La madre de todas las batallas: los nombres confirmados para las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Compartir

Con las listas ya confirmadas, el escenario en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre está al rojo vivo. El peronismo cerró filas con una lista de unidad encabezada por Jorge Taiana, que tendrá el desafío de enfrentar al candidato del Presidente, José Luis Espert, mientras Florencio Randazzo intenta construir un espacio de centro.

El peronismo, buscando evitar una interna feroz, apostó por el consenso y ungió a Jorge Taiana, exministro de Néstor y Cristina Kirchner, como primer candidato. La decisión se tomó después de que Máximo Kirchner y Sergio Massa se bajaran de la contienda, allanando el camino para el dirigente de 75 años bajo el sello de Fuerza Patria.

Taiana buscará recuperar la esperanza de los votantes y, en sus primeras declaraciones, se enfocó en la generación de empleo, la defensa de la soberanía nacional y el acercamiento de la política a la gente. Lo acompañan figuras como María Jimena López del massismo, Juan Grabois, y referentes del kirchnerismo y el sindicalismo, en un delicado equilibrio de poder.

EL LADO LIBERTARIO: ESPERT CON LA BENDICIÓN DE MILEI

Del otro lado de la grieta, José Luis Espert encabeza la lista de La Libertad Avanza con el aval personal de Javier y Karina Milei. El economista, que busca renovar su banca, va por la revancha en el distrito más grande del país.

«Kirchnerismo nunca más», el lema de su campaña, deja en claro el tono del discurso. En su lista, lo acompañan figuras mediáticas como Karen Reichardt, el exministro del PRO Diego Santilli y el economista Carlos Pirovano, en un armado que busca consolidar el poder de Milei en el Congreso.

LA TERCERA VÍA: RANDAZZO AL FRENTE DE LA BATALLA DEL CENTRO

En un escenario polarizado, Florencio Randazzo se postula como la tercera opción. El exministro del Interior encabeza la lista de Provincias Unidas, con el respaldo de gobernadores como Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. Su objetivo es capturar el voto de los desencantados con el peronismo y los sectores moderados. Lo acompañan figuras de peso como Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

OTROS PROTAGONISTAS QUE BUSCAN SU LUGAR

El tablero bonaerense se completa con otros frentes que buscan una banca en el Congreso. Fernando Gray presentó una nómina «bien peronista» para competir con Fuerza Patria. Ricardo Alfonsín encabeza la boleta de Proyecto Sur, con el objetivo de «ponerle límites a Milei en el Congreso». Por su parte, el abogado Fernando Burlando se presenta con la seguridad como principal bandera.

La Izquierda también tiene sus candidatos: Nicolás Del Caño por el Frente de Izquierda y Manuela Castañeira por el Nuevo Más. La lista de Santiago Cúneo también sumó un nombre conocido: el humorista Larry de Clay.

El 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de una elección que definirá el futuro político del país.

Noticias Relacionadas