«Que haya un freno a la reelección indefinida de los cargos políticos», pidió el intendente.
/
Se inició este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa?Fe, la cual tratará en la Legislatura provincial 42 artículos habilitados para la reforma.
El intendente Juan Pablo Poletti acompañó la primera sesión, en la que se presentaron los 69 convencionales para ultimar detalles del reglamento.
Pensar más en la gente
Antes de ingresar al recinto, Poletti expresó: “Es un día histórico que tenemos que aprovechar los santafesinos. Hace más de 60 años que no se reforma la Constitución. Es una oportunidad y ojalá la sepamos aprovechar con diálogo, consensos y acuerdos que le cambien la vida a la gente. Que frenen los privilegios de la política y que se pueda pensar más en la gente”.
Autonomía municipal
Además agregó: “Estamos de acuerdo en que esta reforma tiene que ser para los vecinos. Hay que ver el caso de la autonomía municipal y que esa autonomía nos brinde la posibilidad de tratar temas importantes que los vecinos están necesitando. Es lo que venimos a buscar y a apoyar».
Freno a la reelección indefinida
«También queremos que haya un freno a la reelección indefinida de legisladores, intendentes y concejales. Que haya una sola reelección para que podamos hacer una política transparente, que la gestión política sea austera y que con esa plata podamos cambiarle la vida a la gente”.
Jornada histórica
Al inicio de la sesión, el gobernador y constituyente, Maximiliano Pullaro, sostuvo. “Es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y que garantice estabilidad institucional para que Santa?Fe crezca y no se detenga nunca más”.
Acordar sin agraviar
Finalmente, Pullaro llamó a sostener un clima de respeto mutuo durante los debates y a “demostrar que, en Santa?Fe, somos capaces de construir acuerdos sin agravios”.
Sobre la Convención Reformadora
La Convención Reformadora se instaló en la capital provincial y habrá trabajos en comisiones en la ciudad y en Rosario.
Los 69 convencionales están divididos de la siguiente manera: 33 de Unidos para Cambiar Santa?Fe, 12 de Más para Santa?Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.
Los artículos se tratarán en un periodo de 40?días con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20?días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12?de septiembre de 2025.
Comentarios
encuesta
Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados