Usar WhatsApp sin tocar el celular? Esta la nueva función de la Inteligencia Artificial de Google

Compartir

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, revolucionó la forma en que nos comunicamos, convirtiéndose en una aliada indispensable para millones de personas alrededor del mundo. Desde mensajes de texto hasta videollamadas y chats grupales, esta plataforma logró que el mantenernos conectados sea cada vez más sencillo y rápido. Pero la tecnología no se detiene, y ahora, gracias a los avances en Inteligencia Artificial (IA), la plataforma de Meta dio un nuevo paso.

Google, pionero en innovación, presentó Gemini, su nueva IA que promete cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. Y su integración con la compañía de Mark Zuckerberg abre la posibilidad de usar la app sin necesidad de tocar el celular, lo que transforma por completo la experiencia de usuario. Imaginá poder enviar mensajes, hacer llamadas o responder conversaciones con solo pedírselo a tu asistente virtual con comandos de voz.

Esta función no solo aporta comodidad, sino que también representa un avance significativo en accesibilidad, facilitando la comunicación a personas con dificultades motrices o simplemente a quienes buscan mayor practicidad en su día a día. ¡Descubrí todos los detalles!

whatsapp gemini.webp

¿Cómo funciona la integración de Gemini y WhatsApp?

Su integración se basa en la capacidad de la IA para comprender y ejecutar comandos de voz con precisión. A través de esta unión, Google permite que los usuarios controlen WhatsApp mediante el asistente virtual potenciado por Gemini, eliminando la necesidad de usar las manos o desbloquear el teléfono.

La IA entiende no solo las órdenes básicas como “enviale un mensaje a Juan” o “llamá a mamá”, sino también puede interpretar contextos más complejos, como responder textos específicos, buscar chats o incluso redactar chats en base a indicaciones sencillas.

Gemini_2.webp

Para lograr esta funcionalidad, Gemini se conecta directamente con la API de WhatsApp, permitiendo un manejo fluido y seguro de las conversaciones. Todo el procesamiento se realiza en tiempo real, manteniendo la privacidad del usuario y respetando las políticas de seguridad de ambas plataformas. Además, esta alianza se adapta al lenguaje natural, por lo que no es necesario aprender comandos rígidos o específicos. La interacción se siente tan natural como hablar con alguien.

Paso a paso: ¿cómo usar WhatsApp desde Gemini?

Para comenzar a utilizar WhatsApp a través de Gemini, primero hay que asegurarse de que la app de Google Assistant esté actualizada y que el asistente virtual esté activado en el dispositivo. Una vez configurado, el proceso es tan sencillo como pronunciar el comando de activación, por ejemplo, “Hey Google” seguido de la instrucción deseada.

Por ejemplo, para enviar un mensaje, se puede decir “Envía un mensaje a Juana por WhatsApp” y luego dictar el contenido. Gemini procesará el texto, confirmará la acción y lo enviará sin que el usuario tenga que tocar el teléfono. También es posible pedir que lea notificaciones, responda a conversaciones o realice llamadas simplemente con órdenes habladas.

app whatsapp

A su vez, la tecnología ofrece sugerencias inteligentes basadas en el contexto de las conversaciones, ayudando a redactar respuestas rápidas o propuestas para continuar el diálogo, facilitando aún más la comunicación. De esta manera, la experiencia no solo es práctica, también personalizada y eficiente.

En caso de querer desvincular la integración, basta con ingresar a la configuración del asistente de Google, buscar las opciones relacionadas a WhatsApp y desactivar el permiso de acceso. Esta flexibilidad permite mantener el control absoluto sobre qué apps pueden ser gestionadas mediante IA.

Noticias Relacionadas