El Gobierno autorizó a la aerolínea dominicana Arajet a operar con vuelos directos de transporte aéreo de pasajeros y cargas entre Punta Cana, la localidad turística más popular de República Dominicana, y tres ciudades del interior de Argentina, sin escala en Buenos Aires.
La medida fue autorizada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, y se formalizó este miércoles mediante la publicación de la Disposición N° 21/2025 en el Boletín Oficial.
Según se detalla en el documento, se autorizó a la low cost Arajet S.A. a operar con vuelos directos de ida y vuelta que conecten Punta Cana con los aeropuertos de Córdoba, Mendoza y Rosario.
arajet
Las nuevas rutas aprobadas buscan satisfacer a la alta demanda y mejorar la conectividad. Hasta ahora, los pasajeros que desearan viajar a Punta Cana desde las mencionadas ciudades del interior de Argentina debían si o si hacer una conexión en Buenos Aires.
Arajet solo ofrecía la ruta a Punta Cana desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Ministro Pistarini con una frecuencia de diez vuelos semanales. Según anunciaron, a fin de año aumentarán a trece por semana.
Recientemente, la compañía dominicana también anunció que a partir del 12 de diciembre retomará la ruta Buenos Aires – Santo Domingo, con dos vuelos semanales.
Punta Cana.webp
“El crecimiento sostenido de nuestras operaciones en Argentina responde a una estrategia conjunta con el Ministerio de Turismo, que ha apostado con firmeza por abrir nuevos mercados”, afirmó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.
Por su parte, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, celebró la apertura de la nueva ruta destacando que “Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia este destino, con un crecimiento del 100% durante 2025”.
punta cana.png
La aerolínea Arajet había recibido el visto bueno a finales del año pasado gracias al Memorando de Entendimiento entre las Autoridades Aeronáuticas de la República Dominicana y la República Argentina. De esta forman, la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países.
La disposición asegura que la empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para prestar los servicios requeridos.
La autorización contó con la intervención de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía.
Arajet tendrá vuelos directos a Punta Cana desde Córdoba, Mendoza y Rosario
Arajet Disposición 21-2025
Embed