Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos por la ola polar

Compartir

La última semana de clases antes del receso invernal comenzó con dificultades por el frío extremo en Rosario. El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se mostró preocupado este jueves porque creció el ausentismo ante la ola polar que golpeó a casi toda la provincia.

El funcionario confirmó que las faltas de alumnos se incrementaron ante la caída de la temperatura en un contexto que incluye complicaciones por el aumento de las enfermedades respiratorias. Así como tiene la cuestión salarial en la mira por la próxima convocatoria a paritarias, también planteó la necesidad de abrir la discusión sobre la decisión de dejar a los niños en casa cuando hay mal tiempo.

«Lo que notamos es un alto ausentismo cuando suceden este tipo de inclemencias climáticas«, comentó el exdecano de la Facultad de Humanidades y Artes a través de LT8. Luego aclaró que no es un problema particular de Santa Fe, sino una cuestión que se repite en todo el país.

¿Cómo impactó el frío en las escuelas de Santa Fe?

Después del cese del alerta amarillo por temperaturas extremas que estuvo vigente hasta el último martes, Goity trazó un balance positivo del funcionamiento de las escuelas. Si bien admitió algunos inconvenientes puntuales por el frío, afirmó: «No hemos tenido problemas generalizados».

Embed – LA SITUACION EDUCATIVA DE SANTA FE – JOSÉ GOITY

A modo de ejemplo entre los casos difíciles, el titular de la cartera de Educación comentó que en una institución se demoró el inicio de las clases porque el cilindro de gas para la calefacción no había llegado a recargarse. En otros establecimientos, las autoridades modificaron el horario de ingreso debido al impacto de la ola polar.

>> Leer más: Ola polar: Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero

Dentro de la evaluación, el funcionario provincial destacó el «sacrificio importante de los docentes para sostener la actividad escolar y también de las familias para llevar a los niños a la escuela». No obstante, el ausentismo se hizo sentir en todo el territorio santafesino.

En vísperas del receso invernal, Goity enfatizó el «monitoreo permanente de las condiciones edilicias» para mejorar las condiciones de infaestructura. «Sabemos que hay escuelas que necesitan una atención especial. La mayoría están bien dotadas para recibir este tipo de embates climáticos», señaló.

Descartaron la suspensión de las clases

Entre el lunes y el miércoles, Rosario amaneció con temperaturas bajo cero y el cambio del tiempo sembró la duda sobre la conveniencia de continuar con las clases. El gobierno santafesino descartó la suspensión de inmediato y sus representantes aclararon de cara a otro evento similar: «Si fuera una ola polar de mucha mayor dimensión, lo evaluaríamos».

Por otro lado, el ministro de Educación consideró que el ausentismo escolar es un problema permanente y no depende solamente de las condiciones meteorológicas. No obstante, precisó que la caída «se agudiza cuando hay altas o bajas temperaturas o inclusive cuando llueve».

Finalmente, Goity ratificó que la próxima reunión de la paritaria docente tendrá fecha definida después del receso invernal. Como de costumbre, la convocatoria coincidirá con la negociación salarial que involucra a los gremios de la administración pública provincial.

El funcionario aspira a encontrar un punto medio entre el reclamo de una mejora del poder adquisitivo y el equilibrio de las cuentas de la Casa Gris. «Queremos encontrar una salida que probablemente no sea la óptima y no nos deje a todos conformes pero habrá que hacer un esfuerzo para encontrar un acuerdo», anticipó.

Según fuentes consultadas por La Capital, la mesa de diálogo se reabrirá a fines de julio, después de la actualización de las estadísticas de inflación del primer semestre. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe organizará los encuentros y, una vez más, no hay plazos predefinidos en cuanto al alcance de la próxima oferta salarial.

Noticias Relacionadas

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles...

Murió el último arquero rival de Maradona en un Mundial

03/07/2025 18:35hs.Peter Rufai, conocido como Dodo Mayana, falleció este...

La noticia que le asegura a Franco Colapinto al menos una carrera más en la Fórmula 1

03/07/2025 16:38hs.Llega la mejor parte de la semana de...