Donald Trump aún no definió el nombre del futuro presidente de la Fed y aseguran que «tardará meses»

Compartir

La decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, para reemplazar al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, no será inmediata y se espera que tome «varios meses», mientras se define el nombre del sucesor. El mandato del jefe del banco central estadounidense finaliza en mayo del 2026. Semanas atrás se filtraron posibles candidatos.

Mientras se agrava la tensión entre la Casa Blanca y la Fed, con acusaciones cruzadas y amenazas de despidos por parte del magnate para sus miembros, el asesor económico del mandatario, Kevin Hassett, anticipó que el apellido del futuro reemplazante de Powell aún no está definido ni mucho menos.

«Yo esperaría que esto se alargue unos meses más antes de que el presidente (Donald Trump) decida quién será el próximo presidente de la Fed», dijo el director del Consejo Económico Nacional, Hassett, en una entrevista con CNBC el lunes.

Hassett citó las entrevistas en curso del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a posibles candidatos.

Los nombres que baraja Donald Trump para la Fed

El Gobierno de Donald Trump baraja el nombre del gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller como uno de los principales candidatos para suceder a Jerome Powell como el próximo presidente del banco central estadounidense.

Waller ya se reunió con miembros del equipo del presidente Trump, quienes quedaron impresionados con él, aunque no se encontró aún con el mandatario, informó Bloomberg News días atrás.

La elección de Trump será examinada de cerca por su capacidad percibida para llevar a cabo la política monetaria sin ceder a la presión política, una cualidad que los economistas aseguran que es la base de la capacidad de cualquier banco central para combatir la inflación y lo que sustenta la estabilidad financiera de la economía estadounidense.

Otro de los nombres que circuló fue el de Scott Bessent. «Me encanta Scott, pero él quiere quedarse donde está», declaró Trump en una entrevista a la televisión norteamericana, elogiando la gestión del funcionario. «Está haciendo un gran trabajo y quiere seguir haciendo lo que hace. No lo quiere. Le gusta ser secretario del Tesoro», añadió el mandatario.

Una vez descartado Bessent, el presidente confirmó que entre sus candidatos figuran Kevin Warsh, exgobernador de la Fed, y Kevin Hassett, actual director del Consejo Económico Nacional y asesor clave de la Casa Blanca. Ambos funcionarios se mostraron públicamente a favor de recortar las tasas de interés, una política que Trump defendió desde su regreso a la presidencia.

«Ambos Kevins son muy buenos y hay otras personas que también lo son», aseguró Trump. «A los dos Kevins les va bien y tengo otras dos personas que también lo hacen bien. Al final, hay mucha gente cualificada», reiteró el mandatario, aunque no reveló la identidad de los otros dos candidatos. «Creo que será una de las cuatro personas», concluyó Trump sobre la futura designación.

La amenaza de Donald Trump a una gobernadora de la Fed

El presidente de EEUU, Donald Trump, se prepara para despedir a una de las gobernadoras de la Fed, Lisa Cook, luego de que se conociera una denuncia de presunto fraude hipotecario. El miércoles, el magnate la instó a renunciar. Desde entonces, la Reserva Federal ha mantenido el silencio.

En una carta a la Fiscal General, Pam Bondi, el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, William Pulte, afirmó que Cook «falsificó documentos bancarios y registros de propiedad para adquirir términos de préstamo más favorables, potencialmente cometiendo fraude hipotecario».

Noticias Relacionadas