Una de las primeras investigaciones judiciales sobre la banda Los Menores fue a partir de un asesinato cometido en septiembre de 2023 en el barrio Stella Maris. Un crimen por el cual hay tres imputados y un menor identificado como autores materiales. Este jueves fue acusado un joven de 26 años por distintas maniobras de encubrimiento relacionadas a ese homicidio. También lo imputaron por brindar información sobre dos hermanos que fueron víctimas de amenazas y balaceras.
Matías Guerra tiene 26 años y como antecedente una condena en la Justicia federal a 3 años de prisión condicional por infracción a la ley de drogas. Es uno de los identificados como miembro de Los Menores en las dos primeras causas provinciales contra este grupo violento con base principalmente en barrios de la zona norte de Rosario. Uno de esos legajos es el que se inició tras el crimen de Ángel Acuña, un joven que había tenido una pelea con parte de la banda y terminó asesinado a tiros dentro de su casa. Guerra, detenido el 6 de agosto pasado, fue acusado de ocultar y luego intentar vender la moto utilizada por los autores del homicidio y de ayudar a esconderse al menor que participó de ese hecho.
Por ese motivo la fiscal Georgina Pairola le imputó encubrimiento por receptación dolosa y encubrimiento por favorecimiento personal, ambos agravados por el tipo de delito precedente. Además lo imputó por amenazas coactivas y dos casos de abuso de armas por haber participado de una serie de intimidaciones a vecinos del barrio Larrea para que entregaran dos motos. El juez Fernando Sosa confirmó que Guerra quedará en prisión preventiva por el plazo de ley.
Encubrimiento
La primera vez que se habló de la banda Los Menores fue tras el asesinato de Ángel Acuña, ocurrido el 13 de septiembre de 2023 en su casa de José Ingenieros al 8600. Vecinos de la zona contaron a La Capital que la víctima se había peleado con un grupo de transeros que minutos después se metieron en la casa y lo mataron a tiros. «A estos pibes los conocen como La Banda de los Menores y venden para Matías Gazzani, que es del 7 de Septiembre pero vive en Puerto Madero», dijeron mucho antes de que se ofrezcan recompensas millonarias por datos que sirvan para dar con el paradero del presunto jefe de la banda ahora prófugo.
>> Leer más: Un conflicto con «La Banda de los Menores», antesala del asesinato de un joven en la zona noroeste
La fiscal Georgina Pairola, a cargo de la investigación, determinó que Acuña había tenido una pelea con miembros del grupo que luego fueron a matarlo. Al tiempo fueron detenidos e imputados por el crimen Ezequel Dilascio, Dylan Bartozzeti y Diego Aguirre y también identificó al menor M. P. como partícipe del asesinato. Después concluyó que habían tenido la protección de Matías Guerra, otro miembro de la banda.
Luego del crimen, según la imputación de Pairola, Guerra recibió la moto en la que Bartozzeti había llegado a la casa de Acuña. Los días siguientes, según consta en la investigación, intentó vendérsela a una persona para sacársela de encima. En paralelo había ayudado al menor involucrado en el homicidio a mantenerse escondido en distintas viviendas. La fiscal exhibió conversaciones de teléfonos secuestrados en los que Guerra habla con la madre del chico y le asegura que lo estaban «cuidando».
detenido por crinen de Acuña.jpg
Diego Aguirre al ser detenido por el crimen de Ángel Acuña, cometido en septiembre de 2023 tras un conflicto con la banda de Los Menores.
Amenazas y balaceras
En la misma audiencia Pairola le imputó a Guerra su participación en las amenazas a una familia. Concretamente le atribuyó haber aportado información sobre las víctimas para que los otros involucrados, que no fueron identificados, pudieran llevar a cabo las intimidaciones.
Las acciones ocurrieron a fines de abril de 2023. Un joven del barrio Larrea comenzó a recibir mensajes de WhatsApp en los cuales le exigían la entrega de dos motos. «Va a ser mejor que paguen cumpa que ya están en la mira», «La próxima le mandamos allá, a quien salga de esa puerta», fueron algunos de los mensajes que recibió la víctima.
>> Leer más: Crimen de una mujer en el barrio Stella Maris: otra vez la sombra de «La Banda de los Menores»
El mismo día dos hombres no identificados que iban en una moto dispararon al menos 12 tiros contra la casa de una de las víctimas. Siete de esos balazos impactaron contra los vidrios de la planta alta de la vivienda de Schweitzer al 7100. Al día siguiente otro domicilio de la familia fue blanco de una balacera: otra vez dos gatilleros en la misma moto dispararon al menos 11 veces contra la casa de De La Salle al 5800. Las amenazas continuaron por WhatsApp minutos después del ataque.
Los Menores
En la compleja y todavía poco clara composición de la banda Los Menores aparece desde un principio Matías Guerra. Otra de las primeras investigaciones sobre el grupo se inició a fines de septiembre de 2023 tras el intento de asesinato de un joven que era obligado a vender drogas y logró escapar de un búnker en el barrio 7 de Septiembre.
>> Leer más: Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía
La víctima, al hacer la denuncia, dijo que lo habían querido matar quienes se hacían llamar la banda Los Menores. Que quien estaba a cargo del punto de venta en el que lo tenían secuestrado era Matías Guerra. El chico tenía miedo de denunciar pero quienes lo ayudaron llamaron al 911, por lo cual lo asistieron policías de la comisaría 17ª que luego llevaron al joven a la subcomisaría 21ª por razones de jurisdicción. En esa seccional se encontró con el policía que protegía a Los Menores.
Así fue que el policía Fernando Abel Molina terminó imputado por cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento agravado, desobediencia y amenazas. En la causa trascendió un diálogo que el policía había tenido con Guerra, quien le advirtió que «dejen vender a los pibes que están atrás de la comisaría», a lo que el agente le dijo que «quería arreglar» por «200 lucas por semana».