Tragedia laboral en San Lorenzo: el segundo accidente más grave de los últimos 40 años en Santa Fe

Compartir

La muerte de cuatro operarios en San Lorenzo este domingo conmocionó a la región. Según los registros, este es el segundo accidente laboral más letal de los últimos cuarenta años en la provincia de Santa Fe, precedido únicamente por la explosión de los silos en el actual Puerto Norte de Rosario en 1984 que dejó diez trabajadores muertos.

Este domingo, cuatro operarios fallecieron y un quinto se encuentra en gravísimo estado al desplomarse un montacargas por un hueco de ascensor en un edificio en construcción. El accidente se produjo alrededor de las 12.45 en San Carlos al 1070, en la ciudad de San Lorenzo, y conmocionó a la región.

Lo cierto es que en los últimos cuarenta años, este es el segundo accidente laboral más grave en la provincia de Santa Fe. En 1984 Rosario fue el escenario de una tragedia que se recordó durante años: la explosión de los silos de la empresa Genaro García, en el actual Puerto Norte de Rosario.

image (44)

El edificio en construcción donde murieron cuatro operarios este domingo en San Lorenzo

Cuarenta años atrás, una tragedia con diez muertos

El 30 de marzo de 1984 una explosión en los silos de la empresa privada Genaro García, que operaba en lo que actualmente es Puerto Norte, sacudió a Rosario. Ese día, a las 11.40, una gran explosión sacudió a barrio Refinería y la onda expansiva se sintió a metros de distancia.

Luego de una primera explosión hubo otras dos menores, y poco después se produjo un gran incendio. Aquel tremendo estallido causó la muerte instantánea de tres operarios y dejó al menos 22 heridos, muchos de ellos graves.

La enorme mayoría tenía severas quemaduras, algunos en el 90 por ciento del cuerpo. Con el pasar de los días, muchos de ellos no resistieron y al final el número de víctimas fatales subió a 10.

El control del fuego fue difícil y varios días después los silos seguían ardiendo. Fue una tragedia de la que se habló por años en Rosario y muchos de los heridos quedaron con secuelas de por vida. La empresa no sufrió ninguna consecuencia ni represalia por las explosiones y la muerte de diez de sus trabajadores.

La tragedia, considerada entre las peores que padeció Rosario, repercutió también en los vecinos del barrio Refinería. La fuerte explosión produjo el estallido de los vidrios de las casas más cercanas y daños estructurales, además de personas lesionadas.

>>Leer más: Tragedia en San Lorenzo: murieron cuatro operarios en una obra en construcción

La historia de la empresa Genaro García está vinculada a la gestión local de la última dictadura militar. Fue el intendente de facto de Rosario Augusto Félix Cristiani quien concedió a la empresa la autorización para la actividad portuaria el 26 de agosto de 1976 y por 20 años.

El 26 de agosto de 1996 la Municipalidad inició las gestiones para hacer efectiva su clausura que resultó ser un gran alivio para los vecinos del barrio que, además de haber vivido la tragedia de 1984, sufrían constantemente los altos grados de polución por la actividad granaria.

Noticias Relacionadas