Condenan a la mamá y el padrastro de León Aquino, el bebé que murió con una aguja clavada en la espalda

Compartir

Yesica del Carmen Aquino (36) y Roberto Carlos Fernández (31) eran la mamá y el padrastro de Ehdryan León Aquino, quien tenía un año y medio cuando murió en un hospital del sur del conurbano bonaerense, en septiembre de 2021, con una aguja de coser clavada en la espalda que le causó una infección generalizada.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Quilmes condenó este jueves a ambos, que no estuvieron presentes en la audiencia, por el homicidio del nene, en un fallo unánime.

El monto de la pena y los fundamentos se darán a conocer el lunes 15 de septiembre.

La familia de León, en la audiencia del veredicto. Foto: Luciano Thieberger. 

En su alegato, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena había pedido una pena de prisión perpetua al considerar que los dos fueron coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento. En el que caso de Aquino, le sumó el agravante del vínculo.

Entre las pruebas que mencionó, la fiscal explicó la “multiplicidad de lesiones y la presencia de una aguja de tejer de 2,5 centímetros” que fue hallada dentro del cuerpo y que, según la autopsia, le habría producido una hemorragia, además de estar contaminada con baterías y/o virus, y derivó en un cuadro séptico que causó la muerte.

León Aquino murió cuando tenía 18 meses. Por el crimen están siendo juzgados su mamá, Yesica del Carmen Aquino (36), y su padrastro, Roberto Carlos Fernández (31).

El bebé también presentaba golpes de puño, mordeduras y pinchazos. “Todo sucedió en un ambiente donde había muchas criaturas”, dijo la fiscal en referencia a los otros cinco hermanos de León.

Durante su exposición de casi una hora, Attarian Mena describió con detalle el contexto en que era criado León en sus apenas 555 días de vida, como los caminos de pan que le hacían en la cuna para que se llenara de hormigas negras y lo mordieran, y cuando le colocaban el chupete hasta la garganta o lo ahogaban en agua.

El dolor de la familia del bebé asesinado. Foto Luciano Thieberger.

“Nadie les permitía ayudarlos (a León y sus hermanos). Los chicos fueron tomando coraje y contando las situaciones. Estaban atemorizados. Una de las hijas les pedía por favor a la Policía que los sacaran de esa casa. Decían que les pinchaban en las manos y en los pies. Los maltratos se realizaban en presencia de la imputada”, sostuvo la fiscal.

“Está por demás acreditada toda esta situación de violencia que vivían los nenes y especialmente de León”, afirmó la fiscal y agregó: “Sus hermanas les pedían que les entregaran a los hijos. Ella (por Aquino) lo único que tenía que hacer era entregar los chicos. León tuvo un sufrimiento totalmente innecesario hasta su muerte

León Aquino murió cuando tenía 18 meses. Por el crimen están siendo juzgados su mamá, Yesica del Carmen Aquino (36), y su padrastro, Roberto Carlos Fernández (31).

«Varias personas decían que veían al nene con chichones. Hay sobradas pruebas para demostrar cómo y porqué, quiénes son las personas que mataron a León”, concluyó la fiscal antes de pedir las condenas a perpetuas para ambos.

Los argumentos de las defensas

Tanto Aquino como Fernández fueron asistidos por defensores oficiales. Mercedes Bussola, representante del padrastro de León, sostuvo en su alegato que la fiscalía no pudo demostrar con certeza la culpabilidad del hombre.

“No tengo dudas que los moretones fueron cometidos durante las intervenciones quirúrgicas al menor porque el médico de autopsia dijo que la data era de 48 horas a cinco días y en ese momento estaba internado”, dijo Bussola, quien consideró que “no es cierto que haya existido un maltrato generalizado” al menor.

Según su argumentación, no se logró probar que causó el shock séptico que derivó en la muerte de León, por lo que requirió a los jueces la absolución de Fernández “porque la prueba no fue suficiente para acreditar su autoría”.

León Aquino murió cuando tenía 18 meses. Por el crimen están siendo juzgados su mamá, Yesica del Carmen Aquino (36), y su padrastro, Roberto Carlos Fernández (31).

Por su parte, Ignacio Tranquilini, defensor oficial de Aquino, señaló que “la mayoría de lesiones no fueron realizadas en el ataque sistemático que dijo la acusación” y que “no se pudo comprobar un estado de maltrato de León”.

“Yesica no sabía que ese elemento (por la aguja) iba a tener una bacteria que le iba a causar una sepsis a León, por eso ella no buscó la muerte de su hijo pinchándolo. Ella lo llevó al hospital al advertir que no respiraba. No fue demostrado en el debate la acción llevada a cabo por Yesica para darle muerte ni el dolo. Tampoco por omisión”, remarcó en su alegato.

El conmovedor posteo de una de las tías de León.

Antes de finalizar, el defensor solicitó la absolución de la mujer y, subsidiariamente, que sea condenada por homicidio preterintencional o abandono seguido de muerte agravado por el vínculo, y no homicidio por omisión.

Las últimas palabras de los imputados

En sus últimas palabras, el viernes pasado, Fernández sostuvo, mirando a los jueces: “No soy el monstruo que dicen que soy y nunca maltraté a los chicos, siempre los traté lo mejor que pude y soy inocente”.

Luego, la madre de León rompió en llanto y, con voz entrecortada, reconoció que no fue una buena madre y que mordía a sus hijos.

“Amo a mis hijos. No fui una buena madre, hice lo que pude. No busqué la muerte de uno de ellos. Si tomaba alcohol y los mordí un poco más fuerte alguna vez. Puede ser que haya tomado de más y haya mordido más fuerte, pero fue un simple juego, no fue un asesinato, no maté a mi hijo”, concluyó.

La muerte de León

León nació el 17 de marzo de 2020. Vivía en una casa en la calle 162 al 2600, en Berazategui, junto con su madre y sus cinco hermanos, de entre 8 y 16 años, que también sufrían padecimientos similares.

En la misma vivienda convivían Aquino y Fernández, quien se había mudado desde Merlo y «estaba totalmente ensañado y obsesionado con León», según declararon testigos en la causa.

En el requerimiento de elevación a juicio, que hizo la fiscal Gabriela Mateos, de la UFyJ N° 3 de Berazategui, se reseña el martirio sufrido por el bebé, sobre todo de parte de su padrastro, lo cual también fue confirmado por las hermanas de la imputada.

  • Le daban golpizas a mano abierta o con palos.
  • Lo mordían en el cuello (las marcas eran compatibles con las arcadas dentarias de su mamá), en las manos y en otras partes del cuerpo.
  • Lo bañaban y, en pleno invierno, lo dejaban desnudo, al lado de la ventana, al viento, para que se congelara.
  • Le hacían caminos de pan en la cuna para que se llenara de hormigas negras y lo mordieran.
  • Le ponían pimienta en la leche de la mamadera o le escupían flema en su interior.
  • Le tapaban la cara con las almohadas cuando lloraba, hasta casi ahogarlo.
  • Le clavaban alfileres en el paladar y agujas en los pies.
  • Le daban huesos de pollo para que le astillaran la garganta.
  • Lo ahogaban en una palangana.
  • Le pellizcaban las orejas, que le quedaban coloradas.
  • Cuando se lanzó a caminar, lo obligaban a subir y bajar descalzo en una escalera llena de piedras.
  • El día que se precipitó el horrendo final

El día que se precipitó todo, el 19 de septiembre de 2021, las hermanas de la acusada aseguraron que la pareja puso la música a todo volumen para ocultar lo que pasaba. «León reaccioná«, gritó Aquino. «Llamá a una ambulancia que se ahogó con la leche«, respondió Fernández.

Según lo que pudieron reconstruir, el padrastro le puso la mamadera y lo tapó completamente con frazadas y almohadas. Como lloraba, el hombre entró al menos cuatro veces al cuarto, sin permitir que otros lo hicieran, hasta que no se lo escuchó más.

El nene fue llevado por la pareja al Hospital Evita Pueblo, de Berazategui. Dijeron que se había ahogado con la mamadera. Lo derivaron al Hospital El Cruce, en Florencio Varela, donde dieron intervención a la Justicia por las numerosas lesiones que presentaba, indicativas de maltrato infantil. León murió el 23 de septiembre de 2021.

La autopsia estableció que el nene falleció de un cuadro séptico producto de la aguja, que estaba alojada en su organismo desde hacía un tiempo y habría producido una hemorragia, al margen de estar contaminada con bacterias y/o virus.

EMJ

Noticias Relacionadas

River sacó pecho a la espera de Messi: «Hoy juega Argentina en su casa»

04/09/2025 10:51hs.En un futuro, cuando se repase la exitosa...

Día del Empleado de Comercio: qué día cerrarán los negocios en Rosario?

Se acerca otro Día del Empleado de Comercio...

ANMAT prohíbe la venta de miel Los Meleros por riesgos sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología...

El consejo de Caruso Lombardi a Tevez en medio del duro presente de Talleres

04/09/2025 10:46hs.Talleres vive un crítico 2025 a pesar de...