VTV: cuál es el nuevo requisito clave por el que te pueden rechazar el trámite en agosto 2025

Compartir

La nueva normativa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) estableció en agosto de 2025 que el nuevo requisito clave para obtener la oblea de aprobación, es el estado óptimo del parabrisas delantero que debe carecer de rajaduras, astillas y/o marcas que pueden comprometer la visión del conductor. Como así también, comenzaron a examinarse otras piezas que componen el frente del auto como son el limpiaparabrisas y el paragolpes.

El estado del cristal frontal, se convirtió así en un punto clave a considerar a la hora de presentarse en las plantas oficiales para la realización del trámite vial. La severidad del control se plantea: reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes en las rutas provinciales, lugar en la que los siniestros se han incrementado en los últimos meses.

Cómo cargar nafta con hasta 30% de descuento en YPF en agosto del 2025

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La reglamentación actual de la VTV señala que “el golpe o partes astilladas que limiten el campo de visión y pongan en peligro la seguridad de los ocupantes” del vehículo, serán tomados como objetos relevantes a la hora de la fiscalización.

VTV: nuevo requisito

Durante el proceso de la VTV, también se inspeccionan factores claves como: frenos, suspensión, neumáticos, luces, emisiones contaminantes y el sistema de dirección.

Si el vehículo no supera la revisión, el titular deberá volver a sacar un nuevo turno dentro de los 60 días posteriores a la primera inspección. ¿Qué elemento se integró a la evaluación del estado mecánico de los rodados?

Uno por uno los elementos que se evalúan en la VTV

  • Paragolpes.

  • Parabrisas.

  • Chasis.

  • Limpiaparabrisas.

  • Apoyacabezas delanteros.

  • Cinturones de seguridad.

  • Matafuegos.

  • Balizas.

  • Caja de dirección.

  • Ruedas.

  • Sistema de frenos.

  • Neumáticos (dibujo y llantas).

  • Amortiguadores.

  • Suspensión.

  • Emisión de gases.

Licencia de conducir digital: cómo renovar el carnet en agosto de 2025

La frecuencia y requisitos pueden variar según la provincia o país. En Argentina, el Gobierno implementó recientemente una serie de cambios, en los costos del trámite, en los plazos en los que los distintos tipos de vehículos deben someterse a esta verificación, y en las excepciones temporales para circular en caso de vencimiento.

¿Cuál es el valor de la VTV en CABA 2025?

El valor de la VTV en agosto 2025: CABA y provincia de Buenos Aires

En agosto del 2025, el costo de la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los autos deberán pagar un monto total de $63.453, mientras que las personas que sean titulares de motos tienen que pagar la suma de $23.858.

Ya funciona la licencia de conducir digital: todo lo que tenés que saber

En tanto que, en provincia de Buenos Aires el cuadro tarifario según el tipo de rodado es el siguiente:

  • Motocicletas de 51cc a 200cc: $25.383,31

  • Motocicletas de 201cc a 600cc: $38.077

  • Motocicletas de más de 600cc: $50.700

  • Automóviles de hasta 2.500 kg: $63.463

  • Automóviles que superan los 2.500 kg: $114.224,91

  • Remolques, acoplados y semirremolques de hasta 2.500 kg: $38.074,96

  • Remolques y similares de más de 2.500 kg: $57.112,45

De acuerdo a la reglamentación actual, los autos particulares 0 km la VTV se deberá realizar por primera vez a partir de los cinco años desde la fecha de patentamiento. Por su parte, para aquellos vehículos de uso privado con diez años de antiguedad, la Verificación Ténica Vehicular se debe realizar cada dos años.

PM/fl

Noticias Relacionadas