El debate nacional sobre Ficha Limpia tuvo su réplica en Rosario y «unió a Ciudad Futura y LLA»

Compartir

El debate nacional en torno al proyecto de Ficha Limpia, que finalmente fue rechazado por el Senado, se coló en el debate rosarino. Es que en la sesión de este jueves, el Concejo de Rosario aprobó una declaración donde expresó su beneplácito por la sanción del Decreto N° 766/2025, mediante el cual la provincia convocó para el día 14 de julio de 2025 a la sesión constitutiva de la Reforma Constitucional, «por constituir un hecho de suma importancia en la vida institucional, política pero fundamentalmente social de los rosarinos y los santafesinos».

En este marco, la declaración apoyó también «la inclusión de la Ficha Limpia como un artículo de la futura Constitución de la provincia de Santa Fe y declara su profunda preocupación frente al rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia ocurrido el día 7 de mayo».

En efecto, en su última sesión, la Cámara Alta nacional rechazó el proyecto que instauraba la Ficha Limpia para las elecciones nacionales. Desde el interbloque de Unidos en el Concejo señalaron que lo que «con el paso de las horas se conoció como el Pacto Rovira» es «un acuerdo entre el gobierno nacional y los senadores de Misiones que impidieron que ficha limpia sea ley», señalaron desde el PRO. El proyecto recibió 36 votos en contra y 35 a favor, ya que dos senadores de Misiones torcieron a último momento su voto y definieron el resultado.

Unidos y Ficha Limpia

En Rosario, desde Unidos (que nuclea al oficialismo de la ciudad y de Santa Fr) se propuso incorporar a lo votado el acompañamiento a la decisión de que Ficha Limpia sea parte de la nueva Constitución provincial. «Llamativamente, el resultado fue el mismo: tanto el kirchnerismo con Monteverde a la cabeza como La Libertad Avanza decidieron no acompañar la propuesta«, advirtieron desde Unidos.

«Ayer y solo con el apoyo de Unidos (los demás se borraron) aprobamos un respaldo a la convocatoria a la Constituyente de Santa Fe el 14 de Julio y nos manifestamos contra el vergonzante rechazo del Senado a la iniciativa de Ficha Limpia», señaló desde sus redes sociales el concejal Carlos Cardozo, del bloque del PRO.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/_charlycardozo/status/1920791706296819887?t=8luA4-KAlpzqzdb_9DoT-w&s=08&partner=&hide_thread=false

En la sesión de ayer y solo con el apoyo de Unidos (los demás se borraron) aprobamos un respaldo a la convocatoria a la Constituyente de Santa Fe el 14 de Julio y nos manifestamos contra el vergonzante rechazo del Senado a la iniciativa de #FichaLimpia pic.twitter.com/wydSvS16p2

— Charly Cardozo (@_charlycardozo) May 9, 2025

Ficha Limpia y corrupción

La declaración que tanto peronistas como libertarios se negaron a aprobar decía en su artículo 2: “Asimismo, el Concejo Municipal de Rosario apoya la inclusión de la ficha limpia como un artículo de la futura Constitución de la Provincia de Santa Fe y declara su profunda preocupación frente al rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia ocurrido el día 7 de mayo del corriente año en el Senado de la Nación Argentina, por tratarse de un tema clave en la lucha contra la corrupción y en favor de la institucionalidad y la transparencia de la República«.

Los argumentos que se esgrimieron quienes rechazaron la declaración «fueron tecnicismos por un lado, intentos de una votación rápida que impidiera el debate y palabras inapropiadas para cualquier ámbito legislativo (que llamativamente las subieron en sus redes)», apuntaron desde el interbloque de Unidos.

«Unidos ratifica la firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de iniciar cuanto antes el proceso de Reforma de nuestra Constitución, el cual va a tener un impacto fundamental para la vida de los rosarinos a través de la consagración de la autonomía para la ciudad. Y ante el Pacto evidente entre quienes públicamente se muestran como enemigos pero que en la realidad trabajan como tándem, se apoya Ficha Limpia porque en Santa Fe no se quiere impunidad«, agregaron.

Noticias Relacionadas