Cayó en Casilda el «Frío» Rodríguez: de «cañero» roba bancos a ladrón de autos

Compartir

Un hombre de la vieja guardia, Sergio Fabián «Frío» Rodríguez. Un guapo de 59 años, de los cuales los últimos 40 y pico los pasó entre balas, cárceles, hospitales y gente del hampa, que «perdió» nuevamente, ésta vez en Casilda. La investigación que llevó a su detención se inició tras el robo de tres autos y dos utilitarios.

Luego que el juez Darío Pangrazzi autorizara una serie de allanamientos en una vivienda de calle Fray Luis Beltrán al 4300, del barrio Nueva Roma de esa localidad, cayó el «Frío» Rodriguez. La investigación está a cargo del fiscal Juan Pablo Baños, que inició una investigación que arrojó como resultado ir tras la pista de un robo de un Renault Sandero el 4 de mayo pasado, que estaba estacionado en Las Heras al 2400. A este robo le siguieron dos Renault Clio y dos utilitarios Kangoo. Todos, sustraídos bajo la modalidad conocida como “de levante”.

En esta forma de robo no hay que «apretar» a nadie, no hace falta llevar armas y el seguro paga. Según el fiscal, la forma en que se robaron los autos fue «precisa y rápida».

Ladrón todo terreno

Algunos conocidos del Frío dicen que, ahora, roba autos, pero que siempre lo hizo como trabajo alternativo. Al allanar su casa, agentes de la Policía de Investigación (PDI) secuestraron prendas de vestir utilizadas en los robos y un automóvil Chevrolet Cruze que fue a pericias. También se llevaron dos libretas con anotaciones, $300.000 en efectivo con faja de traslado de caudales, dos kits completos de vehículos, cinco balizas refractarias tipo triángulo, dos matafuegos, cuatro gatos hidráulicos, un arma de fuego calibre 22 con numeración suprimida y 27 municiones del mismo calibre.

>> Leer más: Un delincuente con un prontuario extenso sumó una nueva condena

Su prontuario y sus andanzas, que constan en algunos expedientes del Juzgado Oral Federal 3 y que están archivados en un edificio de Córdoba y San Martín de Rosario, lo sitúan como ladrón de bancos y citan sus vínculos con la banda del famoso Luis «Gordo» Valor.

Fue parte de la banda de Sergio «Pata» Benedetti, un ladrón acribillado por la policía en el copamiento al Banco Nación de Villa Ramallo del 16 de septiembre de 1999. En ese atraco, se usó una pistola calibre 9 milímetros robada por el Frío.

Rodríguez es de Buenos Aires y llegó a Rosario para instalarse con su nueva familia tras integrar un desprendimiento de la icónica banda del Gordo Valor, que entre las décadas de 1980 y 1990 asaltó 23 bancos y 18 camiones blindados, poniendo en jaque a la entonces «maldita policía» bonaerense.

El Frío resultó imputado también por el robo de medio millón de pesos que una banda de balseros-boqueteros cometió en la sucursal que el Banco de Santa Fe tiene en Alberdi y Génova, en 1995.

image (82)

El Frío Rodríguez fue imputado por el histórico robo al Banco de Santa Fe ubicado en Alberdi y Génova.

Celina Mutti Lovera / Archivo La Capital

Años después, en 2010, estaba preso en la comisaría de Villa Gobernador Gálvez. La Justicia le permitió salidas transitorias diarias: dormía en la seccional y luego iba a su casa. El Frío nunca incumplió ese régimen y sabe ponerse a derecho cuando pierde.

Asalto, persecución y choque

En 2012, integró la banda del «Tuerto» Priotti, viejo ladrón que se dedicaba a robar, entre otras cosas, en localidades santafesinas.

La última caída del Tuerto había ocurrido la noche del miércoles 4 de enero de 2012, sobre la ruta nacional 11 a la altura de la localidad de Oliveros, en la mano que viene hacia Rosario. Huían en un Chevrolet Aveo tras robar una casa rural de San Fabián, un pequeño pueblo del departamento San Jerónimo. Tras una breve persecución y enfrentamiento, el Aveo gris chocó a 200 kilómetros por hora contra el acoplado de un camión que transportaba soja. Cuando los policías de Oliveros que los perseguían llegaron a la escena del choque, en el kilómetro 345 de la ruta, y se toparon con el Aveo clavado contra el acoplado del camión, Priotti los recibió a los balazos. Los cuatro que huyeron del lugar fueron el Frío Rodríguez, Sergio Darío Camos, Gabriel Eduardo Lomo y Víctor Ricardo Giménez, que sobrevivieron al choque, pero fueron detenidos días después.

En el auto, entre otras armas, llevaban un fusil de asalto AK 47 Kalashnikov.

>> Leer más: A «El frío» Rodríguez le dieron prisión preventiva sin plazo pese a su estado reservado de salud

En 2016, el Frío se tiroteo con policías usando una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros. Fue frente a su casa por ese entonces, de Uruguay y Valparaíso. Sumó otra sentencia a las varias que tenía. Entre ellas, una a 12 años, justamente por un robo en 2008 también en Casilda, donde ahora vive junto a su familia.

Ese robo fue cinematográfico: junto a otros cuatro ladrones, salió de la mueblería Andreose y huyó en una camioneta Toyota Hilux robada y sin patente, enfrentándose a tiros con la policía hasta estrellarse contra un acoplado. El tiroteo terminó con un cómplice muerto y un arsenal hallado en el vehículo: un fusil AK 47, varias pistolas y el botín del robo.

Bandido rural

En mayo de 2016 y bajo libertad condicional, protagonizó otro violento enfrentamiento con efectivos policiales en Avellaneda Oeste. Recibió dos disparos en el abdomen, sobrevivió y en 2018 aceptó una condena de cinco años por portación de arma de guerra y resistencia a la autoridad.

La audiencia imputativa por el robo de los autos será este lunes en la Fiscalía de Casilda y nuevamente Rodríguez, el Frío, dirá su nombre, su número de documento y su ocupación: comerciante.

Noticias Relacionadas