Alta suciedad: Spagnuolo, el de los audios, fue funcionario macrista en el equipo del ex director del Garrahan procesado por robarse fondos del hospital

Compartir

Nombres que se repiten: Carlos Kambourián, ex director del hospital pediátrico desfinanciado y del núcleo de Patricia Bullrich, utilizó para gastos personales fondos públicos de la institución. En el juicio lo defendió el actual ministro de Justicia, Cúneo Libarona. Puso 7 millones para que se extinguieran tres causas. Antes, en el Municipio de Pilar gobernado por un macrista, el médico y el ex director de la Andis intentaron cobrar las atenciones en los centros de salud públicos

Los audios filtrados que se atribuyen al renunciado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, abrieron una caja de Pandora que no solo vincula al Gobierno de Javier Milei con los Menem en casos de corrupción grave sino que tiene terminales con el macrismo, devenido socio menor de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre.

La causa judicial abierta luego de que circularan las grabaciones del ahora ex funcionario derivó en varios allanamientos. Al final, la Policía detuvo a Spagnuolo en el country Altos de Campo Grande, de Pilar.

Precisamente en ese distrito, el abogado y (¿ex?) amigo de Milei había sido funcionario, en tiempos de Cambiemos. Y en un equipo también manchado por casos de corrupción.

En 2016, durante la gestión del exintendente macrista Nicolás Ducoté, Spagnuolo se desempeñó como asesor jurídico de la Secretaría de Salud del Municipio. Allí, integraba equipo con el médico Carlos Kambourián. El mismo que, después, dejó el cargo para desempeñarse como director del hospital pediátrico Garrahan.

Kambourian terminó procesado por apropiación ilegal de fondos públicos del hospital que ahora desfinancia la gestión libertaria.

En esa causa terminó sobreseído tras pagarle al organismo unos 7 millones de pesos. El abogado defensor del médico en ese juicio es otra conexión llamativa: el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Antesala macrista de la crueldad libertaria

Durante la gestión de Kambourián y Spagnuolo, el área de Salud de Pilar ensayó una serie de procedimientos para comenzar a cobrar la atención de pacientes en los hospitales y centros de salud públicos dependientes del Municipio.

El intento finalmente fracasó por las contundentes resistencias que despertó cuando comenzó a tomar estado público y arreciaron los rechazos por su ilegalidad.

Esas concepciones de la salud para quien pueda pagarla escalaron cuando quedó al frente de la Andis. En marzo del año pasado, Spagnuolo recibió en su despacho a Ian Moche, el chico con autismo de 12 años que milita por la inclusión. También estuvo su madre, Marlene Spesso.

Ante los dos, Spagnuolo defendió la idea de reducir pensiones por discapacidad y trasladar la responsabilidad económica de la atención a las familias. Luego se conocieron frases del ex funcionario tan resonantes como las filtradas sobre las coimas con terminales en la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y los primos Martín y Eduardo «Lule» Menem: “Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”.

Spagnulo, Kambourian, Bullrich, Libarona

Kambourian estuvo al frente del Consejo de Administración del Garrahan. El fiscal Diego Velasco lo había acusado de haber sustraído, entre el 18 de mayo de 2018 y el 13 de diciembre de 2019, «para su beneficio personal, dinero del erario público correspondiente al mencionado Hospital de Pediatría».

El funcionario judicial detalló el desvío: «Las sumas de $187.880 y US$4.919», y lo calificó por esa conducta como «autor penalmente responsable del delito de peculado en concurso ideal con el delito de violación de los deberes de funcionario público».

La investigación certificó que Kambourian usó las tarjetas corporativas para gastos personales en restaurantes y electrodomésticos, entre otros. Incluso, tarjeteó fuerte durante un viaje a Londres que hizo en noviembre de 2018.

El abogado del pediatra en la causa fue Cuneo Libarona.

Kambourian safó de las consecuencias penales. Pagó un resarcimiento de más de 7 millones de pesos para evitar ser juzgado. En la causa penal, puso un millón y medio de pesos en concepto de donación al Garrahan. Y en dos procesos que tramitaban en el fuero Contencioso Administrativo, acordó el pago de 5.732.100 pesos.

Noticias Relacionadas