La NASA planea construir un reactor nuclear en la Luna: los detalles
La NASA sorprendió con el anuncio de un plan que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial: la construcción de un reactor nuclear en la superficie lunar. El objetivo es que esté operativo antes de 2030, brindando energía suficiente para futuras misiones y, eventualmente, para proyectos en Marte.
Esta iniciativa se enmarca en los primeros cambios impulsados por Sean Duffy, recientemente designado como administrador interino de la agencia por el presidente estadounidense Donald Trump. El proyecto busca acelerar el desarrollo de un reactor de fisión nuclear más potente que los prototipos ya adjudicados a empresas privadas, con la intención de que la tecnología esté lista para pruebas en menos de cinco años.
El movimiento también se alinea con el enfoque de la administración Trump en reforzar los vuelos espaciales tripulados, aumentando el presupuesto destinado a este tipo de misiones y recortando otros programas científicos. Esto incluye una reducción de casi el 50% en las misiones de investigación, apostando en cambio por infraestructuras que permitan presencia humana prolongada en el espacio.
image
Nuevas estaciones espaciales de la NASA
Paralelamente, la agencia espacial trabaja en un plan para desarrollar nuevas estaciones espaciales que eventualmente reemplacen a la Estación Espacial Internacional, cuyo retiro está previsto para fines de 2030. La estrategia implica una mayor participación de la industria espacial comercial, con contratos más flexibles que se adapten a posibles fluctuaciones en el financiamiento.
Este cambio de modelo busca que las empresas seleccionadas tengan más libertad para innovar y garantizar la continuidad de la presencia humana en órbita baja. Según la NASA, estas estaciones podrían servir no solo como laboratorios y centros de investigación, sino también como plataformas para ensayar tecnologías que luego se aplicarían en misiones a la Luna y Marte.
Las decisiones se conocieron pocos días después de que Duffy se reuniera con Dmitry Bakanov, director de la agencia espacial rusa, en el primer encuentro entre ambos países desde 2018, lo que sugiere un interés en retomar cierta cooperación internacional en proyectos espaciales clave.