La inscripción a través de Ruaga para padres adoptantes está abierta hasta el 29 de mayo

Compartir

Quienes aspiran a adoptar deben cumplir una serie de requisitos, los cuales pueden conocerse en detalle en el sitio web detallado. El trámite de inscripción en el Registro es gratuito y no requiere patrocinio de un abogado.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para padres adoptantes hasta el 29 de mayo, de forma online.

La doctora Adriana Bonelli, responsable del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos en Santa Fe, explicó que “cualquier interesado, ingresando a la página y completando el formulario F-1, ya estará en condiciones de estar inscripto para luego continuar la segunda etapa”, explicó.

La funcionaria detalló que, tras esa instancia, se avanza con talleres obligatorios y el formulario F-2, acompañado de la documentación correspondiente. “Una vez entregado el F-2 con la documentación requerida, se les otorgará su número de legajo”, dijo, y agregó que luego comienzan las entrevistas presenciales y socioambientales, con un intervalo de unos 20 días entre cada una.

Bonelli remarcó que el mayor desafío hoy en el sistema de adopción es la baja disponibilidad adoptiva frente al perfil de los niños en espera: “La mayoría de los niños que hoy tenemos en adopción superan los 11, 12 años y la disponibilidad adoptiva de nuestros aspirantes en un 85% llega hasta los 8 años. Hoy tenemos 114 niñas, niños y adolescentes en convocatoria pública, en un 90% mayores de 13 años y un 92% con alguna discapacidad o enfermedad”.

Además, alertó sobre un fenómeno creciente: “Muchos bebés recién nacidos poseen cocaína en sangre. Es un porcentaje alto para lo que estábamos acostumbrados. Si bien no es riesgoso, requieren un tratamiento específico que lleva sus costos y su tiempo también”.

Frente a esto, pidió ampliar el horizonte de quienes quieren adoptar: “Apelamos a ustedes para pedir que se eleve la disponibilidad adoptiva. No es solo un bebé”.

“Se ha agilizado muchísimo. De hecho, ayer envié a uno de los juzgados de Rosario legajos evaluados y admitidos en 2024. No tienen ni un año de antigüedad y ya les están haciendo presentaciones de casos”, sostuvo Bonelli.

La complejidad del proceso también radica en lo emocional. “Muchos chicos sienten una frustración en no conseguir familia y pasan los años. Hay que trabajar también en eso”, apuntó.

En la actualidad, Bonelli indicó que hay 114 niños en convocatoria pública con decreto de adoptabilidad, más otros 44 con oficios recientemente ingresados a los que también se les está buscando familia.

Requisitos para aspirantes

Quienes aspiran a adoptar deben cumplir una serie de requisitos, los cuales pueden conocerse en detalle en el sitio web https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/159721. Cabe destacar que el trámite de inscripción en el Registro es gratuito y no requiere patrocinio de un abogado.

Los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Registro, ubicadas en calle 9 de Julio 1411 de la ciudad de Santa Fe, en el horario de 8 a 13, o comunicarse al teléfono 0342 4619956/69 o al correo electrónico [email protected].

También se encuentran disponibles las oficinas de Rosario (dirección Brown 2262, correo electrónico [email protected]) y Reconquista (Hipólito Yrigoyen 1500, teléfono 03482 449362)

Noticias Relacionadas

El mercado inmobiliario prevé un incentivo a la demanda

Los argentinos podrán usar sus ahorros en...

Poletti: Los buenos les tenemos que ganar a los malos

El intendente recorrió Santa Rosa de Lima...

53.000 docentes cobran el plus por asistencia perfecta

El premio mensual beneficia a 44.347 educadores que no...