El locutor, músico y escritor Esteban Vázquez presenta su libro Niño Samurai en la librería Gato Eterno

Compartir

Será el sábado 26 de julio, a las 19 y las escritoras Marina Maggi y Rosana Guardalá dialogarán con el autor, seguido de un set musical a cargo del tecladista Leo Sujatovich y el guitarrista Marcelo Stenta. La entrada es libre y gratuita con capacidad limitada

El sábado 26 de julio, a las 19, en la librería Gato Eterno (Zeballos 1460), el locutor, músico y ahora escritor, Esteban Vázquez, presentará su libro Niño Samurai (Le Pecore Nere, 2025). Las también escritoras Marina Maggi y Rosana Guardalá dialogarán con el autor acerca del libro y habrá un set de música en vivo a cargo del pianista y tecladista Leo Sujatovich y el guitarrista Marcelo Stenta. Vázquez, quien nació en Villa Cañas, comenzó a hacer radio en su adolescencia; en Rosario estudió locución y desde 2005 conduce y produce El Perseguidor, un programa de radio devenido en podcast sobre literatura psicoanálisis y música.

Con un epígrafe de Marguerite Yourcernar que reza “La palabra  escrita me enseñó  a escuchar la voz humana”, la gacetilla de presentación de Niño Samurai describe: “La vida en el campo, los perros, las plantas del patio, la radio y la noche en la adolescencia fueron una antesala al deslumbramiento de la ciudad. Este libro no narra una historia, pero deja una marca: la de lo vivido, lo soñado y lo que aún duele. Con una poesía que respira, que piensa y que ama, Niño samurái es un refugio y una intemperie”. La entrada es gratuita, con capacidad limitada.

Le Pecore Nere Editorial es un sello independiente trasnacional con sede en Rosario (Argentina) y Cosenza (Italia). Publica obras originales y traducciones en formato papel y digital. Su catálogo local reúne libros que nacen en un territorio definido pero dialogan con problemáticas universales. La editorial apuesta por la expansión de los límites literarios, lingüísticos y culturales, y promueve la diversidad a través del trabajo colectivo y la práctica de la traducción como herramienta de diálogo.

Noticias Relacionadas