La reunión paritaria docente realizada este martes en la ciudad de Santa Fe finalizó sin avances y con fuertes críticas de Sadop Rosario hacia la postura del gobierno provincial. Así lo expresó el secretario general Martín Lucero, quien afirmó que el encuentro “terminó sin ningún tipo de acuerdo” y denunció la falta de voluntad oficial para dialogar en profundidad.
Según Lucero, el gobierno se mostró “intransigente” y no dio lugar a una de las principales demandas: la conformación de comisiones técnicas que permitan abordar con mayor precisión la situación salarial tanto de trabajadores activos como jubilados.
“El gobierno tiene un análisis de la situación en el cual aparentemente la inflación ha sido menor que el aumento de los salarios. Eso es totalmente inaceptable, es una situación que no se comprueba”, cuestionó el dirigente, en referencia a los argumentos esgrimidos por los funcionarios provinciales. Además, el sindicalista remarcó que el impacto del aumento del costo de vida, especialmente en supermercados y bienes de primera necesidad, desmiente la visión oficial. “La realidad cuando uno analiza el costo de vida está muy lejos de lo que venimos a plantear”, sostuvo.
Pese al rechazo gremial, el gobierno ratificó que no habrá comisiones técnicas y que presentará una oferta salarial recién el próximo martes, en un nuevo encuentro de la paritaria. Lucero advirtió que dicha propuesta “evidentemente no va a ser discutida con los sindicatos”, lo que agrava el malestar del sector docente.
Otra de las críticas sostenidas desde Sadop Rosario es el sistema de presentismo, al que Lucero calificó como “una herramienta de maltrato laboral que castiga la enfermedad y precariza aún más el salario. Hoy más que nunca, necesitamos un sistema que cuide la salud docente y no que penalice su ausencia como si fuera un lujo faltar cuando uno está enfermo.”
Y concluyó: “No hay voluntad política de construir un acuerdo serio. Se convoca a una paritaria para la próxima semana, pero ya nos adelantan que van a llevar una oferta que no vamos a poder discutir. ¿Qué clase de negociación es esa? Lo que el gobierno está haciendo es deslegitimar la paritaria y ningunear a los trabajadores de la educación”