Dalma Maradona y un nuevo mensaje contra la motosierra de Javier Milei: «Dieguito…»

Compartir

En el contexto de un clima social cada vez más tenso, Dalma Maradona se expresó públicamente en apoyo a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Su publicación, cargada de simbolismo y con una imagen de su padre, sorprendió a sus seguidores y reavivó el debate sobre la figura política de Diego Maradona.

El respaldo de la hija del Diez, llegó a través de sus historias de Instagram, donde compartió una foto de la protesta que tuvo lugar este lunes sobre la Avenida General Paz. En la imagen, se veía una bandera con el rostro de Diego Maradona junto a los manifestantes, y la frase: “En toda lucha, el Dieguito presente”. La publicación fue acompañada por la canción Para siempre, de los Ratones Paranoicos, sumando un tono emotivo al mensaje.

inti.jpg

El gesto no pasó desapercibido, sobre todo por el contexto político en el que se dio. Diego Maradona, durante los últimos años de su vida, se había posicionado públicamente a favor del peronismo y en contra de la derecha. Su figura, con fuerte arraigo popular, fue usada en reiteradas ocasiones como emblema de lucha social.

Aunque Dalma nunca hizo pública su afiliación política, en distintas oportunidades dejó entrever su postura. Meses atrás, respondió con dureza al influencer libertario Daniel Parisini, más conocido como el «Gordo Dan», quien publicó una imagen con la frase “Maradona es Milei”, insinuando que su padre apoyaría al actual presidente. La respuesta de Dalma fue inmediata: «¿Qué hacés? Sacá eso ya», dejando en claro su disconformidad con esa idea.

dan.jpg

El INTI e INTA pasarán a depender de la Secretaría de Industria y Comercio

Este martes, el Gobierno publicó un decreto en el que se establece la reestructuración tanto del INTI como del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Ambos pasarán a ser una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio.

El ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, explicó hoy que el decreto 462/25 apunta a la reforma de “un organismo cuya estructura sobredimensionada y vocación por imponer controles, terminaron obstaculizando, en vez de facilitar, el desarrollo productivo nacional”.

Sturzenegger sostuvo que, si bien el INTI fue creado para impulsar el desarrollo tecnológico de la industria, “el resultado fue dramático y trágico” porque el organismo fue “utilizado por la burocracia” para “generar trabas, regulaciones técnicas innecesarias y procesos engorrosos que perjudicaban a las empresas”.

El ministro enumeró varios requisitos que imponía el INTI a las industrias, convirtiéndose en “un obstáculo que añadía costos al sector productivo”. Como ejemplo mencionó el certificado CHAS para autopartes (ya desaparecido, pero todavía ofrecido en la página del organismo), los controles para balanzas y los requisitos sobre tanques.

“Se pone fin así al modelo utilizado durante años para acomodar militantes y gremialistas, y se lo reconduce hacia funciones básicas de metrología y definición de estándares”, consideró el ministro.

Embed

Noticias Relacionadas