La UIA, Unin Industrial Argentina, sali a advertir por el efecto que tendr entre los industriales las recientes subas de las tasas de inters, y luego de conocerse que la capacidad instalada se mantuvo estancada en junio, julio, y la proyeccin para agosto tampoco son alentadoras para el sector.
En lo que va de 2025 entr en un amesetamiento que se mantiene en mnimos histricos, ya que a la pobre recuperacin salarial se le suma ahora el atraso cambiario y la desregulacin comercial que dieron paso a una enorme apertura importadora.
Muestra de ello es la capacidad instalada, que en junio se ubic en el 58,8%.
Es decir, unos 4 puntos por encima del 54,5% del mismo mes de 2024, pero apenas 0,2 puntos arriba de su nivel de mayo en la medicin desestacionalizada, segn revel este jueves el INDEC.
Cmo es el panorama por sector en la industria
Mientras que algunas ramas clave en generacin de empleo se mantuvieron por encima del promedio, como la de productos alimenticios y bebidas (62,7%), otros sectores estratgicos estuvieron incluso por debajo, como la industria automotriz (52,0%), los productos textiles (50,4%) y la metalmecnica excepto automotores (45,9%).
En cualquier caso, la capacidad instalada no logra despegar.
El ndice de junio fue, hasta ahora, el mximo de 2025, y en toda la era Milei no super el 63,2% (de octubre de 2024).
Al contrario, entre 2022 y 2023, ya en plena crisis inflacionaria, este indicador nunca baj del 64% exceptuando los meses de diciembre y enero, estacionalmente bajos por las vacaciones.
Cmo es el anlisis para julio y agosto
En su ltimo informe la UIA seal que los datos anticipados del mes pasado indican una suba de la actividad industrial en torno a 2,8% en trminos interanuales.
Sin embargo, y obviamente en lnea con lo que muestra la capacidad instalada, en trminos intermensuales proyecta que julio se haya mantenido «estable» y, por lo tanto, muy por debajo de 2022 y 2023.
Entre los indicadores de produccin industrial, el nico que subi significativamente en julio respecto al mes previo es el de despachos de cemento (+2,4%), mientras que hubo incrementos menores en la produccin de aluminio (+0,9%) y el Consumo de energa elctrica Grandes Usuarios Industriales (+1,6%).
«Al interior de la industria contina la heterogeneidad sectorial, con slo tres sectores recuperndose respecto al periodo acumulado de 2023 (los vinculados a la molienda, refinacin de petrleo, y la produccin de motos), y slo dos sectores con recuperacin productiva si se compara con el mismo periodo de 2022», advirti el informe.