracia»

La senadora fueguina por Unidad Ciudadana Eugenia Duré calificó a Javier Milei como «el Presidente más cruel e inhumano de la historia política argentina desde el regreso de la democracia» y sentenció: «Con la discapacidad no Milei».

«Yo me preguntaba y creo que es fundamental que nos preguntemos si un Presidente puede ser tan miserablemente inhumano y por supuesto que sí. Milei demuestra que es el Presidente más cruel e inhumano de la historia política argentina desde el regreso de la democracia hasta el día de hoy», apuntó la senadora.

Durante su intervención, Duré se refirió a los audios sobre las presuntas coimas en discapacidad: «Estamos hablando de coimas de la hermana del Presidente de la Nación, la secretaria general de la Presidencia, pedía coimas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad. Por eso se ganó el canto popular que seguramente lo están cantando aquí afuera (del Congreso). Ese canto que está en todo el país de ‘alta coimera'».

Jue. 04.09.2025-14:32

«La realidad no es un número, es cruel», la crítica de Lewandowski al veto de Milei

El senador santafesino Marcelo Lewandowski rechazó el veto de Milei y le recriminó al Gobierno que «la realidad no es un número, es cruel».

«Yo le sugeriría que hablan con los papás, con los que están al frente de las instituciones», le aconsejó el legislador K a sus pares. Y agregó: «La realidad no es un número, es cruel y es de personas que lo sufren». Para Lewandowski, los senadores que no se opongan al veto «tienen una piedra y no un corazón».

Jue. 04.09.2025-14:29

Una senadora peronista entonó una canción viral contra Karina Milei en medio del escándalo por las presuntas coimas en Discapacidad

En medio del escándalo que salpica al Gobierno por la denuncia de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y mientras la oposición busca en el Senado rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una senadora peronista acusó al Ejecutivo de ser «una banda de chorros» y cantó un fragmento de una canción viral que apunta contra la hermana del Presidente.

«¿Saben lo que está cantando la gente en la plaza? Alta coimera, Karina es alta coimera, y la verdad es que tienen razón», entonó la senadora fueguina Cristina López en medio de una catarata de insultos al Gobierno. La referencia de la legisladora es a una canción que formó parte de un programa en el stream Gelatina y que ya fue replicada en estadios de fútbol y recitales. Seguí leyendo.

Jue. 04.09.2025-14:15

Martín Lousteau dijo que una diputada libertaria podría presentar un proyecto para «hacer a Eduardo Kovalivker Ciudadano Ilustre de la Ciudad»

El senador y titular del radicalismo Martín Lousteau advirtió que una diputada libertaria podría presentar un proyecto para «hacer a Eduardo Kovalivker Ciudadano Ilustre de la Ciudad», integrante de la familia dueña de droguería Suizo Argentina, que se encuentra implicada en los audios sobre presuntas coimas por discapacidad.

«Recién me acaban de decir, espero que no sea cierto, pero parece que una diputada de la Ciudad de Buenos Aires que ahora es del espacio libertario, es de Patricia Bullrich, que tiene un proyecto de declaración para hacer a Eduardo Kovalivker Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Investiguemos si eso es cierto porque me acaba de llegar la información», apuntó Lousteau.

Jue. 04.09.2025-14:09

El Congreso rechazó más de 40 vetos parciales y totales desde el retorno de la democracia

Si el Senado completa este jueves el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Congreso llegará a las 42 leyes insistidas por el Poder Legislativo entre 1983 y 2025. De acuerdo a lo precisado por la Cámara de Diputados en su portada de Información Parlamentaria, hacía más de 20 años que no se volteaba una veto presidencial.

El último caso data de 2003, cuando durante el gobierno de Néstor Kirchner se bochó un decreto firmado durante la gestión de Eduardo Duhalde vinculado con un acto administrativo del presupuesto general.

Jue. 04.09.2025-14:05

Nora Giménez: «Es inadmisible ajustar sobre los más débiles mientras encubren negocios y coimas con recursos públicos»

«Hoy tenemos la responsabilidad de enviar un mensaje claro a la sociedad y al Poder Ejecutivo: es inadmisible ajustar sobre los más débiles mientras encubren negocios y coimas con recursos públicos amparados por el presidente Milei», apuntó la senadora salteña por Unidad Ciudadana Nora Giménez.

En su intervención, la senadora arremetió: «Su objetivo de gobierno está cada vez más claro. Su plan no es un plan de gobierno. Su plan es un plan de negocios y de entrega, por eso desguaza el Estado desde adentro y elimina todos los sistemas de control. Y ataca al Congreso porque es la institución de la República que le pone límites».

Jue. 04.09.2025-13:53

Guadalupe Tagliaferri: «Libertad no es abandonar a los argentinos de bien a la buena de Dios»

«La libertad no es solo el hecho de la libertad de expresión sino que además es que no se abandone a los argentinos. Libertad no es abandonar a los argentinos de bien a la buena de Dios. La libertad no es dejar solos a los jubilados, a los científicos, a las familias que recurren al Garrahan porque se les va la vida, no es dejar solas a las personas con discapacidad. Lo dicen nuestras leyes», apuntó la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Y destacó: «¿Hay que auditar las pensiones? Claramente, nadie está defendiendo acá pensiones mal otorgadas, pero no con la motosierra, sin criterio, no sin humanidad. Hay que hacerlo con gestión porque cuando se recorta mal no se sanean cuentas sino que se condena a las familias a la desesperación».

Jue. 04.09.2025-13:37

«Esto es crueldad institucional», Mendoza defendió la Ley de Emergencia en Discapacidad y criticó al Gobierno

La senadora tucumana del Frente Nacional y Popular Sandra Mendoza criticó al Gobierno al rechazar el veto de Milei y dijo que se trata de «crueldad institucional».

«Esta ley no es un capricho, es la lucha de madres y padres. Hoy el Gobierno dice no hay plata para el transporte, las terapias, no hay plata para los centros de día que contienen a las familias. Pero si hay plata para perdonar deudas, bajar retenciones y sí hay plata para vaciar los organismos», cuestionó Mendoza.

Y agregó: «Esto es crueldad institucional».

Jue. 04.09.2025-13:29

Carlos Linares: «Tratar un tema de un veto a una ley de discapacidad es porque ya estamos rascando el fondo de la olla»

Video

Linares opinó que el Gobierno «rasca el fondo de la olla»

«La verdad que tratar un tema de un veto a una ley de discapacidad es porque ya estamos rascando el fondo de la olla. Estamos hablando de un tema que nos llega a todos, acá nadie está exento de esta problemática. Nos tendría dar vergüenza que tratemos estos temas», enfatizó el senador por Unidad Ciudadana Carlos Linares.

Y arremetió: «¿Por qué llegamos a esto? Porque en el Senado o en Diputados hubo complicidad cuando se votaba la Ley Bases y se le dio los privilegios que quería este presidente para acomodar la política y la economía de este país, que claramente ni la acomodó ni la ordenó. Al contrario, la volcó».

Jue. 04.09.2025-13:24

Álvarez Rivero defendió el veto de Milei y acusó a la oposición de querer «desestabilizar al Gobierno»

La senadora cordobesa del PRO Carmen Álvarez Rivero comenzó su encendida defensa del veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad acusando a sus pares de la oposición de querer «desestabilizar al Gobierno».

«¿Cómo les está yendo a todos en el plan de desestabilizar al Gobierno?», chicaneó Álvarez Rivero al comenzar su exposición. Enseguida insistió en la defensa del veto: «No necesitamos otra ley ni declarar emergencias, necesitamos gestión».

En el mismo sentido, insistió: «No acompaño esto porque ya tenemos ley porque creo que solo ha servido para dilatar la búsqueda de la solución todo estos meses. Acompaño el veto y considero que la ley no hace falta».

Jue. 04.09.2025-13:17

Beatriz Ávila: «Este Senado tiene que estar a la altura de la circunstancia de lo que nos piden en este momento en nuestro país»

«Este Senado tiene que estar a la altura de la circunstancia de lo que nos piden en este momento en nuestro país. Voy a adelantar mi voto en contra de este veto del Poder Ejecutivo porque los derechos de los sectores más vulnerables no son aceptables», sentenció la senadora tucumana Beatriz Ávila (PJS).

Al hacer uso de la palabra, la senadora destacó: «Hoy más que nunca tenemos que alzar la voz, con mucha firmeza, de aquellos que no tienen voz y que nos interpelan como representantes de nuestras provincias. Este veto no es un simple acto administrativo, es un retroceso. La discapacidad no se veta».

Jue. 04.09.2025-13:14

Mónica Silva defendió su rechazo al veto y apuntó contra Karina Milei por las denuncias de coimas

La senadora de Juntos Somos Río Negro Mónica Silva justificó su apoyo al rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y cuestionó al Gobierno.

«La transparencia fue vulnerada por la denuncia de corrupción en la voz de quien era el director de la Agencia Nacional de Discapacidad», criticó Silva al apuntar contra Karina Milei, «quien a su vez es la jefa de campaña» de La Libertad Avanza, recordó la legisladora.

Y siguió: «Lo que tenemos que hacer es rechazar el veto y garantizar la ley».

Jue. 04.09.2025-13:08

Pablo Blanco anticipó su rechazo al veto y consideró que Milei «no merece estar ni cinco minutos más en el lugar que está»

Video

Pablo Blanco anticipó su rechazo al veto

El senador nacional por la UCR Blanco Pablo Blanco pidió que desde el Gobierno «no usen excusas» como la espera de las auditorias que están realizando para dar de baja pensiones por discapacidad y que «el déficit que tanto defienden no pase por aquellas personas que tienen necesidades». Y retrucó: «No gastemos plata en organizar actos como el de ayer donde el Estado invirtió un montón de recursos para cuidar al Presidente, no gastemos plata para que el Presidente se tome un avión y vaya a no sé qué a Estados Unidos. No gastemos en las coimas con discapacidad».

«Pensé que el Presidente tenía algo de empatía, pero la verdad es que no tiene ni cinco de empatía y, más allá de que la gente lo votó, no merece estar ni cinco minutos más en el lugar que está», sentenció Blanco, quien anticipó que votará el rechazo del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

«Veto que está sustentado en el equilibrio fiscal en que esta decisión del Senado le descalabra el equilibrio financiero y fiscal a la Nación argentina. Yo le diría al Presidente y a sus colaboradores que en Argentina no solamente hay un déficit fiscal sino que hay un déficit mucho más importante que es el déficit social», argumentó.

Y retrucó: «El ajuste, que son chirolas, porque así lo dice la oficina de Presupuesto, no puede pasar por aquella gente que es la que más lo necesita. Y que dejen de inventar razones o motivos por los cuales le quitan los beneficios de las pensiones por discapacidad».

Jue. 04.09.2025-12:57

Guillermo Andrada: «Lo que pensábamos que era una cuestión de eficiencia fiscal está apareciendo como una matriz de corrupción»

El senador catamarqueño de Convicción Federal Guillermo Andrada defendió el rechazo al veto de Javier Milei y acusó al Gobierno de montar una «matriz de corrupción».

«No queremos que paguen justos por pecadores. La discapacidad no es una planilla, no son números. Son derechos», dijo Andrada. Y agregó: «Lo que pensábamos que era una cuestión de eficiencia fiscal está apareciendo como una matriz de corrupción. Esto no es eficiencia, es crueldad».

Jue. 04.09.2025-12:54

Natalia Gadano: «No se puede vetar la dignidad, la igualdad ni los derechos de las personas con discapacidad»

«Voy a rechazar el veto del presidente Javier Milei porque me parece que no se puede vetar la dignidad, no se puede vetar la igualdad ni los derechos de las personas con discapacidad», apuntó la senadora por Santa Cruz Natalia Gadano, quien le pidió al jefe de Estado que «gobierne para todos los argentinos y con los argentinos adentro».

En su intervención, la senadora destacó: «Un Gobierno que le da la espalda a los sectores más vulnerables deja de ser libre, justo y deja de ser Nación. No puede aceptarse un equilibrio fiscal a costa de quienes más lo necesitan».

Jue. 04.09.2025-12:49

«Son ignorantes, crueles y chorros», la crítica de una senadora K a los funcionarios del Gobierno

La senadora entrerriana del kirchnerismo Stefanía Cora, que reemplazó en la cámara alta a Kueider, calificó de «ignorantes, crueles y chorros» a los funcionarios del Gobierno nacional en medio del escándalo por las supuestas coimas en Discapacidad.

«Son ignorantes, crueles y chorros, qué puede salir de eso», lanzó Cora durante su exposición en la sesión que busca rechazar el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

También apeló a una chicana contra el ahora exdirector de ANDIS: «Quieren generar un consenso social donde se diga ‘por qué ellos pagan peajes y yo no’, como dijo Spagnuolo. Parece que el peaje que le terminó preocupando a Spagnuolo no fue el que pagan o no las personas con discapacidad sino el que le pedía la hermana del Presidente».

Jue. 04.09.2025-12:43

Daniel Bensusán: «Este modelo no se sostiene porque lamentablemente ajustan a los que menos tienen y a los más vulnerables para llevársela por el costado»

«Si el Estado para ahorrar necesita maltratar a los ciudadanos, no está ahorrando sino que lo está abandonando. El presidente Milei y sus funcionarios saben muy bien a quién golpear porque no van contra los bancos o los especuladores financieros sino que van contra los más vulnerables, contra los que no tienen voz», sentenció el senador nacional por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán.

Al abrir la lista de oradores, Bensusán destacó: «Esta hipocresía que estamos viviendo del Gobierno nacional…Milei dijo que le iba a cortar un brazo al funcionario público de su gobierno que cometa un acto de corrupción ¿Ya debería haber varios sin brazos me parece no? porque la verdad es que estos sobreprecios, las coimas y estos hechos que se han hecho públicos es una vergüenza».

«Que para los amigos de siempre haya un 3% reservado, que mensualmente se perciban 800 mil dólares en un solo organismo público, que es lo que hasta ahora se ha conocido pero vaya uno a saber qué es lo que está pasando en el resto del Gobierno…Así este modelo no se sostiene porque lamentablemente ajustan a los que menos tienen y a los más vulnerables para llevársela por el costado», sentenció.

Jue. 04.09.2025-12:31

AHORA: el Senado habilitó el debate sobre el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 62 votos afirmativos, 8 negativos y ninguna abstención, el Senado habilitó la discusión en torno al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, tras alcanzar los dos tercios necesarios.

Jue. 04.09.2025-12:17

Sergio Leavy pidió que Karina Milei asista al Senado para aclarar los presuntos pedidos de coimas: «Donde uno toca encuentra pus»

«La Justicia tiene que actuar aclarando la veracidad o no de estos audios, pero es el Poder Legislativo quien tiene que citar a la secretaria General de la Presidencia para que aclare en el recinto esta situación», sentenció el senador nacional por Unidad Ciudadana Sergio Leavy.

Al hacer uso de una moción de preferencia, el senador detalló: «Es una situación muy grave porque a parte de involucrar hechos de coimas también involucra a personas de las más débiles como son los discapacitados. Por donde uno toca encuentra pus y no se puede tapar con una curita. No puede salir a decir el Gobierno que desconoce, que no sabe si son verdaderos o no».

«Después de 20 días, la secretaria General de la Presidencia debería salir a comentar a la sociedad cuál es su parecer, cómo aclarar esta situación de suma gravedad», agregó.

Jue. 04.09.2025-12:01

José Mayans pidió que Karina Milei y «Lule» Menem asistan al Senado para «explicar» los audios sobre presuntas coimas en discapacidad

«Acá tiene que venir a explicar la ministro qué hizo. La secretaria general, con rango de ministro, sobre la cual pesan graves acusaciones. No estamos hablando de un chisme de televisión acá sino que es un secretario de alto rango, de confianza del Presidente, abogado del Presidente. No dijeron que la grabación era falsa», apuntó el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans.

En ese marco, el senador arremetió: «‘Lule’ Menem, que es empleado de acá, que también tiene que venir a explicar…Empleado del Senado desde hace 40 años…Más casta imposible».

«Está todo podrido ahí adentro, esto no tiene forma de recuperarse», apuntó Mayans en torno a los integrantes del gobierno libertario y metió la campaña bonaerense: «Su acción política está liquidada, me parece a mí».

Jue. 04.09.2025-11:59

Martín Lousteau cruzó a Patricia Bullrich: «En lugar de andar persiguiendo periodistas tendría que impedir que a los funcionarios los graben»

El senador nacional por la UCR Martín Lousteau. Foto: Federico Lopez Claro

«La ministra de Seguridad en lugar de andar persiguiendo periodistas tendría que impedir que a los funcionarios los graben. Para eso es la ministra de Seguridad», apuntó el senador por la UCR Martín Lousteau al referirse al «ataque» contra periodistas y medios de comunicación que difundieron los audios en los que se denuncian supuestas coimas en discapacidad.

En ese marco, el senador retrucó: «Este es el mundo del revés. La ministra de Seguridad no protege a los funcionarios, los graban y después denuncia a los periodistas. No sabe quiénes los grabaron, pero sabe que hay una conspiración rusa y venezolana. No sabe si son ciertos, sabe que son irrelevantes, pero hay una conspiración rusa y venezolana».

Jue. 04.09.2025-11:53

Eduardo «Wado» de Pedro: «Vamos a garantizar el rechazo para devolverles un derecho que nunca debió ponerse en riesgo»

El senador nacional de Unión por la Patria Eduardo «Wado» de Pedro aseguró que en la Cámara alta van a «garantizar el rechazo» al veto presidencial a la Ley Ley de Emergencia en Discapacidad para «devolverles un derecho que nunca debió ponerse en riesgo».

«En el Senado vamos a rechazar el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Recibimos con el bloque de @Senadores_UxP a organizaciones, referentes, familias y prestadores que vienen resistiendo el ajuste de Milei a más de 6 millones de argentinos y argentinas con discapacidad. Hoy vamos a garantizar el rechazo para devolverles un derecho que nunca debió ponerse en riesgo», apuntó De Pedro en su cuenta de X.

En el Senado vamos a rechazar el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Recibimos con el bloque de @Senadores_UxP a organizaciones, referentes, familias y prestadores que vienen resistiendo el ajuste de Milei a más de 6 millones de argentinos y argentinas con… pic.twitter.com/PvlvtpBDPU

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) September 4, 2025

Jue. 04.09.2025-11:46

«No al veto»: el pedido de chicos discapacitados en una serie de cartas que los senadores colocaron en sus bancas

Las cartas que colocaron los senadores en sus bancas. Foto: Federico Lopez Claro

Un grupo de senadores colocaron en sus bancas cartas escritas por chicos con discapacidad que les pidieron rechazaron el veto presidencial a la Ley Ley de Emergencia en Discapacidad.

«Sra. Senadora: le solicito que apoye la Ley de Emergencia en Discapacidad. No al veto», se puede leer en una de las cartas que fueron colocadas en las bancas.

Jue. 04.09.2025-11:41

Carolina Moisés afirmó que el Gobierno quiere «tapar la posibilidad de un delito cometido por una funcionaria pública»

«No es correcto que el Presidente de la Nación y la ministra de Seguridad planteen una situación como esta solamente para tapar la posibilidad de un delito cometido por una funcionaria pública», apuntó la senadora por Convicción Federal Carolina Moisés al referirse al «ataque» contra periodistas y medios de comunicación que difundieron los audios en los que se denuncian supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Al hacer uso de la palabra en el recinto, retrucó: «Anoche el Presidente dijo ‘se metieron con mi hermana’. Y sí señor Presidente. Usted es Presidente, quiso ser Presidente y administra este país. Y se metieron con su hermana…Y sí señor Presidente, su hermana es funcionaria pública, es secretaria general de la Presidencia y tiene que rendir cuentas como cualquier funcionario público. No le tenemos miedo a las amenazas, no le tenemos miedo a Milei».

Jue. 04.09.2025-11:35

Abdala preside la sesión en el Senado por el viaje de Milei a Los Ángeles

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Foto Federico Lopez Claro

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, encabeza la sesión de este jueves en la Cámara Alta, en la que sectores de la oposición buscarán voltear el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El senador por San Luis reemplaza a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien quedó a cargo del Poder Ejecutivo.

Jue. 04.09.2025-11:33

Crece la presión para que Oscar Zago abra la bicameral de DNU

La oposición presiona al diputado Oscar Zago, presidente de la comisión de Trámite Legislativo, para convoque a una reunión para tratar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.

El ex libertario hace equilibrio para mantener clausurada la bicameral, pero según fuentes parlamentarias consultadas por Clarín, ya se le está haciendo imposible frenar la ofensiva del peronismo y la oposición amplificada.

Jue. 04.09.2025-11:30

Carolina Moisés: «El Presidente está acostumbrado a pasar por encima de la Constitución»

«Todos sabemos que el Presidente está acostumbrado a pasar por encima de la Constitución, para no decirlo en términos más groseros. Todos sabemos que al Presidente le molesta la realidad y cuando le molesta la realidad ataca violentamente», enfatizó la senadora por Convicción Federal Carolina Moisés al hacer uso de la palabra en el recinto.

En ese marco, la senadora apuntó: «No pueden sostener con argumentos sus decisiones políticas y mucho menos las posiciones como esta. Hablamos de un Presidente que si no tuviéramos libertad de expresión en la Argentina jamás hubiera llegado a ser Presidente. Hablamos de un tipo que no es dirigente político, se ufana de tal, y ha pasado por cuanto programa de televisión, radio y medios haciendo uso de esa libertad de expresión mientras no era Presidente».

Jue. 04.09.2025-11:25

El peronismo no tiene los dos tercios para pedir la interpelación a Karina Milei

El bloque de Unión por la Patria bajó de su plan el pedido de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco del caso $Libra, en el que aparece involucrada junto al Presidente Javier Milei, quien promocionó la criptomoneda a través de sus redes sociales.

Antes de la sesión en la que se tratará el veto a la emergencia en discapacidad, el jefe de la bancada K, José Mayans, anunció que la solicitud será impulsada en un próximo debate porque la hermana del Presidente va a ser convocada por la comisión de la Cámara de Diputados.

Jue. 04.09.2025-11:13

AHORA: con 39 presentes, el Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión

Con 39 senadores presentes quedó habilitado este jueves el inicio de la sesión en la Cámara alta en la que se tratará el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el proyecto de modificación del régimen legal de los DNU.

Jue. 04.09.2025-11:06

Víctor Zimermman: «La gran mayoría de los senadores van a ratificar el proyecto»

El senador nacional Víctor Zimmermann (UCR) anticipó que acompañará la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que «la gran mayoría» de sus compañeros «van a ratificar el proyecto».

«Yo voto a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Nuestra provincia necesita el fortalecimiento con este tema que es prioridad hoy en Argentina», enfatizó Zimmermann en declaraciones a radio Splendid.

Jue. 04.09.2025-10:46

En la previa de la sesión que busca voltear el veto en Discapacidad, Martín Lousteau anticipó que va a «votar en contra»

En la previa de la sesión en la Cámara alta en la que la oposición buscará este jueves torcerle el brazo a Javier Milei e insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, el senador nacional Martín Lousteau (UCR) anticipó que va a «votar en contra del veto».

«Mi posición está clara. Yo ya voté por la ley y ahora voy a votar en contra del veto. Además, me imagino que va a haber una mayoría abrumadora porque si en Diputados se sostuvo la ley y todavía no se conocían los audios…Me imagino que hoy que estamos viendo que los audios revelan que mientras que se ajusta a los discapacitados se les roba, me imagino que va a haber mayor insistencia todavía», sentenció Lousteau en diálogo con FM La Patriada.

Jue. 04.09.2025-10:13

En campaña, Espert justificó la intervención del Gobierno sobre el dólar y advirtió: «Hay un Congreso destituyente y elecciones críticas»

Horas después de participar en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, el diputado libertario José Luis Espert advirtió que las elecciones del domingo son «críticas» para intentar cambiar la composición de un Congreso al que definió como «destituyente».

A menos de 72 horas para el inicio de la votación bonaerense y en medio del ruido que generó en los mercados la decisión del Gobierno de intervenir para frenar la suba del dólar, el economista negó que se trate de «un volantazo» y volvió a insistir en la importancia de volcarse a las urnas. Seguí leyendo.

Jue. 04.09.2025-09:54

Sin su hermana Karina, Milei realiza una visita relámpago a Estados Unidos donde mantendrá reuniones con inversionistas

En medio de las turbulencias por el escándalo de los audios de presuntas coimas en discapacidad y a días de la elección bonaerense, el presidente Javier Milei realiza una visita relámpago a Estados Unidos para reunirse con un grupo de líderes empresariales y de inversión.

Sin la presencia de su hermana Karina Milei, quien suele sumarse a prácticamente todos los viajes internacionales del mandatario, el jefe de Estado arribará a Los Ángeles a las 13 (hora Argentina) junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y allí se sumará a la comitiva presidencial el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, quien viajó desde Washington para formar parte de las reuniones que mantendrán con inversionistas.

Según la agenda oficial, Milei encabezará un encuentro a las 21.15 con un grupo de líderes empresariales y de inversión, mientras que a las 23 mantendrá una reunión con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson, y concluirá el día junto al empresario Andy Kleinman.

Jue. 04.09.2025-09:35

El Gobierno eliminó un régimen que obligaba a informar operaciones con entidades del exterior

Ya no habrá que informar operaciones con representantes de entidades del exterior.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió dejar sin efecto resoluciones que obligaban a los contribuyentes a declarar operaciones económicas entre residentes en Argentina y representantes de entidades extranjeras.

ARCA oficializó este jueves la Resolución General 5752/2025, con la que eliminó un régimen de información vigente desde hace más de una década y que exigía a empresas y particulares declarar toda operación realizada con representantes de sujetos o entidades del exterior, incluso cuando no había dinero de por medio.

Jue. 04.09.2025-09:18

Elecciones en Provincia: qué puede pasar el día después en el mercado y el escenario pesimista que preocupa

Con el 40% del electorado argentino yendo a las urnas el próximo 7 de septiembre, el mercado –y el Gobierno– está mirando las elecciones bonaerenses como veía las PASO: una previa de octubre. Clarín consultó a expertos que opinaron sobre qué puede pasar el día después en los mercados.

Fernando Marull, socio de FMyA, opinó que el mercado llega a septiembre “más pesimista de lo que dicen las encuestas» y que «está descontando» que La Libertad Avanza pierde. Lo sostiene en base a la operación de los últimos días del dólar, los bonos, la suba del riesgo país y la caída de las acciones. Seguí leyendo.

Jue. 04.09.2025-08:51

Milei en Los Ángeles: quién es la astronauta argentina con la que almorzará en el inicio de su viaje relámpago a Estados Unidos

Luego de una escala técnica prevista en Lima, Perú, el vuelo que traslada al presidente Javier Milei arribará a Los Ángeles, Estados Unidos, cerca de las 13 (hora argentina) y luego de unas horas compartirá su primera actividad con la astronauta argentina Noel del Castro.

La astronauta Salteña, Noel del Castro. Foto: Instagram

Según la agenda oficial, a las 17.30 (hora argentina) Milei compartirá un almuerzo con la astronauta salteña que forma parte de una misión que une ciencia, educación y exploración en el espacio. Lo que sucede es que gracias a un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT) y la empresa Axiom Space, quedó confirmada su participación en una futura misión tripulada privada.

Jue. 04.09.2025-08:35

Sesión caliente: la oposición del Senado busca voltear el veto en Discapacidad y cambiar la ley de DNU para limitar el poder de Milei

La oposición del Senado buscará este jueves torcerle el brazo a Javier Milei e insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad. Necesitan dos tercios y si lo consiguen se convertiría en el primer veto que el Presidente no logra blindar en lo que va de su gestión.

La sesión fue acordada para las 11 y como Milei estará de viaje y Victoria Villarruel debe reemplazarlo en el Ejecutivo, será presidida por el libertario Bartolomé Abdala. Seguí leyendo.

Jue. 04.09.2025-08:14

Javier Milei llega a Los Ángeles en una visita relámpago para reunirse con inversionistas

El presidente Javier Milei aterriza este jueves en Los Ángeles para reunirse con inversionistas, empresarios y una astronauta argentina, en una visita de apenas 24 horas, que fue acortada porque desistió de ir a Las Vegas, y esta vez sin la compañía de Karina, que suele sumarse a prácticamente todos los viajes internacionales de su hermano.

Milei partió hacia Estados Unidos este miércoles por la noche, luego del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en un club del barrio Trujui, en Moreno, y tiene previsto llegar a Los Ángeles a las 13 (hora argentina), luego de una escala en Lima. Seguí leyendo.

Jue. 04.09.2025-08:00

Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Noticias Relacionadas