Estamos trabajando para el renacer del empresariado peronista

Compartir

Leandro Ayala, titular de la Rama Empresarial del peronismo, pasó por Rosario como parte de la primera gira que realiza por todo el país: «Para que sepan que hay un modelo de país que podemos levantar nuevamente, que hay un plan económico», vinculado con el mercado interno, describió el objetivo el empresario pyme

El empresario pyme Leandro Ayala es secretario de la rama empresarial del Movimiento Nacional Justicialista. Recorre el país con la idea de ir sumando masa crítica al proyecto de un virtual gobierno peronista, con eje en la industria. Desde 2002, Ayala elabora una familia de productos basados en la industria del cannabis. Su militancia en el mundo empresarial, pymes y comercios de todo el país la combina con su recorrida como viajante de su propia empresa.

“Lo acompaño a (el ex secretario de Comercio) Guillermo Moreno en su proyecto político. Somos la única fuerza que hoy que tiene un plan de un plan de gobierno”, explica Ayala en el inicio de la charla con El Ciudadano.

“Mi misión es que se sumen los comerciantes, las pymes, los compañeros, que sepan hay un modelo de país, un modelo de país que podemos levantar nuevamente, que hay un plan económico”, se entusiasma Ayala en el inicio de una gira que lo llevará por buena parte de la Argentina.

«La idea es encontrarme con distintos tipos de dirigentes, desde lo político, con empresarios, emprendedores, sindicalistas”, explica el dirigente peronista.

“Mi misión es que la gente se involucre en una mirada empresarial. La Argentina sólo se construye con trabajo, sacrificio, esfuerzo y con emprendedurismo. Necesitamos que nuestros hijos tengan una mentalidad empresarial, una mentalidad emprendedora. La cultura del trabajo”, valoró Ayala.

Sobre la situación económica actual, dijo: “Hoy no hay sector productivo que sea rentable, sólo los que hacen carry trade, los que están en la temática financiera. Pero mi facturación bajó un 70%. Están todos los sectores trabajando al 40, 50 o 60%. Está tan desordenada la macro que no se puede tomar ningún tipo de decisión. No se sabe cuál es la tasa. No se sabe. Así el país no camina. Estos muchachos están fundiendo la Patria y las empresas se están cayendo”.

“Este viaje para mí es el renacer del empresariado peronista. Estamos trabajando para eso”, finalizó.

Noticias Relacionadas