Decomisan casi 67.000 atados de cigarrillos de contrabando

Compartir

La Gendarmería Nacional concretó un importante golpe al contrabando de cigarrillos en la región del NEA, con el secuestro de 66.950 atados de origen extranjero que ingresaron de manera ilegal al país. La mercadería, valuada en alrededor de $ 50 millones, fue detectada durante tres procedimientos realizados en Chaco y Misiones, en el marco de controles preventivos y patrullajes de frontera.

Sobre el río Bermejo. El primero de los operativos se desarrolló en la localidad chaqueña de Presidencia Roca, sobre la vera del río Bermejo, un paso fronterizo fluvial históricamente utilizado por contrabandistas para ingresar mercadería desde Paraguay.

Personal de la Sección General San Martín (dependiente del Escuadrón 14 Las Palmas) realizaba tareas de vigilancia cuando observó bultos sospechosos ocultos entre la vegetación. Minutos después, los gendarmes visualizaron un bote con cuatro personas cargando bolsas de gran tamaño.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Al dar la voz de alto, los involucrados arrojaron la carga al agua y huyeron hacia el monte. El rastrillaje permitió recuperar 39.650 atados de cigarrillos de origen extranjero, que quedaron a disposición de la Fiscalía Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, bajo infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero. El avalúo oficial fue de $ 49.450.000.

Persecuciones en Misiones. En la provincia de Misiones, la fuerza concretó otros dos procedimientos sobre la ruta provincial 17, ambos con un patrón similar: vehículos que evaden controles y son encontrados abandonados pocos kilómetros después, cargados con cartones de cigarrillos.

El primer hecho se registró a la altura del paraje 60, donde los efectivos intentaron detener un auto que circulaba a alta velocidad. El conductor aceleró y se dio a la fuga, pero el seguimiento controlado permitió hallar el rodado sin ocupantes. Al inspeccionarlo, se descubrieron 13.450 atados de cigarrillos en cajas de cartón. Posteriormente se verificó que el vehículo tenía pedido de secuestro por robo.

El segundo caso ocurrió en el kilómetro 16 de la misma ruta. Otro automóvil evitó el control de Gendarmería y fue hallado más adelante, también abandonado. Dentro había 14 mil atados de cigarrillos. En ambos procedimientos intervino el Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó el secuestro de los vehículos y de la mercadería.

Ruta ilegal persistente. El contrabando de cigarrillos en la región es una problemática constante.

Las fuerzas de seguridad han detectado que se utilizan embarcaciones livianas para cruzar la mercadería por ríos y arroyos limítrofes, y luego vehículos robados o “mulas” contratadas para su traslado a centros urbanos.

En muchos casos, los cargamentos tienen como destino final el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se revenden en el mercado informal a precios muy por debajo de los legales.

Noticias Relacionadas