Cómo sigue la causa por las muertes con fentanilo contaminado?

Compartir

Aseguran que las víctimas pueden ser más de las que figuran hasta el momento, y que hubo fallos en el control de funcionarios que tenían a su cargo la seguridad de la salud de un país.

El intendente de la ciudad de rosario, Pablo Javkin declaró en la causa por el fentanilo contaminado. Se presentó el lunes ante el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal María Paula Roteta.

La presentación se dio luego de que el municipio fuera admitido como querellante, al igual que la Provincia. Javkin entregó documentación vinculada a la empresa HBL Pharma y del laboratorio Apolo, investigados por otras causas en Rosario.

Adriana Francese, representante de familias de víctimas del fentanilo contaminado, afirmó que hay muchas pruebas sobre la cadena de irregularidades que provocaron la muerte de al menos 52 pacientes.

«Hemos detectado personas que no están en las listas oficiales y que se comunican con otros familiares de los afectados, buscando ayuda para saber cómo seguir cuando no les cierra la muerte repentina de un conocido y saben que le suministraron fentanilo, pero no la marca» detalló la abogada que sigue la causa desde un comienzo.

«Veo que se está trabajando con mucho compromiso y se están realizando innumerables pericias con peritos altamente calificados. Apuntamos a que se investigue e identifique a cada uno de los involucrados y su participación» agregó.

También sostuvo que más allá de las malas prácticas de fabricación, «hay controles que fallaron, funcionarios y empleados con nombre y apellido que fallaron en su deber de cuidador que dejan la salud de todo un país a la deriva. Ahora se publican oficialmente 53 muertes pero se están presentando más pacientes con dudas de historias clínicas y creo que todavía no se ha llegado a la totalidad de víctimas».

SFA – LT10

Noticias Relacionadas