Atentado en Cali: seis muertos y más de 60 heridos en explosión frente a base aérea

Compartir

El atentado terrorista ocurrido en Cali estremeció a la capital del Valle del Cauca y puso en máxima alerta a las autoridades nacionales y locales.

Dos potentes explosiones frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el barrio La Base, dejaron un saldo de al menos seis muertos, más de sesenta heridos y cuantiosos daños materiales en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Detalles del ataque en Cali

Según los primeros reportes,  los explosivos fueron transportados en camiones cargados con cilindros de gas. Uno de ellos no alcanzó a detonar, lo que evitó que la tragedia fuera aún mayor.  El estallido desató pánico entre los residentes y comerciantes de la zona, obligando a la movilización inmediata de cuerpos de socorro y fuerzas de seguridad.

Testigos relataron escenas de caos y desesperación, con heridos siendo trasladados de urgencia a distintos hospitales y la zona acordonada por el Ejército y la Policía. El impacto fue tan fuerte que se sintió en varios barrios cercanos.

| La Derecha Diario

Reacción del Gobierno y las autoridades

La magnitud del ataque llevó al presidente Gustavo Petro a viajar de inmediato a Cali, donde encabezó un consejo extraordinario de seguridad junto al alcalde Alejandro Eder y la cúpula militar. Como parte de la respuesta, se anunció la militarización de la ciudad y el cierre de la carrera Octava, vía donde ocurrió la explosión.

El alcalde Eder condenó el atentado, ofreció hasta 400 millones de pesos de recompensa por información sobre los autores y garantizó que “todos los organismos de seguridad están desplegados para proteger la vida de los caleños”.

La Fiscalía General de la Nación, por su parte, informó que la principal hipótesis apunta a la estructura Jaime Martínez, disidencia de las FARC bajo el mando de alias Marlon y subordinada a la llamada Junta del Narcotráfico. El Ministerio de Defensa también mencionó a la estructura Carlos Patiño, liderada por alias Iván Mordisco, como posible implicada.

Alias Sebastián, señalado por la comunidad

| La Derecha Diario

En medio del caos tras la explosión, vecinos del barrio La Base retuvieron a un sospechoso que fue identificado más tarde como Walter Steban Yonda Ipia, alias Sebastián, de 23 años y oriundo de Corinto, Cauca. Los videos de su captura circularon en redes sociales, mostrando cómo la comunidad lo golpeó antes de que fuera entregado a la Policía Nacional.

El presidente Petro compartió públicamente su rostro en redes, señalándolo como uno de los responsables del ataque con camión bomba. Posteriormente, la Fiscalía confirmó que dos personas se encuentran bajo custodia mientras se adelantan las investigaciones.

Una ciudad en estado de máxima alerta

Las autoridades mantienen el despliegue de seguridad en Cali mientras se avanza en la identificación de la estructura criminal detrás del atentado. Por información que conduzca a la captura de alias Marlon, presunto jefe de la operación, el Gobierno ofrece más de 3.200 millones de pesos de recompensa.

El atentado contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez marca uno de los episodios más graves de violencia reciente en la región y reaviva la amenaza de los grupos armados ilegales en el suroccidente colombiano.

Noticias Relacionadas

Metal Gear Solid Delta: probamos la remake de un juego que es una obra maestra

Hay videojuegos que quedan grabados en tu memoria para...

El casamiento del año: Tini Stoessel y Rodrigo de Paul

La pareja tendría planeado casarse...

La ONU declara hambruna en Gaza

Casi todas las tierras de cultivo en Gaza fueron destruidas o...

La ONU declara hambruna en Gaza

Casi todas las tierras de cultivo en Gaza fueron destruidas o...